InicioPOLÍTICAAlbares reitera ante Metsola el deseo del Gobierno de avanzar en la...

Albares reitera ante Metsola el deseo del Gobierno de avanzar en la oficialidad del gallego, catalán y vasco en la UE

Publicada el


Reivindica la coalición entre socialistas, populares y liberales frente a los que quieren «menos Europa»

MADRID, 13 (EUROPA PRESS TELEVISIÓN)

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha vuelto a reiterar el interés del Gobierno en que se reconozca como lenguas oficiales de la UE el catalán, el euskera y el gallego, algo que se solicitó hace algo más de dos años a los Veintisiete.

Así lo ha hecho durante la entrega del premio del Fórum Europa a la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, con quien precisamente se reunió la semana pasada para reiterarle la petición de que las tres lenguas cooficiales puedan usarse en el Pleno de la Eurocámara como ya se emplean en otras instituciones europeas.

Ante la nueva legislatura en la Eurocámara que acaba de arrancar Albares ha trasladado a Metsola que hay «expedientes en curso» en los que puede «contar con el apoyo de España para seguir avanzando» entre los que ha citado el diálogo social o el plan europeo de vivienda asequible.

«También queremos seguir avanzando en el reconocimiento de la diversidad lingüística en la Unión Europea», ha agregado el ministro, sin ahondar más en la cuestión. En ocasiones anteriores, ya ha manifestado el deseo del Ejecutivo de que el uso de catalán, euskera y gallego en la Eurocámara se logre en esta legislatura.

El Gobierno está inmerso en una doble vía para promover el catalán, el euskera y el gallego en la UE. Por una parte, está la petición cursada a Metsola de que las tres lenguas cooficiales puedan usarse en la Eurocámara, y por otra la solicitud al Consejo de la UE de que se modifique el reglamento lingüístico para incluirlas junto a las 24 existentes. Para esto último hace falta la unanimidad de los 27.

GRAN COALICIÓN EN LA EUROCÁMARA

Por otra parte, Albares ha defendido que, ahora que hay una nueva Comisión Europea, «la continuidad de los trabajos y la estabilidad institucional necesaria para el progreso de los ciudadanos pasa por reeditar esa coalición que ha guiado Europa a través de décadas de prosperidad y de paz».

«Una coalición de socialdemócratas, socialistas, moderados del Partido Popular Europeo, liberales que actúa con voz firme y propia ante aquellos que quieren lo contrario de lo que nosotros queremos, que quieren menos Europa, una Europa desunida», ha añadido.

Asimismo, el ministro de Exteriores se ha referido al acuerdo alcanzado recientemente entre la UE y Mercosur. «Ahora llega el momento de la ratificación y contamos con el Parlamento Europeo para que sea otro éxito», ha señalado, subrayando que este acuerdo «es un paso decisivo y una señal clara del compromiso político de los europeos para con esa región».

Albares ha tenido también palabras de elogio hacia Metsola, a quien ha calificado de «buena amiga» y «mujer europeísta» y a quien ha agracedido la buena colaboración que hubo durante la presidencia española de la UE en el segundo semestre de 2023, que permitió «impulsar decenas de expedientes legislativos». «Sin el Parlamento Europeo y su trabajo no lo hubiéramos logrado», ha destacado.

IMÁGENES DISPONIBLES EN EUROPA PRESS TELEVISIÓN

URL DE DESCARGA:

https://www.europapress.tv/auth?v=932353&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1Nzk3IiwiZXhwIjoxNzM0MjcyOTk5LCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoid3d3LmV1cm9wYXByZXNzLnR2In0.zBe0DCGwT5KeAxP3EtVkobPK2DsGZQWAuPsqkaFXi-A

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

El BNG ve «prevaricación» en la estrategia verde por Altri y la Xunta replica: «La cartografía no es una foto fija»

El diputado del BNG Luís Bará ha acusado de "presunta prevaricación ambiental" a la...

Alcaldes de A Mariña (Lugo), sorprendidos, piden entendimiento para no perder «una empresa referencia» como Sargadelos

Alcaldes de la comarca lucense de A Mariña han recibido con estupor y sorpresa...

El PSdeG, «preocupado» con el cierre de Sargadelos, pregunta a la Xunta «qué tiene pensado hacer»

La secretaria de Organización, Lara Méndez, ha asegurado que los socialistas gallegos ven "con...