InicioPOLÍTICAConferencia.- El Gobierno exige a las CC.AA. un pacto para reparto de...

Conferencia.- El Gobierno exige a las CC.AA. un pacto para reparto de menores migrantes y que se sumen a sus iniciativas

Publicada el


El Gobierno ha instado a las comunidades autónomas en la Conferencia de Presidentes de Santander a «acordar de una vez» una solución compartida al reparto de menores migrantes, uno de los principales escollos en esta materia, a la vez que les ha emplazado a sumarse a sus iniciativas y a «una política migratoria responsable y solidaria».

Según han detallado fuentes de Moncloa, el Gobierno ha hecho estas referencias a las comunidades dentro de la Conferencia de Presidentes que se está desarrollando en Santander, donde la migración es uno de los principales temas en el orden del día.

En este contexto, el Gobierno ha propuesto a los presidentes autonómicos «que se sumen a una política migratoria responsable y solidaria, basada en la ciencia y no en los prejuicios, y responsables con las necesidades demográficas y laborales» de España.

Del mismo modo, el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha apelado a «acordar de una vez una solución compartida al problema del reparto de los menores no acompañados a través de criterios objetivos, apelando a la solidaridad de todas las comunidades».

Precisamente, este es uno de los principales escollos en la negociación sobre política migratoria después de que no hayan prosperado las reuniones entre el Gobierno central, el PP, Canarias y Ceuta para el reparto de los menores migrantes.

Al hilo, Canarias y Euskadi han consensuado una propuesta común para el reparto de menores migrantes, que plantearán en esta Conferencia de Presidentes para tratar de llegar a un acuerdo sobre este tema, aunque sea de mínimos.

Con todo, el Gobierno ha pedido a las comunidades «que se unan» a las iniciativas del Ejecutivo de Sánchez «para fomentar la migración regular», sumándose a los acuerdos internacionales de migración circular, «fomentando las alternativas laborales regladas, y contribuyendo al Plan de Integración y Convivencia Intercultural que el Gobierno presentará próximamente».

últimas noticias

La producción industrial gallega sube un 6% en febrero, pese al descenso a nivel nacional

El Índice General de Producción Industrial (IPI) subió un 6% en febrero en Galicia,...

Desalojadas seis personas en Sanxenxo (Pontevedra) tras registrarse un incendio en una vivienda

Seis personas han tenido que ser desalojadas en la madrugada de este viernes en...

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

MÁS NOTICIAS

Una concejala del PSOE de Melón (Ourense) denuncia a un edil del PP por insultarla a ella y al alcalde en el pleno

La concejala de Servicios Sociales de Melón (Ourense), Fátima Barreiro, ha presentado una denuncia...

El Gobierno pide a la Xunta «altura de miras» y «colaboración» en la declaración de zonas tensionadas en vivienda

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha pedido este jueves a la...

Caballero y Xunta mantienen su rifirrafe sobre el trato a Vigo y se acusan mutuamente de querer confrontar

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, y la Xunta de Galicia han vuelto a...