InicioECONOMÍALos eurodiputados del PPdeG piden excluir la conserva de atún del acuerdo...

Los eurodiputados del PPdeG piden excluir la conserva de atún del acuerdo de libre comercio con Tailandia

Publicada el


Los eurodiputados del PPdeG, Francisco Millán Mon y Adrián Vázquez, han enviado esta semana una carta a los comisarios europeos de Comercio y de Pesca sobre el futuro acuerdo de libre comercio con Tailandia. De este modo, los eurodiputados gallegos han trasladado su preocupación por «posibles concesiones» en materia de conservas de pescado, un producto que han calificado de «muy sensible».

«La industria conservera es esencial para la economía de muchas comunidades costeras. Por ejemplo, en Galicia supone más de 12.000 empleos y es muy intensiva en mano de obra femenina», han reivindicado. Además, han señalado que «acordar concesiones arancelarias en esta área sería muy problemático para la industria conservera europea».

En este sentido, se han referido a la «imposibilidad» de competir en precio con el producto tailandés, debido a los «bajos costes de producción» y a los «bajos estándares sociales y ambientales del país». Asimismo, han denunciado el «retroceso» en la legislación de pesca aprobada por el Parlamento tailandés a finales del pasado diciembre.

Con todo, Millán Mon y Vázquez han reiterado su petición de evitar concesiones en materia de conservas de pescado y han pedido a ambos comisarios «estrecha coordinación» durante las negociaciones de este acuerdo le libre comercio con el país asiático.

POLÍTICAS DE RETORNO

Por otra parte, el PPdeG ha trasladado al colectivo de gallegos residentes en Panamá, así como a toda la diáspora en Centroamérica y otras regiones, las políticas de retorno que la Xunta «pone a su disposición» y que contribuyen a que «Galicia funciones más allá de sus fronteras».

Así lo han trasladado esta semana la secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, y el secretario executivo del PP en el Exterior, Antonio Rodríguez Miranda, en una reunión con la representante del Partido Popular en Panamá, Mariela Estévez, en la que abordaron la situación que afrontan los más de 4.000 gallegos residentes en el país.

Entre las cuestiones que se trataron está el compromiso de mantener el contacto con la colectividad gallega residente en Panamá para «reforzar» los vínculos de las nuevas generaciones. También se refirieron a la necesidad de «ahondar» en políticas de retorno que «faciliten la empleabilidad».

últimas noticias

Sanidade valora la labor «imprescindible» de los Servizos Xerais para el buen funcionamiento de los centros de salud

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado este martes la función imprescindible...

Gómez Caamaño pide «generosidad» para evitar la «tormenta perfecta» de una huelga en Primaria en plena ola de gripe

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha apelado a la "generosidad" de sindicatos...

Pesca.- Intervenidos más de 150 kilos de pulpo en el puerto de A Coruña

El Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil de A Coruña ha llevado a...

Galicia cerró septiembre con 2.428 operaciones de compraventa de vivienda y más de la mitad eran viviendas usadas

En el mes de septiembre se registró en Galicia la transmisión de 4.367 viviendas,...

MÁS NOTICIAS

Galicia cerró septiembre con 2.428 operaciones de compraventa de vivienda y más de la mitad eran viviendas usadas

En el mes de septiembre se registró en Galicia la transmisión de 4.367 viviendas,...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...