InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl Gobierno reclama a la armadora del buque que provocó el vertido...

El Gobierno reclama a la armadora del buque que provocó el vertido de pellets el coste de la limpieza

Publicada el


El Gobierno ha reclamado a la armadora del buque ‘Toconao’, el barco responsable del vertido de pellets de plásticos que afectó a principios de año a la costa gallega y cantábrica, los gastos que supusieron la limpieza y las labores de intentos de avistamiento de la carga extraviada desde el aire.

En concreto, en una respuesta realizada por el Ejecutivo central a una pregunta escrita formulada por los diputados del grupo parlamentario Sumar José Manuel Lago Peñas y Verónica Martínez Barbero, la Administración ha explicado que ha sido la Dirección General de la Marina Mercante, del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, la que ha centralizado la reclamación por los costes ocasionados tanto al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico como a la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (Sasemar).

A tal efecto, se solicitó a ambos organismos que elaborasen un primer documento que recogiera la cuantía global de los daños reclamados, su desglose y un índice o relación de las facturas que los justifiquen.

Tras esto, se procedió a la incoación de un procedimiento de reclamación de responsabilidad por contaminación. En el curso de este, se remitieron las facturas al representante del armador del buque ‘Toconao’ para que alegase lo que considerase oportuno, «teniendo en cuenta que el mismo ha colaborado en todo momento contratando a dos empresas para la limpieza de las playas», ha recordado el Gobierno.

Sobre dichas facturas, ha solicitado una serie de aclaraciones que han sido remitidas tanto al Ministerio como a Sasemar para su contestación.

«Una vez se respondan esas aclaraciones, el armador podrá formular alegaciones a los importes de las facturas y corresponderá a Transición Ecológica y a Sasemar valorarlas y tomar la decisión definitiva sobre la cuantía de esos gastos, que será la que se plasme en la resolución que ponga término a este procedimiento», sentencia el Ejecutivo.

Todo ello después de que los diputados de Sumar preguntasen por las acciones que ha tomado el Gobierno para reclamar a la empresa armadora los gastos relacionados con la limpieza de los pellets que a principios de este año se esparcieron por la costa gallega.

últimas noticias

Vértigo logra la primera estrella Michelin para la provincia de Lugo y Miguel González recupera la suya en Ourense

La gastronomía gallega ha vuelvo a brillar en la última edición de la Guía...

La Xunta ofrece a Indra formar un grupo de trabajo para identificar proyectos de colaboración en defensa y aeroespacio

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha mantenido este martes un...

Un pequeño incendio en un restaurante de O Ceao, en Lugo, moviliza a los bomberos

Un incendio registrado en la cocina de un restaurante de O Ceao, en Lugo,...

El conselleiro de Cultura ensalza la muralla de Lugo uno de los patrimonios «más icónicos» de la comunidad

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, erigió hoy la muralla...

MÁS NOTICIAS

El PP abandona el pleno de la Diputación de Lugo en la votación de los presupuestos y Tomé critica sus «espectáculos»

Los 12 diputados del Grupo Provincial Popular han abandonado este martes el pleno provincial...

Feijóo presenta este miércoles el último libro de Rajoy con sus mejores frases y reflexiones de su trayectoria política

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, presentará este miércoles en Madrid el...

Memoria.- El Gobierno propone «abrir un debate» para que la Constitución prohíba la exhibición de símbolos franquistas

El Gobierno ha propuesto "abrir un debate" para actualizar la Constitución e imitar a...