InicioECONOMÍAEl PPdeG vuelve a pedir al Gobierno central un estudio sobre el...

El PPdeG vuelve a pedir al Gobierno central un estudio sobre el coste que supondría el rescate y gratuidad de la AP-9

Publicada el


El PPdeG ha vuelto a reclamar al Gobierno central la elaboración de un estudio sobre el coste económico que supondría el rescate y la gratuidad de la AP-9 en cumplimiento del mandato trasladado tanto por el Parlamento de Galicia como por el Congreso de los Diputados.

Para ello, los diputados gallegos Celso Delgado, Tristana Moraleja y Pedro Puy han registrado una pregunta en la Cámara Baja y piden saber si el Ministerio de Transportes elaboró ya el estudio.

En un comunicado, los populares gallegos han recordado que el 25 de septiembre de 2024 el Parlamento de Galicia aprobó por unanimidad una proposición no de ley del Grupo Popular en la que solicitaba al Gobierno central la elaboración de un «estudio serio y minucioso» sobre el sobrecoste que supondría el rescate y gratuidad de la AP-9.

Anteriormente, en el pleno del Congreso, del 13 de junio, y con ocasión del debate de una moción sobre la autopista del Atlántico, ya fuera aprobado un texto transaccionado por el PP en el que instaban al Gobierno a encargar un estudio en el que buscase las vías jurídicas para la anulación de la prórroga.

Con todo, ahora tras las bonificaciónes aprobadas por el Gobierno central hay un «cambio sustancial» en el escenario en el que se enmarcaba el debate sobre los costes de la transferencia y rescate, que conllevaría también la gratuidad del vial.

Con las nuevas cifras, el coste de la indemnización por rescate, según el PPdeG, aplicando una tasa de descuento –2.331 millones de euros– y el coste de las bonificaciones hasta final de concesión, «se parecen de forma considerable».

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

El ministro de Justicia defiende las reformas judiciales impulsadas para «no cronificar los problemas de siempre»

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha defendido...

Pontón propone agilizar los trámites de homologación de títulos para facilitar la captación de talento en la emigración

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha propuesto agilizar la tramitación de la...