InicioPOLÍTICAEl PPdeG lamenta que el Congreso prorrogue el traspaso de la AP-9...

El PPdeG lamenta que el Congreso prorrogue el traspaso de la AP-9 y tilda a PSdeG y BNG de ser «aliados en bloquear»

Publicada el


La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha lamentado este jueves que la mesa del Congreso prorrogase «por duodécima vez» el debate del traspaso de la AP-9 a Galicia. De este modo, ha afeado que tanto el PSdeG como el BNG «sigan siendo aliados en bloquear».

«Una broma de mal gusto que se suma a las palabras de Óscar Puente, que dijo que era tremendamente difícil, pero lo que es tremendamente baja es su voluntad política», ha aseverado.

En una rueda de prensa ofrecida este jueves en la sede del PPdeG en Santiago, la popular ha denunciado que los nacionalistas «siguen sosteniendo a Sánchez» a pesar de sus «constantes desprecios» a Galicia.

A la vez que ha incidido en que el PPdeG «seguirá defendiendo» el traspaso y la gratuidad de la AP-9 y también de la AP-53, «las más caras de España». Además, ha defendido que la Xunta «cumple su palabra», por ejemplo con la «reciente aprobación de la liberación de peajes».

CAMBIOS DE OPINIÓN EN EL GOBIERNO CENTRAL

Por otra Parte, la secretaria xeral del PPdeG ha defendido que Galicia «sigue funcionando» a pesar de un contexto nacional «sin presupuestos» y en el que «ni siquiera existe una senda de estabilidad».

En este sentido, ha recordado que el próximo lunes se celebrará el debate del Proyecto de ley de presupuestos para el año 2025, unos presupuestos que ha calificado como «los más altos de la historia», con casi 14.000 millones de euros que «triplican los presupuestos destinados a vivienda pública».

Durante la rueda de prensa, Prado ha puesto el foco en las «contradicciones» de los socialistas sobre el traspaso de la AP-9, pero también sobre la financiación»singular» de Cataluña.

En esta línea, ha aludido a que el secretario xeral del PSdeG, Ramón Gómez Besteiro, «pasó de decir que el cuponazo catalán no ponía en duda el principio de igualdad entre los españoles», para tres meses después «rechazarlo por no ser solidario».

últimas noticias

CCOO y UGT piden que el SMI suba un 7,5% en 2026, hasta 1.273 euros al mes, con tributación en IRPF

CCOO y UGT han armado una propuesta conjunta para la subida del salario mínimo...

Fedea celebra que el nuevo modelo de financiación autonómica apueste por un reparto más equitativo de los recursos

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha emitido este martes una nota...

La cineasta Carla Simón, primera galardonada en el Premio de Cinematografía Novos Cinemas en Pontevedra

La directora y guionista Carla Simón es la primera galardonada en el Festival Novos...

La CIG ve «insuficientes» las medidas propuestas por Sanidade y mantiene la huelga en Atención Primaria

La CIG mantiene la convocatoria de huelga en Atención Primaria para este miércoles 26,...

MÁS NOTICIAS

El Congreso vota mañana una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará este martes, 25 de noviembre, una propuesta...

Rueda pide a la oposición consenso contra la violencia machista y ve «inoportunas» la críticas del PSdeG

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha apelado a la oposición gallega a...

Gómez Besteiro (PSdeG) compara las «injusticias» que ha vivido con la sentencia condenatoria a García Ortiz

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha comparado la sentencia que...