InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEConstituida en Mos una comisión con integrantes políticos, técnicos y vecinos contra...

Constituida en Mos una comisión con integrantes políticos, técnicos y vecinos contra el nuevo trazado de la A-52

Publicada el


El Ayuntamiento de Mos (Pontevedra) ha acogido este lunes la sesión constitutiva y primera reunión de una comisión de seguimiento para coordinar la acción política y vecinal contra el nuevo trazado de la A-52, que prevé la construcción de un túnel desde Vigo hasta O Porriño y que afecta a varias parroquias mosenses.

Así, además de la alcaldesam, Nidia Arévalo, del secretario municipal y de varios concejales del gobierno local y del BNG, forman parte de esta comisión técnicos del Ayuntamiento y representantes vecinales de las parroquias de Tameiga, Petelos, Pereiras y Sanguiñeda, así como de la Plataforma DefendeMos.

En la reunión de este lunes se ha acordado la creación de grupos de trabajo de voluntarios que recogerán «todas las alegaciones posibles» de particulares, según han informado fuentes municipales, y se acordó también solicitar el apoyo a las principales asociaciones empresariales e industriales del municipio.

Igualmente, se ha consensuado el lema que representará esa lucha contra el proyecto para ese vial, ‘DefendeMos, NON á nova autovía’, y se pactó una próxima reunión para el 21 de enero a las 19,00 horas, en la que los técnicos de Urbanismo darán un primer adelanto de cómo se va a encauzar la alegación del Ayuntamiento contra el trazado planteado.

Desde el gobierno municipal de Mos han insistido en que dicho trazado «afecta de una forma muy gravosa a las parroquias de Sanguiñeda, Petelos, Tameiga y Pereiras», y «pone en peligro» las traídas de aguas. Según fuentes municipales, la obra afectaría al menos a 8 traídas de aguas y también a pozos, captaciones, conducciones, etc.

El Ayuntamiento ha puesto a disposición de los vecinos, en su página webm toda la información sobre el trazado de la nueva autovía, con un modelo de alegaciones, planos de ocupación y otros datos.

Por otra parte, ha reiterado que el nuevo tramo de la A-52 no soluciona los problemas de tráfico pesado de la autovía A-55 y que solo servirá para solucionar el tráfico que va desde la Avenida de Madrid en Vigo hacia Tui o hacia Ourense, sin dar alternativa a los propios vecinos de Mos. Por ello, han vuelto a pedir que, mientras no se haga una nueva autovía adecuada, se libere el peaje de la AP-9 en O Porriño.

La alcaldesa, Nidia Arévalo, ha remarcado que no permitirá que «ninguneen, pisoteen y devasten de nuevo» el territorio en Mos, tal y como, asegura, prevé el proyecto del Ministerio de Transportes, que afecta de forma directa a las viviendas de un centenar de familias y a numerosos viales e infraestructuras del municipio.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...