InicioECONOMÍAEl Senado realizará un informe sobre las consecuencias del cupo catalán en...

El Senado realizará un informe sobre las consecuencias del cupo catalán en el Estado de las Autonomías

Publicada el


La Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado ha designado este lunes a los ponentes que se encargarán de realizar un informe sobre las implicaciones «económicas, fiscales, sociales y jurídico-políticas» que tendrá la financiación singular para Cataluña en el Estado de las Autonomías.

En este informe primará la mayoría absoluta del PP en el Senado, que ha elegido a tres de sus senadores para emitir este dictamen: Gerardo Camps (Valencia), Pablo González Menéndez (Asturias) y Antonio Silván (Castilla y León).

El resto de formaciones también tendrán representación en este informe, con dos ponentes por parte del PSOE (Juan Espadas y Carmela Silva) y otro por el resto de grupos: Sara Bailac (ERC), Eduard Pujol (Junts), María Dolores Etxano (PNV), Juanjo Ferrer (Izquierda Confederal) y Ángel Gordillo (Vox).

Este informe se realizará después de que hayan desfilado por esta comisión general de las comunidades autónomas varios expertos en Economía Aplicada y Derecho para hablar sobre el acuerdo fiscal entre ERC y PSC.

En concreto, por esta comisión han comparecido durante estas semanas el presidente de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), así como varios investigadores de esta fundación y la presidenta de la Asociación de Inspectores de Hacienda, que han expresado sus recelos con la financiación singular para Cataluña.

Por contra, la economista y exdiputada del PSC Montserrat Colldeforns, así como el exsecretario de Asuntos Económicos y Fondos Europeos de la Generalitat de Cataluña Miquel Puig y el catedrático de Hacienda Pública de la Universidad Pompeu Fabra Guillem López Casasnovas sí que han defendido este acuerdo fiscal.

últimas noticias

Stellantis Vigo prorrogará el ERTE para 2026 y sindicatos piden otro plan de bajas incentivadas tras 56 salidas este año

La factoría viguesa del grupo automovilístico Stellantis prorrogará el expediente de regulación temporal de...

Rural.- Unas 150 explotaciones recibirán asesoramiento de Agaca para reducir la huella de carbono e hídrica

Unas 150 explotaciones gallegas recibirán asesoramiento de la Asociación Galega de Cooperativas Agroalimentarias (Agaca)...

Transportes cede a Marín un tramo de la carretera PO-11 tras más de un millón en mejorar el tránsito peatonal

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha cedido al Ayuntamiento de Marín (Pontevedra)...

El CGPJ acuerda por unanimidad declarar idónea a Teresa Peramato para ser la nueva fiscal general del Estado

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este miércoles por unanimidad declarar...

MÁS NOTICIAS

Stellantis Vigo prorrogará el ERTE para 2026 y sindicatos piden otro plan de bajas incentivadas tras 56 salidas este año

La factoría viguesa del grupo automovilístico Stellantis prorrogará el expediente de regulación temporal de...

Transportes cede a Marín un tramo de la carretera PO-11 tras más de un millón en mejorar el tránsito peatonal

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha cedido al Ayuntamiento de Marín (Pontevedra)...

El CGPJ acuerda por unanimidad declarar idónea a Teresa Peramato para ser la nueva fiscal general del Estado

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este miércoles por unanimidad declarar...