InicioECONOMÍACSIF exige en Pontevedra subidas salariales para los empleados públicos y defiende...

CSIF exige en Pontevedra subidas salariales para los empleados públicos y defiende la asistencia en Muface

Publicada el


Representantes de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, se han concentrado este lunes frente a la Subdelegación de Gobierno en Pontevedra para reclamar la mejora de las condiciones laborales y salariales de los empleados públicos y en defensa de MUFACE, la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado.

Alrededor de unas cuarenta personas con banderas y pancartas, han coredo consignas a ritmo de bombo y silbatos desde las doce de la mañana y durante cerca de una hora.

Al igual que en Pontevedra, el sindicato se moviliza en toda España para desbloquear la negociación colectiva en la Función Pública y que se comience a negociar la mejora de las condiciones laborales del conjunto de los empleados públicos.

Entre las reivindicaciones se encuentran negociar un nuevo acuerdo salarial, la recuperación de la estructura salarial previa a los recortes de 2010 con el cobro íntegro de la paga extra, equiparación salarial de la Administración General del Estado con el resto de administraciones, la oferta de empleo público para 2025 sin tasa de reposición y la culminación del proceso de estabilización de plazas interinas a finales de este año.

Además reclaman mejoras en las condiciones de jubilación y una financiación adecuada para el Mutualismo Administrativo que permita su continuidad.

También denuncian las desigualdades retributivas entre administraciones por lo que exigieron «a igual trabajo, igual salario».

Según los representantes sindicales del CSIF, estas movilizaciones se prolongarán en el tiempo en el caso de que el Gobierno no atienda sus exigencias tanto la de sentarse a negociar las mejoras de las condiciones laborales de los empleados públicos, como la de garantizarles una asistencia sanitaria de calidad a través de Muface, Mugeju e Isfas.

Además, los representantes del CSIF han celebrado que el Tribunal Constitucional admitiese un recurso de amparo presentado por este sindicato contra la decisión de la mesa del Congreso de los Diputados de rechazar tramitar una Iniciativa Legislativa Popular impulsada por CSIF para que los empleados públicos recuperen la estructura salarial previa los recortes del año 2010.

últimas noticias

María José Gómez reivindica la Feria de Santos de Monterroso (Lugo) como agente dinamizador social y económico

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha asistido este sábado a la...

Lorenzana remarca en A Coruña la «original propuesta» del Mercado dos Faros, que destaca el patrimonio farero de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha asistido este sábado a...

El PP vuelve a pedir en el Congreso la salida del lobo del LESPRE en una iniciativa de apoyo a la caza

El PP ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso de...

Detenido un hombre en Ribeira tras agredir a otro con un arma blanca

La Policía Nacional ha detenido este sábado a un hombre en el municipio coruñés...

MÁS NOTICIAS

El PP vuelve a pedir en el Congreso la salida del lobo del LESPRE en una iniciativa de apoyo a la caza

El PP ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso de...

PPdeG pide que Europa garantice el acceso de Galicia al Fondo Social por el Clima «pese a la mala gestión» del Gobierno

Los eurodiputados del PPdeG, Francisco Millán Mon y Adrián Vázquez, han pedido a la...

Alfonso Rueda apuesta por la colaboración público-privada para avanzar en la transformación digital de Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido esta semana con los...