InicioECONOMÍACSIF exige en Pontevedra subidas salariales para los empleados públicos y defiende...

CSIF exige en Pontevedra subidas salariales para los empleados públicos y defiende la asistencia en Muface

Publicada el


Representantes de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, se han concentrado este lunes frente a la Subdelegación de Gobierno en Pontevedra para reclamar la mejora de las condiciones laborales y salariales de los empleados públicos y en defensa de MUFACE, la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado.

Alrededor de unas cuarenta personas con banderas y pancartas, han coredo consignas a ritmo de bombo y silbatos desde las doce de la mañana y durante cerca de una hora.

Al igual que en Pontevedra, el sindicato se moviliza en toda España para desbloquear la negociación colectiva en la Función Pública y que se comience a negociar la mejora de las condiciones laborales del conjunto de los empleados públicos.

Entre las reivindicaciones se encuentran negociar un nuevo acuerdo salarial, la recuperación de la estructura salarial previa a los recortes de 2010 con el cobro íntegro de la paga extra, equiparación salarial de la Administración General del Estado con el resto de administraciones, la oferta de empleo público para 2025 sin tasa de reposición y la culminación del proceso de estabilización de plazas interinas a finales de este año.

Además reclaman mejoras en las condiciones de jubilación y una financiación adecuada para el Mutualismo Administrativo que permita su continuidad.

También denuncian las desigualdades retributivas entre administraciones por lo que exigieron «a igual trabajo, igual salario».

Según los representantes sindicales del CSIF, estas movilizaciones se prolongarán en el tiempo en el caso de que el Gobierno no atienda sus exigencias tanto la de sentarse a negociar las mejoras de las condiciones laborales de los empleados públicos, como la de garantizarles una asistencia sanitaria de calidad a través de Muface, Mugeju e Isfas.

Además, los representantes del CSIF han celebrado que el Tribunal Constitucional admitiese un recurso de amparo presentado por este sindicato contra la decisión de la mesa del Congreso de los Diputados de rechazar tramitar una Iniciativa Legislativa Popular impulsada por CSIF para que los empleados públicos recuperen la estructura salarial previa los recortes del año 2010.

últimas noticias

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

MÁS NOTICIAS

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

Galicia lidera la compra pública de innovación con 476 millones en el periodo entre 2021 y 2027

La Xunta destaca que se sitúa como "líder" en la compra pública de innovación...

El Congreso debate el martes una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará el próximo martes, 25 de noviembre, una...