InicioPOLÍTICABNG pide un SMI superior al que dicen los expertos y llegar...

BNG pide un SMI superior al que dicen los expertos y llegar a 1.320 euros, como prevé la Carta Social Europea

Publicada el


El BNG ha planteado al Gobierno la idea de elevar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 1.320 euros al mes durante 14 pagas en 2025, para que así corresponda con el 60% del salario medio de España tal como establece la Carta Social Europea. De esta forma, anima al Gobierno a ir más allá de la subida que han propuesto los expertos que le asesoran en esta materia.

En plenas negociaciones del Ministerio de Trabajo con los sindicatos para revalorizar el SMI, la senadora del Bloque, Carmen Da Silva, explica en una pregunta escrita registrada en el Senado que en 2024 el salario mínimo (1.134 euros) representó el 51,5% del salario medio, que el año pasado alcanzó los 2.200 euros según datos de la Agencia Tributaria.

Una cantidad, dice, que «está muy lejos del salario mínimo recomendado por el Consejo de Europa. «Debería de haber sido del 60% y, por lo tanto, llegar a los 1.320,04 euros al mes para 2025», reclama la senadora en el documento, al que ha accedido Europa Press.

LOS EXPERTOS RECOMIENDAN SUBIRLO 50 EUROS

De momento, no hay una propuesta firme sobre la mesa, pero el Comité de Expertos que asesora al Gobierno para la subida del SMI ha recomendado al departamento liderado por la vicepresidenta Yolanda Díaz que lo incremente este año o un 3,4% (hasta los 1.172,5 euros) o un 4,4% (situándolo en 1.184 euros al mes).

Con todo ello, el BNG pregunta al Gobierno si no debería coger como referencia los mismos datos que maneja el Comité Europeo de Derechos Sociales que toma como referencia los módulos salariales que publica la Agencia Tributaria. A renglón seguido, la senadora ha querido saber si el Ejecutivo tiene previsto cumplir con el contenido de la Carta Social Europea y situar el SMI en 60% del salario medio para 2025.

Por último, el BNG ha preguntado sobre cuál va a ser el posicionamiento del Ministerio ante una eventual resolución del Comité Europeo de Derechos Sociales que dictamine el incumplimiento por parte del Estado en lo que al SMI se refiere, y si rectificará para cumplir «efectivamente» con la Carta Social.

últimas noticias

El PP instará en el Senado al Gobierno a presentar los Presupuestos para «cumplir con la Constitución»

El Grupo Parlamentario Popular en el Senado exigirá, a través de una moción en...

Muere un hombre tras ser atropellado por su propio vehículo en Ribeira (A Coruña)

Un hombre ha fallecido en la madrugada de este domingo en el municipio coruñés...

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

MÁS NOTICIAS

El PP instará en el Senado al Gobierno a presentar los Presupuestos para «cumplir con la Constitución»

El Grupo Parlamentario Popular en el Senado exigirá, a través de una moción en...

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...