InicioECONOMÍACSIF exige en Pontevedra subidas salariales para los empleados públicos y defiende...

CSIF exige en Pontevedra subidas salariales para los empleados públicos y defiende la asistencia en Muface

Publicada el


Representantes de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, se han concentrado este lunes frente a la Subdelegación de Gobierno en Pontevedra para reclamar la mejora de las condiciones laborales y salariales de los empleados públicos y en defensa de MUFACE, la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado.

Alrededor de unas cuarenta personas con banderas y pancartas, han coredo consignas a ritmo de bombo y silbatos desde las doce de la mañana y durante cerca de una hora.

Al igual que en Pontevedra, el sindicato se moviliza en toda España para desbloquear la negociación colectiva en la Función Pública y que se comience a negociar la mejora de las condiciones laborales del conjunto de los empleados públicos.

Entre las reivindicaciones se encuentran negociar un nuevo acuerdo salarial, la recuperación de la estructura salarial previa a los recortes de 2010 con el cobro íntegro de la paga extra, equiparación salarial de la Administración General del Estado con el resto de administraciones, la oferta de empleo público para 2025 sin tasa de reposición y la culminación del proceso de estabilización de plazas interinas a finales de este año.

Además reclaman mejoras en las condiciones de jubilación y una financiación adecuada para el Mutualismo Administrativo que permita su continuidad.

También denuncian las desigualdades retributivas entre administraciones por lo que exigieron «a igual trabajo, igual salario».

Según los representantes sindicales del CSIF, estas movilizaciones se prolongarán en el tiempo en el caso de que el Gobierno no atienda sus exigencias tanto la de sentarse a negociar las mejoras de las condiciones laborales de los empleados públicos, como la de garantizarles una asistencia sanitaria de calidad a través de Muface, Mugeju e Isfas.

Además, los representantes del CSIF han celebrado que el Tribunal Constitucional admitiese un recurso de amparo presentado por este sindicato contra la decisión de la mesa del Congreso de los Diputados de rechazar tramitar una Iniciativa Legislativa Popular impulsada por CSIF para que los empleados públicos recuperen la estructura salarial previa los recortes del año 2010.

últimas noticias

Caamaño destaca la apuesta por mejorar la atención sanitaria a personas alérgicas con la red de farmacias centinela

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha participado este jueves en la inauguración...

El obispo de Lugo destaca en el nuevo papa el «eco del mundo hispano y el sentido misionero de la Iglesia»

El obispo de Lugo, Alfonso Carrasco Rouco, ha manifestado este jueves su "gran satisfacción"...

Educación reconoce el trabajo de alumnos y docentes de Vigo para poner en escena la ópera ‘Orfeo & Eurídice’

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha asistido esta tarde...

Prisión para cinco de los siete detenidos en la operación antidroga de Carballo y A Laracha (A Coruña)

Cinco de los siete detenidos en el marco de la operación antidroga de esta...

MÁS NOTICIAS

Facenda avanza la puesta en marcha del programa gallego de Inteligencia Artificial 2025-2027

El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha avanzado este jueves la...

Cónclave.- Rueda da la bienvenida y traslada sus «mejores deseos» al nuevo Papa, León XIV

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha dado la bienvenida desde...

El BNG critica el «modelo caótico» de los presupuestos de Jácome y reclama proyectos urbanísticos vitales para Ourense

El BNG de Ourense ha criticado este jueves el proyecto de presupuestos municipales remitido...