InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEOposición critica la "gestión nefasta" del eólico y el PP apunta: "Tenemos...

Oposición critica la «gestión nefasta» del eólico y el PP apunta: «Tenemos el recurso y tenemos que aprovecharlo»

Publicada el


Los grupos de la oposición han clamado este martes, una vez más, contra los «riesgos medioambientales» del «desarrollo descontrolado» del eólico en la comunidad, una «gestión nefasta» de la que han culpado a la Xunta, mientras que el PP ha defendido el respeto a la legalidad y ha advertido: «En Galicia tenemos el recurso y tenemos que aprovecharlo».

El sector eólico ha vuelto al Pleno del Parlamento gallego con una moción presentada por el Grupo Socialista en la que se pedía la toma en consideración de condiciones de sostenibilidad medioambiental y equilibrio territorial en la instalación de parques, así como la ampliación de la Rede Natura el próximo año. La iniciativa ha contado con el voto a favor de PSOE y Grupo Mixto, la abstención del BNG y la oposición del Grupo Popular, por lo que ha sido rechaza.

Durante su intervención, la diputada socialista Patricia Iglesias ha acusado a la Xunta de llevar a cabo una «gestión nefasta» del ámbito eólico, basada en «prisas», apuntando que «se autorizaron más parques eólicos en el último año que en los últimos 10».

Con ello, Patricia Iglesias cree que los autos de suspensión cautelar de parques que ha ido dictando el TSXG en los últimos meses son «resultado de una política de desarrollo desordenado de la energía eólica» en Galicia, que «no tiene en cuenta la sostenibilidad medioambiental».

Esto, a su vez, ha clamado, genera «inseguridad jurídica», algo frente a lo que ha criticado la «autoenmienda» presentada a la ley de acompañamiento que permitiría «retramitar estos parques incluso fuera del plan sectorial eólico» para que su instalación «prime sobre los riesgos medioambientales reflejados en los autos de suspensión», ha dicho Patricia Iglesias.

«RECHAZO SOCIAL»

En su turno de palabra, el diputado del BNG Xosé Manuel Golpe ha apuntado que a esta «inseguridad jurídica» se suma también el «rechazo social» al actual desarrollo eólico. «Eólica si, no así», ha apuntado Golpe, que ha considerado que los intentos de «desburocratizar» este sistema obedecen más bien a la intención de «huir del derecho administrativo».

Para el diputado del BNG, el actual plan sectorial eólico es «desfasado, obsoleto y remendado», así como «nunca sometido a evaluación ambiental». Para su renovación, ha añadido, «se ponen tantos condicionantes que el plan va a quedar sin aplicación antes de redactarse».

Sobre la ampliación de la Rede Natura, Golpe ha incidido en la necesidad de extender esta figura de protección del territorio, aunque con ello «quedaría suspendida la tramitación eólica». «Y la patronal no va a aceptar eso», ha dicho.

Finalmente, también ha tomado la palabra el diputado del grupo mixto Armando Ojea (DO), que ha considerado la problemática actual un efecto «del desarrollo incontrolado» del eólico. Por ello, ha pedido tener en cuenta evaluar su impacto en cuestiones como la alteración climática, la migración de aves o el turismo y ha apostado pro «cumplir escrupulosamente las leyes»

«TENEMOS EL RECURSO Y TENEMOS QUE APROVECHARLO»

El diputado del PP Rubén Lorenzo Gómez, por su parte, ha asegurado que, en la situación actual y con la necesidad de incrementar el peso de las energías renovables, «no vale el inmovilismo ni los palos en las ruedas de quien quiere intentarlo». «En Galicia tenemos el recurso y tenemos que aprovecharlo», ha dicho.

Para Lorenzo Gómez, las «políticas buenas» son «aquellas que revierten en beneficio de la gente: y esta es una de ellas». En particular, ha ironizado con que parar este supuesto «expolio» supondría «retraer el 15% del canon eólico que reciben los ayuntamientos».

Galicia, ha añadido el diputado popular, «cuenta con un amplio nivel de protección de la diversidad», por lo que ha acusado a los grupos de la oposición de estar «más preocupados por armar un relato contra cualquier cosa que hace la Xunta». «No esperamos su aprobación, porque tenemos la responsabilidad de Gobernar este país», ha zanjado.

últimas noticias

Cinco conductores denunciados penalmente en Lugo por delito vial, uno de ellos tras un accidente

La Policía Local de Lugo ha denunciado en las últimas horas a cinco conductores...

Identificado un ‘taxista pirata’ que hacía traslados ilegales desde el HULA y al que intervienen varias armas prohibidas

La Guardia Civil ha identificado a un vecino de Lugo de 31 años de...

Rural.- Un grupo de mossos se desplaza hasta Galicia para colaborar en la zona arrasada por los incendios

Un grupo de Mossos d'Esquadra, mediante la asociación de policías Copland y el sindicato...

Identificados siete menores por su implicación en el robo de diverso material en un colegio de Cambados (Pontevedra)

Agentes de la Guardia Civil han identificado a siete menores (cuatro de ellos mayores...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Óscar López acusa a las CCAA de PP de «escurrir el bulto» con los incendios: «Es su competencia»

El ministro para la Transformación Digital y la Función Pública, Óscar López, considera que...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...

Ana Pontón exige todos los recursos disponibles para frenar «una de las mayores catástrofes de la historia de Galicia»

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha visitado este lunes las...