InicioPOLÍTICARueda dispuesto a "llegar a acuerdos" en la Conferencia de Presidentes y...

Rueda dispuesto a «llegar a acuerdos» en la Conferencia de Presidentes y pide que «no haya» pactos bilaterales»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, está dispuesto a «llegar a acuerdos» con el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, en la próxima Conferencia de Presidentes y pide que «no haya pactos bilaterales».

«Llevamos meses pidiendo la Conferencia de Presidentes y conforme avanzaban los meses se hacía más necesaria», ha señalado en una entrevista en el Faro de Vigo, recogida por Europa Press.

Rueda cree que la Conferencia, que tendrá lugar el próximo viernes, día 13, llega en un momento de «mucha crispación», donde Sánchez «está centrado en otras preocupaciones, pero su obligación es que esta Conferencia sea útil».

Los cuatro temas a abordar, ha detallado Rueda, son los relacionados con la financiación autonómica, la vivienda, inmigración y la sanidad. «Creo que se puede llegar a acuerdos globales en esos cuatro asuntos y luego desarrollarlos», ha esgrimido.

El presidente gallego se ha mostrado dispuesto a llegar a acuerdos y ha apuntado que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, «tiene clarísimo» que si Sánchez hace un propuesta que «sea buena» para una comunidad autónoma, «hay que aceptarla».

En este sentido, ha asegurado que «no recibió ninguna instrucción» de Feijóo de no aceptar lo que le ofrezcan y ha apuntado que «está deseando decir» que Sánchez «está haciendo cosas por Galicia».

Sin embargo, ha criticado que de todo lo que le planteó «no sabe nada» y que, «por desgracia», Sánchez, «por lo menos con Galicia, no está dispuesto a llegar a ningún acuerdo».

En el marco de esa reunión, a la que acudirá «defendiendo los intereses de Galicia y no los del partido», Rueda pide que «no haya pactos bilaterales».

SANIDAD, VIVIENDA, INMIGRACIÓN Y FINANCIACIÓN

De esta forma, en lo que se refiere a financiación autonómica el presidente Gallego pedirá que se financie por coste de servicios y «buscará aliados». «Sé que las comunidades del norte están pidiendo lo mismo que nosotros», ha asegurado.

En materia de inmigración, pedirá «coordinación» ya que «no pueden estar» para «desahogar el problema evidente que tiene Canarias». La comunidad gallega pide que vengan los que «realmente se van a poder regularizar y puedan trabajar».

«Recibimos a la gente con los brazos abiertos porque necesitamos cubrir puestos de trabajo en el rural, en la construcción. Podríamos darles formación y podrían estar trabajando, pero toda la tramitación administrativa no depende de nosotros», ha esgrimido.

En lo que se refiere a sanidad, Rueda ha remarcado que «urge» prolongar la edad de jubilación de los médicos hasta los 72 años y «agilizar ya» la homologación de títulos extranjeros.

En lo tocante a la vivienda, tras el anuncio de Sánchez de creación de una agencia para construir vivienda publica, Rueda ha puntualizado que le pedirá que «brinde todos los recursos» a las comunidades autónomas para construir vivienda y que «no invada competencias».

AVE VIGO-OPORTO Y STELLANTIS

En otro orden de asuntos, Rueda también fue cuestionado sobre el AVE Vigo-Oporto y la construcción del AVE por Cerdedo y ha señalado que «la mayor urgencia» es conectar Galicia con Portugal.

Ese es un tren, ha continuado, que «no se puede perder», toda ve que el Gobierno Portugués dijo que «lo va a hacer», Galicia «no puede fallar». «Es mucho más asequible que hacer el AVE por Cerdedo, por lo tanto tenemos que hacerlo ya, y después ya nos plantearemos otras cosas», ha subrayado.

Asimismo, en cuanto a la factoría de Stellantis en Vigo tras el anuncio de salida de Carlos Tavares, Rueda ha asegurado que «no puede estar tranquilo» ya que hay «mucha incertidumbre».

Por ello, ha asegurado que, la próxima semana, tiene una entrevista con los directivos de la planta de Stellantis en Vigo y la Consellería de Industria «ya estuvo manteniendo contactos» con ellos durante esta semana.

últimas noticias

El comité de Alcoa reclama «unión» a los partidos y «garantizar» la intervención de la SEPI «si no hay solución»

El presidente del comité de empresa de Alcoa en Cervo (Lugo), José Antonio Zan,...

Hacienda ofrece ampliar hasta 20 años el plazo de amortizar préstamos a 85 municipios endeudados, cuatro gallegos

La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE) ha aprobado este lunes una...

NOTA DE ANULACIÓN: Excarcelados dos ancianos tras impactar su vehículo en Bergondo (A Coruña)

Dos personas han resultado heridas en la mañana de este lunes tras tener que...

La XLI Semana Galega de Filosofía arranca en Pontevedra con una reflexión sobre el nihilismo contemporáneo

La XLI edición de la Semana Galega de Filosofía , organizada por el Aula...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Xunta apoya con dos millones de euros proyectos de 35 ayuntamientos para impulsar espacios verdes

La Xunta de Galicia ha aprobado la concesión de 42 ayudas por importe global...

Consello.- La Xunta incrementa las ayudas que perciben las familias acogedoras desde mayo

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este lunes que el Ejecutivo...

Miranda (BNG) participa en una delegación a Groenlandia: «Como Galicia, tiene derecho a decidir sobre su futuro»

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, participa desde este lunes y hasta el jueves...