InicioPOLÍTICABustinduy afirma que Galicia es la comunidad que recibe "mayor aportación, en...

Bustinduy afirma que Galicia es la comunidad que recibe «mayor aportación, en porcentaje, del Estado para dependencia

Publicada el


El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha asegurado que Galicia es la comunidad que recibe, en porcentaje, una «mayor aportación» del Estado para financiar la dependencia.

«Según los datos del Ministerio en términos de recursos Galicia es la comunidad que recibe en porcentaje una mayor aportación del Estado, con 210 millones de euros y que suponen casi un 40% del gasto total, con las cifras de 2023», ha afirmado en una entrevista en la Cadena Ser, recogida por Europa Press, después de que esta semana se reuniese con la conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García.

Estos datos, ha continuado el ministro, permite que actualmente «se atienda a 14.000» personas más en el sistema en Galicia, un «20% más» que en 2020 y que la lista total de estado «haya bajado casi un 40%».

«Es algo positivo que creo que hay que poner en valor. Con todo, esto no es suficiente y hay que mejorar las prestaciones del sistema, las condiciones de trabajo dentro del sistema de la dependencia y hay que evolucionar hacia ese modelo que sea más humano, más cercano», ha puntualizado.

El ministro ha reconocido que «se necesitan más recursos» en este ámbito y la forma para conseguirlos es «apoyar» los Presupuestos Generales del Estado.

En cuanto a la ley de dependencia, que tiene su texto ultimado, se ha mostrado convencido de que «verá la luz pronto» y «saldrá adelante» con «un apoyo absolutamente transversal».

La ley, ha detallado, ampliará las prestaciones económicas en el entorno familiar, va «la incompatibilidad» entre prestaciones que podrán ser compatibles distintas prestaciones dentro del sistema y va a incluir la teleasistencia, entre otras cuestiones.

Consultado sobre una posible reunión con la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), Bustinduy ha asegurado que se reunirá, pero ve «coherente» que primero pudiese mantener un encuentro con la conselleira de Política Social.

VIVIENDA

En otro orden de asuntos, Bustinduy ha sido preguntado sobre materia de vivienda y ha detallado que en 2017 había 948 viviendas turísticas, pero en las últimas cifras sitúan el dato en 20.000 viviendas turísticas.

Por ello, «perseguirán los modelos de negocio» que estén basados en prácticas ilegales y hace un llamamiento a «regular». «Creo que ahí la Xunta y los gobiernos autonómicos tienen una responsabilidad», ha esgrimido.

El ministro ha pedido que apliquen la ley de vivienda, asegurarse que el mercado de vivienda «no se convierte en un agujero especulativo» y, a su juicio, «hay que intervenir en ese mercado» porque se está convirtiendo en un «factor de riesgo de pobreza» para las mayorías trabajadoras.

PERMISO PARENTAL

El Ministro también se ha mostrado a favor de remunerar el permiso parental de las ocho semanas y confía en que en los próximos PGE se recoja ese derecho.

Esto lo basa en la normativa Europea que recoge ese derecho y en España «se debe actualizar» y porque «hay que mejorar» las condiciones de conciliación de las familias.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

El BNG descarta apoyar una moción de censura del PP y urge al PSOE a cumplir de manera «inmediata» los acuerdos de 2023

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha descartado un hipotético apoyo a una moción de...

El PSdeG vuelve a acusar a PP y BNG de hacer «pinza» para «impedir» que Besteiro pregunte a Rueda en el Parlamento

El Grupo Socialista ha vuelto a acusar este martes al Partido Popular y al...