InicioPOLÍTICALa Internacional Antifascista en Galicia condena la "intromisión de las potencias imperialistas"...

La Internacional Antifascista en Galicia condena la «intromisión de las potencias imperialistas» en asuntos de Venezuela

Publicada el


El Capítulo Galego da Internacional Antifascista, plataforma en la que se incluyen partidos como el BNG, Podemos y Esquerda Unida, condena «enérgicamente» la «constante intromisión de las potencias imperialistas y otros países intervencionistas» en los asuntos internos de Venezuela.

Así se pronuncia en un comunicado este colectivo ante la toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente del país latinoamericano, que tendrá lugar este viernes, 10 de enero, pese al discutido reconocimiento internacional del resultado de las elecciones del año pasado.

La Internacional Antifascista considera que esta «intromisión» está «orquestada por intereses económicos y geopolíticos» y «constituye una grave violación del derecho internacional y un atropello a la soberanía de los pueblos». Así, menciona el «principio de autodeterminación» consagrado en la Carta de Naciones Unidas como un «pilar fundamental» de la convivencia entre naciones.

«No obstante, gobiernos de países del norte global, apoyados por poderes fácticos y medios de comunicación al servicio de élites corporativas, emprendieron una campaña sistemática de desestabilización contra Venezuela» que «no solo busca deslegitimar los procesos democráticos de ese país, sino también promover intereses económicos ajenos que saquen los recursos naturales de los pueblos del sur global», denuncia la plataforma, que menciona medidas como «bloqueos económicos», «sanciones ilegales» y «amenazas de intervención militar».

Son todas ellas, añade, medidas «disfrazadas de preocupación por los derechos humanos» pero que realmente constituyen un «ataque directo contra un proyecto soberano» que avanza hacia un modelo político y social alternativo «al dictado hegemónico».

En este contexto, el Capítulo Galego da Internacional Antifascista condena la «hipocresía de los países que justifican estas acciones» y que «callan ante violaciones de derechos humanos comtidas por regímenes aliados», entre los que sitúa a Israel, Arabia Saudí y Turquía».

Así, esta plataforma hace un llamamiento «a los pueblos del mundo» para «solidarizarse» con el venezolano «y con la Revolución Bolivariana» para defender «el derecho de todas las naciones a decidir libremente su destino, sin interferencias externas».

El Capítulo Galego da Internacional Antifascista está constituido por diferentes movimientos civiles y políticos, entre los que destacan el BNG, Galiza Nova, la UPG, Podemos Galicia, Esquerda Unida, el Partido Comunista, la CIG, la Fundación Galiza Sempre y otras personalidades a título individual, como Teresa Moure, Xosé Luís Méndez Ferrín y Xosé Luís Axeitos.

últimas noticias

La oposición rechaza en el pleno el modificativo de crédito propuesto por Jácome para comprar siete autobuses urbanos

La oposición en el Ayuntamiento de Ourense, conformada por PP, PSdeG y BNG han...

Pesca.- La Xunta defiende las oportunidades que ofrece la comercialización de la ostra japonesa en el Golfo Ártabro

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha inaugurado este martes en el Museo Naval...

25N.-La corporación municipal de Santiago enfatiza la «tolerancia cero» a la violencia machista y apoya la movilización

La corporación municipal de Santiago ha enfatizado la "tolerancia cero" a la violencia machista...

Inditex escala al segundo puesto de las compañías de moda mejor preparadas de cara al futuro, según IMD

El gigante español de la moda Inditex se ha situado en la segunda posición...

MÁS NOTICIAS

Besteiro acusa al PP de «comprar voluntades» tras la moción de Manzaneda: «Va en contra de los vecinos»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha acusado al PPdeG de...

Besteiro, sobre la condena a Uzal, exalto cargo de la Xunta: «Confirma amistades peligrosas del PP de Feijóo y Rueda»

El secretario xeral de los socialistas gallegos, José Ramón Gómez Besteiro, ha manifestado que...

El Congreso vota mañana una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará este martes, 25 de noviembre, una propuesta...