InicioPOLÍTICAEl PP presentará mociones en ayuntamientos contra el nuevo registro de viajeros...

El PP presentará mociones en ayuntamientos contra el nuevo registro de viajeros aprobado por Real Decreto

Publicada el


El Partido Popular presentará mociones en los próximos plenos de todos los ayuntamientos, diputaciones, consells, juntas generales y cabildos para exigir la retirada inmediata del nuevo registro de viajeros, que los populares lo denominan «Gran Hermano Turístico».

El lunes día 2 de diciembre entró en vigor la aplicación del Real Decreto 933/2021 por el que se establecen las obligaciones de registro documental e información de las personas físicas o jurídicas que ejercen actividades de hospedaje y alquiler de vehículos a motor y que contempla multas de hasta 30.000 euros para los incumplidores.

Ahora, el PP llevará la derogación de esta normativa en los plenos durante lo que queda del mes de diciembre y el próximo mes de enero, a la vez que pide la elaboración de «forma consensuada» con el sector y los distintos operadores de una nueva legislación que garantice la competitividad, según destaca en un comunicado este domingo el partido.

La moción denuncia la «inseguridad jurídica» que provoca esta nueva normativa, así como «la desproporcionada carga administrativa que comprende, la desventaja competitiva para España, la inadecuación de la tecnología diseñada y la vulneración del derecho a la propia intimidad y privacidad de turistas y usuarios». Un «Gran Hermano Turístico» que «lastra de forma severa uno de los sectores capitales para la economía española como es el turístico».

El PP indica que el Gobierno ha aprobado el RDL 933/2021 «contra la opinión y los intereses del sector y engañando a sus representantes» y denuncia que no ha tenido en cuenta las reiteradas advertencias del sector sobre los riesgos para los viajeros y para la reputación internacional de España.

«FUERTE INSEGURIDAD JURÍDICA»

El PP entiende que esta ley provoca, textualmente, una fuerte inseguridad jurídica e ignora la complejidad operativa de recopilar tanta carga de datos, incluso antes de la prestación del servicio, lo que de hecho hace que sea casi de imposible cumplimiento. Esta situación provoca una desventaja competitiva respecto del mercado europeo, ya que se imponen obligaciones a las empresas que las legislaciones nacionales de otros Estados europeos no imponen.

En el comunicado se detalla que el sector turístico denuncia, además, que la infraestructura tecnológica diseñada para poder cumplir las obligaciones de registro no funciona ni está operativa.

En concreto, la normativa establece que las empresas del sector han de proporcionar los datos correspondientes en la plataforma Ses.Hospedajes. Se trata de los datos de la empresa arrendadora, del estabecimiento, de la transacción y de los viajeros, que, como novedad en esta última categoría, se deberá indicar el número de viajeros y la relación de parentesco entre los viajeros en el caso de que alguno sea menor de edad.

Según denuncia el PP, la medida vulnera la normativa europea con la recolección y almacenamiento masivo de datos «que no respeta el principio de mínima intervención y supone una intromisión muy grave en la propia intimidad y privacidad de turistas y usuarios».

Además, tal y como subraya el partido, la iniciativa también afecta a los ciudadanos españoles que hagan turismo o se desplacen por cuestiones laborales dentro del país, «ya que están igualmente obligados a proporcionar una cantidad de datos personales significativamente mayor a la actual al llegar a su alojamiento, afectando a su experiencia y vulnerando su privacidad».

Los populares creen que supone una «desproporcionada carga administrativa», ya que los usuarios tienen que proporcionar «hasta más de cuarenta datos, que triplica los datos» que se exigían antes. En el caso de entidades que alquilan vehículos a motor, los datos requeridos se elevan a más de ochenta, según denuncia el PP.

últimas noticias

PP de Santiago denuncia que tener el parque de bomberos «inoperativo» es «razón suficiente» para que Sanmartín dimita

El portavoz del PP en Santiago, Borja Verea, ha denunciado que tener el parque...

Santiago será una de las cinco ciudades que acogerán un espectáculo navideño del CSIC que fusiona ciencia y arte

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha presentado la quinta edición de su...

Juventud defiende una prestación universal de 200 euros por hijo y Hacienda advierte de posibles duplicidades

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una declaración institucional con motivo del...

El BNG de Vigo afea el «juego irresponsable» de Xunta y Ayuntamiento con la presa de Eiras y el suministro de agua

El BNG de Vigo ha denunciado este martes el "esperpento" de Xunta y gobierno...

MÁS NOTICIAS

Rechazada en el Senado una moción del BNG que instaba a reconocer a las víctimas del Patronato de Protección a la Mujer

La Comisión de Igualdad del Senado ha aprobado una moción del PP para instar...

Rueda carga contra quien usa «la algarada y el enfrentamiento social» como «herramienta» para lograr «fines políticos»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha mostrado "muy preocupado" y ha...

Los diputados del PPdeG en el Congreso urgen la constitución de la ponencia de la ley para el traspaso de la AP-9

El Partido Popular de Galicia ha reclamado en el Congreso que se constituya de...