InicioPOLÍTICADiputados del PPdeG reclaman al Gobierno un calendario "completo y fiable" de...

Diputados del PPdeG reclaman al Gobierno un calendario «completo y fiable» de la conexión de AVE Vigo-Oporto en 2030

Publicada el


Los diputados gallegos del PP en el Congreso han registrado una pregunta dirigida al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para reclamar un programa «completo y fiable», con las actuaciones, inversiones y plazos de la conexión de AVE entre Vigo y Oporto (Portugal), para que la infraestructura sea una realidad en 2030.

El PPdeG señala el «pesimismo» existente en torno a la posibilidad de que el tramo español, entre Vigo y la frontera, pueda ser realidad en ese plazo, «tal y como prometió el departamento que dirige Óscar Puente.

Así, el diputado y vicepresidente segundo de la Comisión de Transportes del Congreso, Celso Delgado, ha señalado que, en diciembre pasado, el Gobierno reafirmó su compromiso con la fecha de 2030, y hace solo unos días que volvió a referirse a la importancia de impulsar esa conexión.

Sin embargo, ha advertido el PPdeG, «los trámites pendientes» no avalan los plazos de los que habla el Ejecutivo, ya que «aún no se concluyó» la redacción del estudio informativo de la salida sur ferroviaria de Vigo, a pesar de que el plazo acabó el pasado 23 de diciembre.

Además, han añadido que, una vez finalizado ese estudio, el proyecto debe continuar su tramitación para ser sometido a información pública y a la evaluación de impacto ambiental. A continuación, una vez aprobado definitivamente, el proyecto constructivo deberá ser licitado, adjudicado y ejecutado.

Por ello, ha apuntado Celso Delgado, «el escenario más optimista apunta a que la salida sur de vigo no estará finalizada hasta 2034», a lo que hay que añadir la ejecución del tramo entre O Porriño y la frontera, y la negociación con Portugal para construir y financiar un nuevo puente sobre el Miño.

En esta situación, los diputados del PPdeG preguntan al Ministerio «cuál es la previsión de fechas en la que se trabaja, tanto para la finalización del estudio informativo de la salida sur, como para la licitación del proyecto constructivo, y la ejecución y remate de las obras».

Igualmente, reclaman al Ministerio una respuesta sobre el «horizonte temporal» para que el tramo Vigo-O Porriño sea realidad, y sobre el acuerdo con Portugal para el nuevo puente internacional, «teniendo en cuenta que en junio de 2024 se anunció como inminente la licitación de los estudios pertinentes».

últimas noticias

Malpica (A Coruña) lidera el ranking de municipios en los que más subió la vivienda en el último año, según Idealista

Siete de los diez municipios españoles en los que más ha subido el precio...

El PP de A Coruña duda que el presupuesto de 2026 entre en vigor el 1 de enero: «Lo importante es que se ejecuten»

El portavoz del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de A Coruña, Miguel...

Casi el 85% de gallegos, preocupados por el uso de materiales de construcción que agravan incendios, según OBS

El 84,8% de los gallegos están preocupados por la posibilidad de que sus edificios...

Cáritas de Santiago prevé que más familias soliciten el banco de juguetes: Recibirá peticiones hasta el 12 de diciembre

Cáritas de Santiago ha iniciado la campaña navideña de recogida de juguetes, en la...

MÁS NOTICIAS

Bildu, ERC y BNG exigen romper con la monarquía, «herencia del franquismo», para avanzar a una «auténtica democracia»

Bildu, ERC y BNG han exigido romper con la monarquía parlamentaria, que han calificado...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...