InicioECONOMÍABesteiro defiende una "reindustrialización sostenible" y políticas demográficas efectivas ante empresarios vigueses

Besteiro defiende una «reindustrialización sostenible» y políticas demográficas efectivas ante empresarios vigueses

Publicada el


El portavoz parlamentario del PSdeG y candidato a la Secretaría xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha defendido una «reindustrialización sostenible» para aumentar el PIB industrial al 20% y crear 40.000 nuevos empleos en Galicia y ha apostado por políticas demográficas.

El dirigente socialista ha participado este martes en una almuerzo-coloquio con la asociación de empresarios Vicus Gallaecia, celebrado en Vigo.

Durante el acto, del que ha informado el PSdeG en un comunicado, Besteiro ha compartido su análisis sobre la situación socieconómica de Galicia, destacando la importancia de fortalecer la colaboración público-privada para impulsar el crecimiento y la modernización de la economía gallega.

Besteiro ha incidido en la necesidad de ser conscientes de la realidad económica del país para abordar con eficacia su retos porque, ha dicho, «Galicia crece, pero a un ritmo inferior al resto de España». Además, se ha referido al problema del ajuste entre la oferta y la demanda de empleo y a la pérdida de talento joven, una cuestión que ve agravada por la salida de miles de universitarios cada año.

Respecto al reto demográfico, el socialista ha destacado que el informe del Consello de Contas evidencia la falta de coordinación de las políticas en materia de población y que Galicia no se puede permitir «dejar sin usar más de la mitad de los fondos destinados a la cohesión territorial».

Para afrontar esta situación, ha propuesto desplegar políticas integradas que revitalicen el rural y combatan la despoblación de las provincias de Lugo y Ourense. «Necesitamos acabar con las dos Galicias, la del Norte y la del Sur», ha afirmado.

Otro de los puntos centrales de su intervención ha sido la apuesta por la reindustrialización «ambiciosa y sostenible». Así, ha defendido la necesidad de incrementar el PIB industrial del 16% al 20% y crear más de 40.000 puestos de trabajo, con una mayor inversión en innovación y a la gestión eficiente de los recursos renovables, como la energía eólica y el hidrógeno verde.

También ha reclamado una mayor ejecución de los fondos europeos disponibles para Galicia, «fundamentales para transformación sostenible y digital del tejido empresarial».

Besteiro ha concluido reafirmando su compromiso de trabajar «de la mano de los empresarios y empresarias que cada día hacen Galicia un poco más grande» y ha recalcado que la escucha activa es imprescindible para diseñar políticas «útiles y eficaces». «Este es el momento de actuar con ambición y planificación para no perder las oportunidades que Europa nos blinda», ha dicho.

El coloquio ha finalizado con un intercambio de propuestas y reflexiones en el que, según el PSdeG, se ha puesto de manifiesto la voluntad compartida de promover un futuro de progreso y desarrollo para Galicia.

últimas noticias

El curso escolar 2025/26 arrancará el 8 de septiembre en Galicia y finalizará el 19 de junio

El próximo curso escolar 2025/2026 empezará en Galicia el próximo 8 de septiembre y...

Detenidas ocho personas tras desarticular una organización dedicada al robo en viviendas en Ourense

La Guardia Civil, en el marco de la operación denominada Vértigo, ha detenido a...

La Guardia Civil registra en el Puerto de Vigo un buque procedente de Brasil por la sospecha de que transporte droga

Agentes de la Guardia Civil y del Servicio de Vigilancia Aduanera registran en este...

Cortada la A-52 en Allariz, dirección Vigo, por una mancha de combustible tras salirse de la vía un tráiler

La circulación de la A-52 a la altura de la localidad ourensana de Allariz,...

MÁS NOTICIAS

Rural.-Miranda (BNG) comparte la simplificación de la PAC, pero cree que «de poco vale» si se va a instalar Altri

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, comparte la voluntad de simplificar la Política Agraria...

El Gobierno reprende a la Xunta al no ver «comprensible culpar al ICO» de la situación de los cooperativistas de Xuxán

El Ministerio de Vivienda, dirigido por Isabel Rodríguez, ha reprendido a la Xunta porque,...

Rueda reafirma su apuesta de «dar entrada a participación privada en la gestión del día a día» de la Xunta

El presidente de Xunta, Alfonso Rueda, ha reafirmado este miércoles su apuesta por "dar...