InicioECONOMÍALa Diputación de Lugo aprueba un presupuesto de 130,4 millones para 2025,...

La Diputación de Lugo aprueba un presupuesto de 130,4 millones para 2025, destinado a «mejorar servicios públicos»

Publicada el


La Diputación de Lugo ha aprobado este martes, con los votos de los grupos de PSOE y BNG y en contra del PP, un presupuesto de 130,4 millones para 2025, casi un 12% más, destinado a «mejorar servicios públicos», ha resumido la diputada socialista Carmela López, responsable del área de Economía.

Ha sido tras aprobarse, entre otros asuntos, una declaración institucional en apoyo a los vecinos y vecinas y ayuntamientos afectados por la DANA y con desalojo del público ante las protestas verbales expresadas por dos de las asistentes en relación a las demandas sobre la residencia en Becerreá.

Antes, y sobre las cuentas, la diputada Carmela López ha vinculado el aumento de los presupuestos a la participación en los tributos del Estado y ha incidido en que las cuentas se destinarán «a mejorar y ampliar los servicios públicos y promover la actividad económica».

«Cooperación con los ayuntamientos y el tejido social, apoyo a sectores productivos y avanzar en proyectos comprometidos, también Becerreá», ha precisado para incidir en los casi once millones «para mantener nueve residencias»

A ello, ha sumado otras partidas como 3,4 millones para ayuda en el hogar; tres millones en educación o 26 millones para movilidad. «Una importante subida para la mejora y conservación de la red viaria provincial», ha recalcado.

CRITICAS DEL PP

Frente a ello, el portavoz del PP Antonio Meijide ha asegurado que el presupuesto sube «porque cada día pagamos más en impuestos estatales», pero ha rechazado que sea bueno.

«Son solo para una parte muy pequeña», ha dicho al denunciar que se prima a ayuntamientos de los colores políticos del gobierno provincial, algo que desde este se ha rechazado. También ha cuestionado que haya «dinero en los bancos», en referencia a los intereses, y que, ha dicho, no se utilice. Por todas estas cuestiones, ha tildado de «inútil» el presupuesto.

Frente a ello, el vicepresidente de la Diputación de Lugo, Efrén Castro, ha defendido que este organismo va a tener el 1 de enero unas cuentas «en tiempo y forma» y ha negado las críticas del PP y defendido que la Diputación de Lugo está «asumiendo» competencias de la Xunta.

De esta, ha asegurado que «lleva más de diez años sin construir una residencia en el rural en la provincia y nosotros, sin competencias, incluimos una inversión de algo más de diez millones para el cuidado de los mayores en la provincia». A ello, ha sumado partidas para «atender» el patrimonio u otras destinadas a una programación propia en el ámbito cultural.

En los posteriores turnos de palabra, Carmela López ha reivindicado la ejecución del presupuesto por parte del gobierno provincial y se ha preguntado «dónde está la Xunta» al incidir en competencias autonómicas que, ha recalcado, está asumiendo la institución provincial. «Son unos presupuestos responsables y equilibrados», ha insistido.

Antonio Ameijide (PP) ha vuelto a calificar de «inútiles» e «injustas» las cuentas mientras que Efrén Castro (BNG) ha rechazado estas afirmaciones para incidir, además, en otras partidas como las destinadas al tejido productivo.

RESIDENCIA DE BECERREÁ

Justo tras producirse la votación, se han escuchado gritos en referencia a los diputados socialistas y al presidente provincial, José Tomé, exigiendo «compromisos» en relación a la residencia de Becerreá y culpando a la Diputación de no dar partidas al ayuntamiento. «Quien negó 300.000 euros al Ayuntamiento fue la Diputación», han denunciado.

El presidente provincial mandó desalojar al público y, con posterioridad, calificó de lamentable una «actuación auspiciada por el PP», ha considerado. «El único compromiso fue de la Xunta y no lo cumplió, tenían que preguntarle por qué no lo cumplió». «Los demás vamos a cumplirlo en tiempos legales», ha señalado para asegurar que este «espectáculo se va a acabar por motu propio o porque este gobierno tomará las medidas que marca la ley».

«Nada más antidemocrático que reventar un pleno», ha apostillado el vicepresidente de la Diputación de Lugo, que ha atribuido lo sucedido a «movimientos» orquestados previamente.

Entre otros asuntos, en la misma sesión plenaria, se presentó una moción del BNG para instar a la Xunta a garantizar los servicios de pediatría de Castro de Rei, Cospeito y Outeiro de Rei, que ha contado con el apoyo de todos los grupos.

últimas noticias

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...

Rural.- Cortada la N-525 en As Estivadas y la OU-533 en O Bolo debido a los incendios

Las carreteras N-525 en As Estivadas y la OU-533 en O Bolo se encuentran...

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- Rueda ratifica que las ayudas por los fuegos se arbitrarán cuanto antes: «Estaremos a la altura de las pérdidas»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha garantizado que las ayudas para paliar...

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...