InicioPOLÍTICALa Internacional Antifascista en Galicia condena la "intromisión de las potencias imperialistas"...

La Internacional Antifascista en Galicia condena la «intromisión de las potencias imperialistas» en asuntos de Venezuela

Publicada el


El Capítulo Galego da Internacional Antifascista, plataforma en la que se incluyen partidos como el BNG, Podemos y Esquerda Unida, condena «enérgicamente» la «constante intromisión de las potencias imperialistas y otros países intervencionistas» en los asuntos internos de Venezuela.

Así se pronuncia en un comunicado este colectivo ante la toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente del país latinoamericano, que tendrá lugar este viernes, 10 de enero, pese al discutido reconocimiento internacional del resultado de las elecciones del año pasado.

La Internacional Antifascista considera que esta «intromisión» está «orquestada por intereses económicos y geopolíticos» y «constituye una grave violación del derecho internacional y un atropello a la soberanía de los pueblos». Así, menciona el «principio de autodeterminación» consagrado en la Carta de Naciones Unidas como un «pilar fundamental» de la convivencia entre naciones.

«No obstante, gobiernos de países del norte global, apoyados por poderes fácticos y medios de comunicación al servicio de élites corporativas, emprendieron una campaña sistemática de desestabilización contra Venezuela» que «no solo busca deslegitimar los procesos democráticos de ese país, sino también promover intereses económicos ajenos que saquen los recursos naturales de los pueblos del sur global», denuncia la plataforma, que menciona medidas como «bloqueos económicos», «sanciones ilegales» y «amenazas de intervención militar».

Son todas ellas, añade, medidas «disfrazadas de preocupación por los derechos humanos» pero que realmente constituyen un «ataque directo contra un proyecto soberano» que avanza hacia un modelo político y social alternativo «al dictado hegemónico».

En este contexto, el Capítulo Galego da Internacional Antifascista condena la «hipocresía de los países que justifican estas acciones» y que «callan ante violaciones de derechos humanos comtidas por regímenes aliados», entre los que sitúa a Israel, Arabia Saudí y Turquía».

Así, esta plataforma hace un llamamiento «a los pueblos del mundo» para «solidarizarse» con el venezolano «y con la Revolución Bolivariana» para defender «el derecho de todas las naciones a decidir libremente su destino, sin interferencias externas».

El Capítulo Galego da Internacional Antifascista está constituido por diferentes movimientos civiles y políticos, entre los que destacan el BNG, Galiza Nova, la UPG, Podemos Galicia, Esquerda Unida, el Partido Comunista, la CIG, la Fundación Galiza Sempre y otras personalidades a título individual, como Teresa Moure, Xosé Luís Méndez Ferrín y Xosé Luís Axeitos.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide medidas de apoyo a la industria gallega ante los aranceles impuestos por EEUU

El diputado del BNG, Néstor Rego, ha pedido medidas de apoyo para la industria...

El PSdeG celebra la transferencia del litoral y avisa de que «el autogobierno no se ejerce con confrontación»

El PSdeG ha celebrado que este miércoles se haga efectivo el traspaso de las...

Torres confía en que el Congreso convalide el decreto de menores migrantes, «una respuesta estructural e histórica»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha asegurado que...