InicioPOLÍTICAPleno.-Rechazada una iniciativa del PSdeG sobre violencia machista en una votación tras...

Pleno.-Rechazada una iniciativa del PSdeG sobre violencia machista en una votación tras una «curiosidad» de Santalices

Publicada el


El Parlamento de Galicia ha rechazado este miércoles en el pleno, con el ‘no’ de la mayoría absoluta del PP, una iniciativa del PSdeG sobre violencia machista. Se ha votado por puntos después de «una mera curiosidad» que llevó al presidente de la Cámara, Miguel Santalices, a realizar una consulta a los letrados.

La proposición no de ley (PNL) había sido defendida el martes por la diputada socialista Paloma Castro y reclamaba, entre otros asuntos, incrementar los programas de formación en igualdad en ámbitos como la sanidad y la educación, así como diseñar una «estrategia urgente» para que todos los ayuntamientos cuenten con mesas locales de coordinación interinstitucional contra la violencia de género.

Antes de la votación, Castro pidió la votación por puntos para «facilitar el consenso» con el PP, porque la diputada Raquel Arias había manifestado el día anterior sus reparos con uno de los apartados por ser una «injerencia» en la justicia. La socialista pidió votar este último punto, por un lado, y el resto, por otro.

En ese momento, el presidente se dirigió a Arias para conocer su opinión, pero Castro se volvió a levantar para defender que tenía derecho a decidir si su iniciativa se votaba por puntos. «Joder, por favor», harespondió Santalices ante el revuelo, para argumentar que ya sabía «que hay que hacer todo lo que ella (Paloma Castro) dice».

«Pero quiero saber si ella (Raquel Arias) está de acuerdo o no», añadió Santalices, a lo que la vicepresidenta segunda, Montse Prado (BNG), que se sienta a su izquierda, le reprochó: «Pero es que no tiene que estar de acuerdo».

«Pero me interesa a mí porque el debate fue así. Claro que ya sé cómo hay que votar, ya sé que tiene capacidad para separar los puntos que quiera, era una simple curiosidad, nada más. ¿O el presidente no tiene derecho a tener alguna curiosidad de vez en cuando, que yo estoy escuchando aquí todos los debates?», espetó el presidente, con su habitual ironía.

Antes de proceder a la votación, consultó al letrado de la Cámara, que «es el que sabe». Este profesional le confirmó que realmente es «decisión de la Presidencia» la posibilidad o no de votar puntos por separado, aunque un grupo lo solicite.

«Tradicionalmente, siempre se permitió separar, tampoco voy a romper tradiciones», zanjó el jefe del Legislativo.

PNL SOBRE VIVIENDA

Por otra parte, el PP también ha rechazado otra PNL del PSdeG –el BNG ha votado a favor y el diputado de Democracia Ourensana, Armando Ojea, se ha abstenido– que pedía a la Xunta que elaborase una ley para fijar como «permanente» el régimen de protección pública de las viviendas.

El socialista Carlos López Font ha defendido esta iniciativa para facilitar a los gallegos, especialmente a los jóvenes, el acceso a «tener una vivienda digna y alcanzable». La PNL también buscaba incrementar «urgente y progresivamente» el parque de vivienda social y accesible.

Por parte del PP, la diputada María Deza ha reivindicado las políticas de vivienda de la Xunta no solo en lo relativo a los bonos para el alquiler, sino también las ayudas a la compra y a la rehabilitación y el compromiso de construir esta legislatura unas 4.000 casas de promoción pública.

La popular ha aludido en el debate a los «escándalos» que rodean al Gobierno central y a su presidente, Pedro Sánchez: «Tiene imputado a su hermano, a su esposa y al fiscal general del Estado». Deza también ha denunciado que las políticas intervencionistas que «cada vez más» impulsa el Gobierno provocan «un detrimento de la oferta».

«Qué poco respeto tiene usted a los 18.000 demandantes de vivienda protegida cuando estamos hablando de vivienda y usted sale hablando de corrupción, como siempre. Le recuerdo que el único Gobierno que perdió su Gobierno por estar condenado por corrupción fue el de Mariano Rajoy», ha contraatacado López Font.

Por su parte, la diputada del BNG Alexandra Fernández ha lamentado las «falsas expectativas» generadas por la ley estatal de vivienda, que vendió «meras recomendaciones a gobiernos autonómicos» como si fuesen «nuevos derechos adquiridos».

Aunque la apuesta por la «intervención pública» que hace la ley era «la correcta», Fernández ha señalado que la vivienda es una competencia autonómica y es la Xunta la que «debe regular» esta materia. Así, la nacionalista ha denunciado que se sigue «sin saber en qué fecha estarán acabadas» las miles de viviendas protegidas anunciadas por el Gobierno autonómico.

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

Rural.-Xunta subraya al PSdeG el cumplimiento «escrupuloso» de los trámites de los fondos de prevención de incendios

La Xunta ha subrayado al PSdeG que se están cumpliendo "escrupulosamente los trámites necesarios...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

El BNG denuncia que la política «excluyente» de la Xunta «deja en la cuneta» al alumnado más vulnerable

El BNG ha denunciado que la política "excluyente" de la Consellería de Educación, Ciencia,...