InicioPOLÍTICAEl Ministerio de Igualdad estudiará la gratuidad de los productos menstruales para...

El Ministerio de Igualdad estudiará la gratuidad de los productos menstruales para toda España

Publicada el


La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha asegurado que el Ministerio va a estudiar la gratuidad de los productos menstruales en toda España, en línea con esta medida que ya se aplica en Catalunya.

Lo ha dicho en declaraciones este jueves a los periodistas tras reunirse con la consellera de Igualdad y Feminismo de la Generalitat, Eva Menor, en el Districte Administratiu de Barcelona.

«Hemos conocido más en profundidad esta medida. Vamos a valorarla, vamos a estudiarla. Nos parece pionera», ha añadido.

Ha destacado la «sintonía completa» con la Conselleria en cuanto a las políticas de igualdad y ha puesto en valor que Catalunya haya puesto en marcha 4 centros de atención a mujeres víctimas de violencia machista las 24 horas del día.

La ministra ha lamentado la confirmación de una víctima de violencia machista en La Rioja en octubre del año pasado, con la que son ya 48 las mujeres asesinadas y 9 menores por este tipo de violencia en 2024.

Aunque afirma que es el dato más bajo de la serie histórica, cree que es «un fracaso social y democrático que se produzcan estos asesinatos».

SISTEMA VIOGÉN2

Sobre la presentación este miércoles del Sistema VioGén2, cree que implica una mayor coordinación, también con los Mossos d’Esquadra, y que supondrá «un avance importante en la protección de las víctimas».

Asegura que se está avanzando en el Pacto de Estado contra la Violencia Machista, señala que las reuniones están yendo por «buen camino», y pone en valor que Catalunya también quiera hacer un pacto contra este tipo de violencia.

EVA MENOR

La consellera ha afirmado que en la reunión se han tratado todos los temas comunes y agendas compartidas «para ver de qué manera se puede trabajar en beneficio de la ciudadanía».

Asegura que comparten prioridades políticas, entre ellas la erradicación de la violencia machista, y ha agradecido al Ministerio haber dado flexibilidad en los plazos para impulsar proyectos de igualdad con los fondos europeos.

También han abordado la importancia de la coeducación y de trabajar en la estrategia de conciliación a nivel nacional: «Catalunya quiere ser un territorio útil», afirma Menor.

Por último, Redondo ha calificado a Catalunya de ejemplar en políticas de igualdad y cree que tiene un patrimonio de igualdad sólidamente asentado: «Cuando necesitamos ver dónde se esta haciendo las cosas bien acudimos a vosotras».

últimas noticias

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

El PSdeG reclama a la Xunta que aplique el nuevo decreto estatal de comedores saludables y sostenibles en Galicia

La diputada del Grupo Socialista en el Parlamento de Galicia, Patricia Iglesias, ha anunciado...

MÁS NOTICIAS

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

El PSdeG reclama a la Xunta que aplique el nuevo decreto estatal de comedores saludables y sostenibles en Galicia

La diputada del Grupo Socialista en el Parlamento de Galicia, Patricia Iglesias, ha anunciado...