InicioECONOMÍASánchez anuncia una exención del 100% del IRPF a propietarios que alquilen...

Sánchez anuncia una exención del 100% del IRPF a propietarios que alquilen vivienda según el índice de referencia

Publicada el


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes una exención del 100% del impuesto de la renta sobre las personas físicas (IRPF) a los propietarios de vivienda que las pongan en alquiler según el índice de referencia. Además ha adelantado un nuevo PERTE con fodos europeos dedicado a la construcción de casas y otras medidas como un incremento de impuestos a los compradores extracomunitarios.

En un acto en el Museo del Ferrocarril al que ha acudido buena parte de los ministros socialistas, Sánchez ha desvelado un paquete con una docena de medidas para hacer asequible el acceso a la vivienda, especialmente entre los jóvenes, el principal reto al que se enfrentan las sociedades de Occidente, según ha indicado.

Así, ha señalado que va a proponer al Congreso de los Diputados una exención fiscal de la totalidad del IRPF «para aquellos propietarios que alquilen su vivienda según el índice de referencia, sin necesidad de que estos se encuentren en zonas declaradas tensionadas», ha apuntado.

GARANTÍA EN EL COBRO DE LA RENTA Y CONDICIONES A LAS SOCIMIS

En la misma línea ha anunciado la creación de un sistema de garantías públicas que asegurarán a los inquilinos el cobro de la renta del alquiler mientras. Una medida que estará en funcionamiento este año y se empezará aplicando a los propietarios que alquilen a menores de 35 años.

Se va a poner en marcha, además, un nuevo programa de rehabilitación de viviendas vacías destinadas al alquiler asequible. Se otorgarán ayudas a aquellas personas que reformen un piso para ponerlo en alquiler asequible durante al menos 5 años.

Por otro lado, el Gobierno plantea condicionar las ventajas fiscales de las Socimis a la promoción de vivienda en alquiler asequible y de este modo evitar que aquellas sociedades que solo se dedican a la promoción de vivienda de alquiler de corta duración paguen menos impuestos «que los ciudadanos de a pie» al comprar la misma vivienda, según se ha quejado Sánchez.

El presidente ha adelantado a su vez el lanzamiento de un PERTE «para la innovación y modernización de la construcción industrializada y modular» con el objetivo de construir casas en menos tiempo y con un coste menor. Se va a llevar a cabo en la provincia de Valencia para contribuir a la reconstrucción del tejido económico tras la dana que asoló la provincia el pasado mes de octubre.

CESIÓN A LA EMPRESA PÚBLICA DE VIVIENDA

El presidente se ha mostrado partidario de limitar la compra de vivienda por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes en España, «incrementando la carga fiscal que tendrán que pagar en caso de compra hasta el 100% del valor del inmueble».

Asimismo ha anunciado otras medidas como la cesión por parte de la Administración General del Estado a la empresa pública de vivenda de más de 3.300 viviendas y dos millones de metros cuadrados de suelo residencial para crear «miles y miles» de nuevas viviendas. Además, se incorporarán 13.000 viviendas de la SAREB de forma inmediata, y otras 17.000 más, progresivamente.

Esta nueva empresa pública de vivienda, cuya creación anunció Sánchez en el 41 Congreso Federal del PSOE a inicios de diciembre, tendrá «prioridad» en la compra de viviendas y suelos, con carácter supletorio respecto al derecho de las CCAA, según ha señalado. Asimismo, ha añadido, va a «blindar» la vivienda protegida del Estado, garantizando por ley que mantenga su titularidad pública «indefinidamente».

VIVIENDAS TURÍSTICAS CONSIDERADAS NEGOCIO

Otroa de las medidas anunciadas pasa por llevar al Congreso una propuesta para que las viviendas turísticas sean consideradas un negocio y pasen a tributar como una actividad económica, incluyendo la aplicación del IVA en aquellas zonas donde haya dificultades de acceso a la vivienda o saturación turística.

También se va a endurecer la regulación que persigue el fraude en los alquileres de temporada y la creación de un fondo para que gobiernos autonómicos y municipales refuercen las inspecciones de viviendas turísticas ilegales.

Finalmente, un nuevo plan estatal de vivienda para que entre en vigor en 2026, que aumentará los programas de ayudas vigentes, con especial atención a personas mayores, jóvenes, personas con discapacidad y residentes en zonas degradadas.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

El PSdeG reclama a la Xunta que aplique el nuevo decreto estatal de comedores saludables y sostenibles en Galicia

La diputada del Grupo Socialista en el Parlamento de Galicia, Patricia Iglesias, ha anunciado...