InicioPOLÍTICAEurodiputados del PPdeG celebran el "cambio de postura" de Europa sobre el...

Eurodiputados del PPdeG celebran el «cambio de postura» de Europa sobre el lobo e instan a Sánchez a «mover ficha»

Publicada el


Los eurodiputados del PPdeG Francisco Millán Mon y Adrián Vázquez han celebrado este domingo el «cambio de postura» de Europa respecto al lobo y han destacado el papel del Grupo Popular en el Parlamento Europeo para aprobar la reducción del nivel de protección sobre esta especie. De este modo, Vázquez ha subrayado que es importante que ahora el Gobierno de Pedro Sánchez «mueva ficha» y retire el lobo del Listado de especies silvestres en régimen de protección especial (Lerspe).

En concreto, los populares se han referido en una nota de prensa a la reciente votación en la que se decidió reducir el nivel de protección del lobo, pasando de «especie de fauna estrictamente protegida» a «especie de fauna protegida». Una decisión que deberá ser complementada y que estos eurodiputados consideran «un paso imprescindible para poder controlar las poblaciones de lobo».

Por su parte, Vázquez ha hecho hincapié en que solo España e Irlanda votaron en contra de rebajar la protección del lobo debido a «un sectarismo que dificulta el trabajo de los ganaderos». Mientras que Millán Mon ha incidido en que en 2023 murieron en Galicia «cerca de 3.000 cabezas de ganado fruto de 1.600 ataques de lobo que no dejan de aumentar».

En este sentido, Millán Mon ha apuntando que «hasta ahora se estaba primando excesivamente la conservación del lobo, cuando lo que se debe hacer es alcanzar una coexistencia equilibrada». Por ello, ha hecho un llamamiento para que Europa «vuelva a poner al sector primario primero».

«Empezamos con buen pie, pero es muy importante que sigamos de cerca las necesidades y preocupaciones de un mundo rural que no aguanta más regulaciones y decisiones adoptadas sin contar con ellos», ha esgrimido Vázquez.

Con todo, el cambio aprobado en el Comité de Berna empezó con una resolución aprobada por el Parlamento Europeo en noviembre de 2022 que instaba a la Comisión Europea a revisar la Directiva Hábitats para permitir la coexistencia del lobo y de la ganadería.

últimas noticias

Besteiro se reúne en Bruselas con los impulsores del festival EmigraSON, un proyecto que crece desde la diáspora gallega

BRUSELAS, 10 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Rafael López, Premio Ourensanía 2025: «Ourense es una forma de estar en el mundo, una identidad que nos acompaña»

El jefe del Servicio de Oncología del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), Rafael...

José Tomé ensalza el Centro de Galicia de Buenos Aires: «Un símbolo vivo de la Galicia universal»

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha recorrido este lunes...

El PPdeG pone en valor que la Xunta destinará 9,3 millones para sufragar la gratuidad de las matrículas universitarias

Las portavoces de Educación y de Juventud del grupo popular, Celia Vázquez y Nicole...

MÁS NOTICIAS

Besteiro se reúne en Bruselas con los impulsores del festival EmigraSON, un proyecto que crece desde la diáspora gallega

BRUSELAS, 10 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Miranda (BNG) pregunta a Bruselas si tuvo en cuenta «los efectos contaminantes» de Altri para concederle el sello STEP

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha preguntado a la Comisión Europea sobre la...

Compostela Aberta rechaza «cuotas partidarias» para su candidatura para 2027, cuyo proceso «no ha iniciado»

Compostela Aberta ha rechazado "cuotas partidarias" para la elaboración de su candidatura para las...