InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl eurodiputado Millán Mon pide que el acuerdo de la ONU sobre...

El eurodiputado Millán Mon pide que el acuerdo de la ONU sobre plásticos incluya el tráfico marino de pélets

Publicada el


El eurodiputado del Partido Popular Francisco Millán Mon ha solicitado que en el acuerdo de Nacionales Unidas sobre contaminación por plásticos se incluya el tráfico marítimo de pélets.

Así lo ha señalado este jueves en su intervención en un debate en el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo sobre las actuales negociaciones que se están llevando a cabo en el marco de la ONU para alcanzar un acuerdo internacional sobre la contaminación por plásticos, incluyendo el medio marino. Las negociaciones tienen lugar estos días en Busán (Corea del Sur). El debate contó con la participación de la Comisaria de Igualdad, Helena Dalli.

Millán Mon ha señalado que la contaminación por plásticos es uno de los principales problemas del medio ambiente, en especial, del medio marino. «Soy consciente de la importancia de unos océanos limpios, pues son los pescadores los que más sufren por la contaminación marítima», ha apostillado.

El eurodiputado ‘popular’ ha centrado su intervención en los microplásticos y ha aprovechado el debate para reclamar una regulación estricta del transporte marítimo para evitar los vertidos de granzas de plástico o pélets.

En un comunicado, el PP ha recordado que el Parlamento Europeo fijó en abril su posición sobre la propuesta de reglamento para prevenir las pérdidas de pélets, en la que incluyó el tráfico marítimo. «Espero que el Consejo concluya pronto sus trabajos y que se inicien las negociaciones interinstitucionales cuanto antes», ha apuntado.

«Todos sabemos que las regulaciones europeas no son suficientes. Debemos implicar a toda la comunidad internacional y alcanzar también una regulación global», ha insistido Millán Mon. El eurodiputado gallego ha pedido «ambición» a la Comisión Europea en materia de microplásticos: «hay que trabajar firmemente tanto en el marco de este acuerdo de Naciones Unidas en Busán como en el seno de la Organización Marítima Internacional (OMI)».

Millán Mon ha demandado que, en el seno de la OMI, se incluyan «normas vinculantes más estrictas, como el uso de embalajes de alta resistencia certificados y procedimientos de estiba bajo cubierta en todos los casos, para minimizar fugas y derrames de granzas de plástico».

últimas noticias

Las viviendas gallegas con teléfono fijo caen hasta el 55,5% y un 96,5% de los hogares dispone de Internet

Las viviendas gallegas con teléfono fijo cayeron hasta el 55,5% en 2025, frente al...

Pesca.- Un estudio revela que los residuos plásticos modifican la estructura y el rendimiento del mejillón en Galicia

Personal investigador del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC), en colaboración con colegas del...

El delegado del Gobierno reivindica desde el Pazo de Meirás el compromiso con la memoria democrática en Galicia

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado este jueves desde el...

El cuerpo de la mujer hallada muerta en Abegondo (A Coruña) no presentaba signos de violencia

El cuerpo de la mujer, de 50 años, hallada muerta en Abegondo (A Coruña)...

MÁS NOTICIAS

El delegado del Gobierno reivindica desde el Pazo de Meirás el compromiso con la memoria democrática en Galicia

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado este jueves desde el...

Bildu, ERC y BNG exigen romper con la monarquía, «herencia del franquismo», para avanzar a una «auténtica democracia»

Bildu, ERC y BNG han exigido romper con la monarquía parlamentaria, que han calificado...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...