InicioPOLÍTICARueda critica el "parche de la condonación de la deuda": "Solo soluciona...

Rueda critica el «parche de la condonación de la deuda»: «Solo soluciona problemas a las comunidades más endeudadas»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha criticado que se hable de un «parche de la condonación» que «simplemente soluciona problemas a las comunidades más endeudadas». En esta línea, ha insistido en que la condonación de la deuda aportaría «muy pocos recursos» a Galicia.

«Y mientras se habla de condonación de la deuda estamos viendo cómo se hacen transferencias unilaterales de muchos recursos a las comunidades de siempre, las que interesan para estar en el Gobierno que, desde luego, no es Galicia», ha aseverado.

El jefe del Ejecutivo gallego se ha pronunciado de este modo tras ser preguntado por los medios en referencia a la Conferencia de Presidentes celebrada este viernes en Santander, una cita tras la que ha lamentado que «no había un solo papel, no había una sola propuesta».

En este sentido, ha defendido que lo que «aportaría muchísimo» a Galicia sería un nuevo modelo de financiación que tuviera en cuenta «lo que cuesta dar servicios a una población más envejecida y más dispersa». Además, ha afeado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no se hablase de un nuevo modelo de financiación que «aportase más recursos a Galicia».

«Si se va a hablar de un nuevo modelo, ningún problema en hablar de la quita, pero si de lo único de lo que se va a hablar es de la quita, eso Galicia no lo puede admitir porque lo que sale es un negocio ruinoso», ha esgrimido.

Asimismo, ha asegurado que «no es de recibo lo que dice Sánchez sobre que es compatible una negociación financiera bilateral con una negociación financiera entre todos». A este respecto, Rueda ha destacado que «o una cosa o la otra», ya que las dos «no son posibles».

Con todo, el titular del Ejecutivo gallego ha subrayado que durante la Conferencia se pronunció sobre «la falta de médicos en primaria, la necesidad de prorrogar la edad de jubilación, la necesidad de homologar titulaciones extranjeras de médicos o sobre lo que va a pasar con los que están ahora mismo en Muface», entre otras cuestiones también referentes a la vivienda o a la inmigración.

últimas noticias

El comité de Alcoa reclama «unión» a los partidos y «garantizar» la intervención de la SEPI «si no hay solución»

El presidente del comité de empresa de Alcoa en Cervo (Lugo), José Antonio Zan,...

Hacienda ofrece ampliar hasta 20 años el plazo de amortizar préstamos a 85 municipios endeudados, cuatro gallegos

La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE) ha aprobado este lunes una...

NOTA DE ANULACIÓN: Excarcelados dos ancianos tras impactar su vehículo en Bergondo (A Coruña)

Dos personas han resultado heridas en la mañana de este lunes tras tener que...

La XLI Semana Galega de Filosofía arranca en Pontevedra con una reflexión sobre el nihilismo contemporáneo

La XLI edición de la Semana Galega de Filosofía , organizada por el Aula...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Xunta apoya con dos millones de euros proyectos de 35 ayuntamientos para impulsar espacios verdes

La Xunta de Galicia ha aprobado la concesión de 42 ayudas por importe global...

Consello.- La Xunta incrementa las ayudas que perciben las familias acogedoras desde mayo

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este lunes que el Ejecutivo...

Miranda (BNG) participa en una delegación a Groenlandia: «Como Galicia, tiene derecho a decidir sobre su futuro»

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, participa desde este lunes y hasta el jueves...