InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta replica a Besteiro que ya advirtió al Gobierno que el...

La Xunta replica a Besteiro que ya advirtió al Gobierno que el fondo para plazas infantiles «penalizaba» a Galicia

Publicada el


La Xunta ha replicado al secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, que ya advirtió «hace tres años» que el diseño de los fondos europeos puesto en marcha por el Gobierno central para la creación de nuevas plazas de 0 a 3 años «penalizaba a Galicia», que «es líder absoluta en escolarización» en esta franja de edad.

Así lo ha señalado después de que este miércoles el secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, denunciase este jueves la decisión del Gobierno de Alfonso Rueda de «devolver más de 22 millones de euros» de fondos europeos destinados a la creación de estas plazas.

Al respecto, fuentes de la Consellería de Política Social han señalado que es necesario tener en cuenta que los fondos MRR para creación de plazas 0-3 fueron diseñados para aumentar la tasa neta de escolarización en esta etapa de edad en el conjunto de España hasta situarla en el entorno del 50%, que es el objetivo establecido por la Comisión Europea para el año 2030. Así, apunta que en la actualidad está en el 48%.

«En el caso de Galicia, somos líderes absolutos en España en esta materia al ser la comunidad autónoma donde más familias tienen una plaza 0-3 gratuita y ya superamos la barrera del 60%, cumpliendo sobradamente el objetivo de la UE», señala la Xunta.

Por lo tanto, estas fuentes sostienen que había comunidades autónomas que necesitaban más estos fondos, ya que su tasa de escolarización era muy inferior a la gallega, incluso la mitad que la que tiene Galicia.

La Xunta ha incidido en que advirtió públicamente en varias ocasiones al Gobierno de España de la que la configuración de estos fondos iban a impedir su ejecución total en muchas comunidades autónomas, dado que no se permitió utilizarlos para financiar el programa de gratuidad –al que señala que Galicia destina más de 65 millones al año–, ni tampoco pueden ser empleadas para mejorar las instalaciones de las escuelas existentes.

La última vez, apuntan estas fuentes, fue el pasado mes de noviembre, a través de una carta remitida al Ministerio de Educación, en la que la Xunta reiteró su disposición a ejecutar más fondos si pudiesen ser utilizados para financiar el programa de la gratuidad en la etapa 0-3 o bien para la mejora de las escuelas. Una cuestión que este mismo jueves se ha vuelto a reiterar en la reunión de la Conferencia Sectorial de Educación.

«Es decir, estos fondos, tal y como están diseñados, favorecen a las comunidades autónomas con peor tasa de escolarización y, por la contra, penaliza a las comunidades líderes en el 0-3 que ya tenían las plazas creadas y a disposición de las familias, como es Galicia», subrayan.

Dicho esto, la Xunta destaca que Galicia sí está ejecutando estos fondos y para eso los puso a disposición de las entidades locales a través de diversas convocatorias públicas, tal y como demandaron algunos ayuntamientos. Así, ha indicado que, con estos fondos, se crearán más de 1.000 nuevas plazas públicas de 0 a 3 años en colaboración con los ayuntamientos.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

ERC, Sumar, Podemos, Bildu, BNG y PNV reclaman al Gobierno que rechace el nuevo acuerdo comercial de la UE y Marruecos

Sumar y buena parte de los socios de investidura --Esquerra (ERC), Podemos, Bildu, BNG,...

Rozas, teniente de alcaldesa en Santiago, ironiza sobre una posible moción de censura: «Sueños húmedos del PP y Verea»

María Rozas, de Compostela Aberta y primera teniente de alcaldesa en Santiago, ha ironizado...