InicioPOLÍTICAEl PPdeG vuelve a demandar cinco juzgados de violencia de género en...

El PPdeG vuelve a demandar cinco juzgados de violencia de género en Galicia y critica los «incumplimientos» de Sánchez

Publicada el


El PPdeG ha vuelto a demandar al Gobierno central que ponga en marcha cinco juzgados específicos de violencia de género en las ciudades gallegas y ha criticado los «reiterados incumplimientos» de Pedro Sánchez.

En una nota de prensa, los populares han trasladado que, a través de una moción registrada en la Comisión de Justicia del Senado, recuerdan la «reivindicación» conjunta del Gobierno gallego con el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) de crear estas unidades judiciales en las ciudades de Pontevedra, Ferrol, Ourense, Santiago y Lugo.

Así, la portavoz de justicia del grupo popular, Pepa Pardo, ha señalado que esta demanda también formó parte del acuerdo de investidura, «convertido en papel mojado», firmado entre el BNG y el PSOE.

«Estamos ante un nuevo desprecio del Gobierno central a Galicia con la complicidad de un BNG que es incapaz de exigir el cumplimiento de aquello por lo que le dieron el poder a Sánchez», ha relatado la senadora popular subrayando que tan sólo unas semanas después de la firma del pacto de investidura, «el propio Gobierno confirmó que entre las unidades judiciales aprobadas para el año 2024 no aparecían estos juzgados».

«El señor Besteiro aseguró que este año ya íbamos a contar con tres de estos cinco juzgados, en las ciudades de Ourense, Santiago y Lugo. Pero el año está a punto de finalizar y esos juzgados ni están ni se les espera», ha reprochado.

25N

Por otro lado, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres, el PPdeG ha remarcado que esta es «una de las grandes lacras de nuestra sociedad» y ha insistido en la necesidad de «poner todos los medios posibles al alcance de las administraciones para poder combatirla de manera eficaz y eficiente».

En esta línea, los populares gallegos han recordado que en Galicia el pasado año se presentaron «7.500 denuncias por violencia de género, lo que supone un 7% más que en el año anterior». «Ante el aumento de la violencia contra las mujeres, lo que hace Pedro Sánchez con su negativa a crear estos juzgados es desprotegerlas», ha apuntado Pardo.

últimas noticias

Un encuentro de autores debatirá en Santiago los impactos de la Inteligencia Artificial en el gallego, euskera y catalán

Más de 2.800 autores miembros de asociaciones de escritores en gallego, euskera y catalán...

Adega pide al TSXG que impida el cambio de usos en terrenos quemados por incendios con proyectos de parques eólicos

La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) va a solicitar a la...

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...

MÁS NOTICIAS

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

El PPdeG critica que Yolanza Díaz «venga a Galicia a dar lecciones» tras «priorizar la pancarta» en la oleada de fuegos

El PPdeG ha lamentado este viernes que la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra...

El PPdeG defiende que los menores migrantes recibirán la atención adecuada, pese al «talante dictatorial» del Gobierno

La portavoz de Asuntos Sociales del Grupo Popular, Raquel Arias, ha defendido que los...