InicioPOLÍTICAEl PPdeG vuelve a demandar cinco juzgados de violencia de género en...

El PPdeG vuelve a demandar cinco juzgados de violencia de género en Galicia y critica los «incumplimientos» de Sánchez

Publicada el


El PPdeG ha vuelto a demandar al Gobierno central que ponga en marcha cinco juzgados específicos de violencia de género en las ciudades gallegas y ha criticado los «reiterados incumplimientos» de Pedro Sánchez.

En una nota de prensa, los populares han trasladado que, a través de una moción registrada en la Comisión de Justicia del Senado, recuerdan la «reivindicación» conjunta del Gobierno gallego con el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) de crear estas unidades judiciales en las ciudades de Pontevedra, Ferrol, Ourense, Santiago y Lugo.

Así, la portavoz de justicia del grupo popular, Pepa Pardo, ha señalado que esta demanda también formó parte del acuerdo de investidura, «convertido en papel mojado», firmado entre el BNG y el PSOE.

«Estamos ante un nuevo desprecio del Gobierno central a Galicia con la complicidad de un BNG que es incapaz de exigir el cumplimiento de aquello por lo que le dieron el poder a Sánchez», ha relatado la senadora popular subrayando que tan sólo unas semanas después de la firma del pacto de investidura, «el propio Gobierno confirmó que entre las unidades judiciales aprobadas para el año 2024 no aparecían estos juzgados».

«El señor Besteiro aseguró que este año ya íbamos a contar con tres de estos cinco juzgados, en las ciudades de Ourense, Santiago y Lugo. Pero el año está a punto de finalizar y esos juzgados ni están ni se les espera», ha reprochado.

25N

Por otro lado, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres, el PPdeG ha remarcado que esta es «una de las grandes lacras de nuestra sociedad» y ha insistido en la necesidad de «poner todos los medios posibles al alcance de las administraciones para poder combatirla de manera eficaz y eficiente».

En esta línea, los populares gallegos han recordado que en Galicia el pasado año se presentaron «7.500 denuncias por violencia de género, lo que supone un 7% más que en el año anterior». «Ante el aumento de la violencia contra las mujeres, lo que hace Pedro Sánchez con su negativa a crear estos juzgados es desprotegerlas», ha apuntado Pardo.

últimas noticias

Yolanda Díaz asegura que el Gobierno no dará ayudas a Altri para su descarbonización

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha sostenido...

El PP de Ourense convoca diez congresos locales y aprueba cuatro gestoras, incluida la renovada de la ciudad

El Comité Executivo do Partido Popular de Ourense ha aprobado este martes la convocatoria...

Dos viajeros ebrios intentan agredir a un maquinista en un tren Vigo-Ponferrada y obligan a acabar el trayecto en bus

Los pasajeros de un regional exprés que realizaba el pasado domingo el recorrido Vigo-Ponferrada...

Trasladan al hospital a una mujer que cayó en el interior de un lavadero en Baltar (Ourense)

Una mujer ha sido trasladada al Complexo Hospitalario Universitario de Ourense (CHOU) debido a...

MÁS NOTICIAS

El PP de Ourense convoca diez congresos locales y aprueba cuatro gestoras, incluida la renovada de la ciudad

El Comité Executivo do Partido Popular de Ourense ha aprobado este martes la convocatoria...

BNG acusa a Sánchez de plegarse a Trump y le afea la compra de armas a EEUU y que niegue que afectará al gasto...

El BNG ha rechazado este martes el "exponencial" aumento del gasto en seguridad y...

Alcaldes y portavoces del PSOE lanzan un manifiesto en defensa de los sectores productivos frente al proyecto de Altri

Alcaldes y portavoces del PSOE en las comarcas de Arousa, del Salnés y del...