InicioECONOMÍALa Xunta insiste en que no tiene ninguna petición para declarar zonas...

La Xunta insiste en que no tiene ninguna petición para declarar zonas tensionadas de vivienda

Publicada el


La conselleira de Vivienda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha asegurado que a día de hoy la Xunta aún no ha recibido ninguna petición de ayuntamientos, como el caso de A Coruña o Santiago, para declarar zonas de mercado de vivienda tensionadas.

«Es cierto que tanto el Ayuntamiento de A Coruña como el de Santiago en declaraciones a los medios han manifestado esta intención, pero a día de hoy seguimos sin ninguna solicitud», ha afirmado en una rueda de prensa en la que ha sostenido que la Xunta esperará a tener esas peticiones oficiales para, después, analizar la documentación presentada, ver si tiene encaje en lo que establece la normativa estatal. «Si la documentación viene correcta, seremos ágiles en su tramitación», ha dicho.

Preguntada por el estudio presentado en la jornada del lunes por el Ayuntamiento de Santiago, que señala que toda la ciudad cumple los requisitos para ser zona de mercado tensionado, la conselleira ha asegurado que solo ha tenido conocimiento de este documento a través de la rueda de prensa del Consistorio y que no le fue trasladado ni comunicado oficialmente.

En la rueda de prensa, Allegue ha recordado que el Gobierno gallego «siempre fue claro» en el sentido de «estar totalmente en contra» de la ley estatal de vivienda y de «intervencionismo en el marcado de alquiler». Sin embargo, ha reconocido que «la ley hay que cumplirla» y se debe aplicar mientras el Tribunal Constitucional no se pronuncie sobre el recursos presentado por comunidades como Galicia.

De hecho, conforma ha afirmado, la Xunta modificó su propia normativa autonómica para aclarar cómo deben representar los ayuntamientos esta solicitud de declaración de mercado tensionado. Por ello, ha incidido en que pese a estar «totalmente en contra de esta medida», una vez que los ayuntamientos formalicen la solicitud, de cumplirse los parámetros objetivos que se establecen en la normativa, la Xunta dará tramitación a la posibilidad, o no posibilidad de esa declaración.

Por último, ha subrayado que son los ayuntamientos los que deben elaborar el plan para poner freno al incremento de los precios del alquiler y acreditar que puede ser declarado zona de mercado tensionado y ha negado que la Xunta esté poniendo trabas. «Las exigencias son exactamente las que están establecidas en la normativa estatal», ha afirmado.

últimas noticias

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...

Las CCAA del PP rechazan el nuevo Plan Moves y piden ayudas para vehículos eficientes de cualquier tecnología

Las doce comunidades del PP han trasladado al Gobierno su "preocupación" por el diseño...

MÁS NOTICIAS

Las CCAA del PP rechazan el nuevo Plan Moves y piden ayudas para vehículos eficientes de cualquier tecnología

Las doce comunidades del PP han trasladado al Gobierno su "preocupación" por el diseño...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...