InicioPOLÍTICAPontón vuelve a reclamar un "pacto por la ciencia" y un plan...

Pontón vuelve a reclamar un «pacto por la ciencia» y un plan para recuperar «músculo industrial» con «empleo de calidad»

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha vuelto a reclamar este jueves un «pacto por la ciencia» en Galicia y una apuesta decidida para ganar «músculo industrial», con «empleo de calidad» y una actividad sostenible.

Así lo ha trasladado tras realizar una visita a la planta de Ceamsa en O Porriño, y ha insistido en que Galicia necesita aumentar su peso industrial hasta el 25 %, «apostando por empresas innovadoras, por empresas sostenibles» que permitan dar un mejor futuro a los gallegos y gallegas.

Al respecto, ha reiterado la demanda del BNG de poner en marcha un plan de apoyo tecnológico e industrial porque es «un objetivo irrenunciable» que Galicia «gane músculo» en este ámbito, y así crear «empleo de calidad», apostando por empresas e industrias innovadoras, con base tecnológica.

Igualmente, ha incidido en la importancia de incrementar hasta el 2,5 % el peso de la ciencia, innovación y tecnología en el PIB gallego, ya que actualmente la Comunidad está en un porcentaje que es «la mitad» con respecto a otros países europeos. «Éste es un reto fundamental», ha subrayado Ana Pontón.

La portavoz nacional del BNG también ha abogado por la creación de un instituto, Innogal, como herramienta de captación y retención de talento, con inversión, y que sirva de «revulsivo» en el ámbito económico, ya que la innovación, la ciencia y el desarrollo tecnológico «son pilares clave para el futuro» de Galicia.

Finalmente, Pontón ha incidido en la importancia de que la energía «sea un factor que se ponga al servicio de la sociedad, de las familias, de las empresas y al servicio de las industrias», por ello ha vuelto a reclamar «una tarifa eléctrica gallega» que permita abaratar la factura de la luz, y que Galicia sea compensada por ser una zona exportadora de energía.

«Que se nos compense por los costes ambientales y sociales, porque es evidente que los hay; y sabemos que una rebaja en la factura de la luz significa un elemento muy potente de mejora de la competitividad y a la hora de atraer empresas, para que Galicia pueda ganar ese músculo industrial», ha zanjado.

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- Rueda ratifica que las ayudas por los fuegos se arbitrarán cuanto antes: «Estaremos a la altura de las pérdidas»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha garantizado que las ayudas para paliar...

Puente contesta a Feijóo: «Todo esto que pide ya se está haciendo. Pero a él le da igual»

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha contestado al líder del...