InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl eurodiputado Millán Mon pide que el acuerdo de la ONU sobre...

El eurodiputado Millán Mon pide que el acuerdo de la ONU sobre plásticos incluya el tráfico marino de pélets

Publicada el


El eurodiputado del Partido Popular Francisco Millán Mon ha solicitado que en el acuerdo de Nacionales Unidas sobre contaminación por plásticos se incluya el tráfico marítimo de pélets.

Así lo ha señalado este jueves en su intervención en un debate en el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo sobre las actuales negociaciones que se están llevando a cabo en el marco de la ONU para alcanzar un acuerdo internacional sobre la contaminación por plásticos, incluyendo el medio marino. Las negociaciones tienen lugar estos días en Busán (Corea del Sur). El debate contó con la participación de la Comisaria de Igualdad, Helena Dalli.

Millán Mon ha señalado que la contaminación por plásticos es uno de los principales problemas del medio ambiente, en especial, del medio marino. «Soy consciente de la importancia de unos océanos limpios, pues son los pescadores los que más sufren por la contaminación marítima», ha apostillado.

El eurodiputado ‘popular’ ha centrado su intervención en los microplásticos y ha aprovechado el debate para reclamar una regulación estricta del transporte marítimo para evitar los vertidos de granzas de plástico o pélets.

En un comunicado, el PP ha recordado que el Parlamento Europeo fijó en abril su posición sobre la propuesta de reglamento para prevenir las pérdidas de pélets, en la que incluyó el tráfico marítimo. «Espero que el Consejo concluya pronto sus trabajos y que se inicien las negociaciones interinstitucionales cuanto antes», ha apuntado.

«Todos sabemos que las regulaciones europeas no son suficientes. Debemos implicar a toda la comunidad internacional y alcanzar también una regulación global», ha insistido Millán Mon. El eurodiputado gallego ha pedido «ambición» a la Comisión Europea en materia de microplásticos: «hay que trabajar firmemente tanto en el marco de este acuerdo de Naciones Unidas en Busán como en el seno de la Organización Marítima Internacional (OMI)».

Millán Mon ha demandado que, en el seno de la OMI, se incluyan «normas vinculantes más estrictas, como el uso de embalajes de alta resistencia certificados y procedimientos de estiba bajo cubierta en todos los casos, para minimizar fugas y derrames de granzas de plástico».

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

El BNG ve «prevaricación» en la estrategia verde por Altri y la Xunta replica: «La cartografía no es una foto fija»

El diputado del BNG Luís Bará ha acusado de "presunta prevaricación ambiental" a la...

Alcaldes de A Mariña (Lugo), sorprendidos, piden entendimiento para no perder «una empresa referencia» como Sargadelos

Alcaldes de la comarca lucense de A Mariña han recibido con estupor y sorpresa...

El PSdeG, «preocupado» con el cierre de Sargadelos, pregunta a la Xunta «qué tiene pensado hacer»

La secretaria de Organización, Lara Méndez, ha asegurado que los socialistas gallegos ven "con...