InicioActualidadPSdeG acusa a la Xunta de fallar en el derecho a la...

PSdeG acusa a la Xunta de fallar en el derecho a la muerte digna: «Numerosas personas quedan atrapadas en la burocracia»

Publicada el


El Grupo Parlamentario de los Socialistas de Galicia llevará al próximo pleno una batería de iniciativas registradas el pasado mes de septiembre, con el objetivo de garantizar una tramitación ágil y respetuosa de la eutanasia en Galicia al considerar que la Xunta «falla» en el derecho a la muerte digna.

En un comunicado, el PSdeG explica que esta iniciativa busca poner fin a la burocracia asfixiante y al sufrimiento innecesario al que se enfrentan personas en situaciones límite, en un proceso que debería respetar su dignidad y su decisión personal de morir en paz.

La portavoz de Sanidad del Grupo Socialista, Elena Espinosa, ha señalado que la situación de Laura Fernández Abalde, activista y defensora del derecho a una muerte digna de la Asociación Derecho a Morir Dignamente, les ha conmovido «profundamente».

«Laura tiene el valor y la determinación de denunciar públicamente las demoras y los obstáculos que sufre en su propia lucha por acceder a este derecho reconocido en la Lei Orgánica 3/2021. Su voz, clara y firme, pone de manifiesto un problema real y doloroso al que muchas otras personas se enfrentan en silencio», ha manifestado.

Elena Espinosa ha sostenido que el caso de Laura no es «aislado» sino que «es la voz de decenas de gallegos y gallegas atrapados en una burocracia que, en lugar de apoyar y respetar, está fallando en sus promesas de dignidad».

Así, el PSdeG señala que, según datos del Servizo Galego de Saúde (Sergas), el 35,1% de las personas que solicitaron la eutanasia en Galicia murieron esperando una respuesta. «Son personas que, habiendo ejercido su derecho a una muerte digna, se encuentran con una administración que no respondió a tiempo», ha afirmado.

Para los socialistas, este es un hecho «gravísimo» que evidencia la falta de compromiso de la Xunta con la aplicación efectiva de un derecho reconocido por la Ley. En este sentido, recuerda que la Ley Orgánica 3/2001 de regulación de la eutanasia otorga a las personas el derecho a solicitar ayuda para morir de forma digna, y establece procedimientos y garantías para su aplicación.

«En Galicia, esta norma se ve apoyada también por la Ley 5/2015, que vela por los derechos y la calidad de vida de las personas enfermas terminales. No obstante, la realidad muestra que las garantías legales no se están cumpliendo, y el procedimiento burocrático impone una traba innecesaria que prolonga el sufrimiento de las personas en situciones extremadamente vulnerables», explican.

Los socialistas subrayan que Laura, como activista, merece todo su reconocimiento por dar visibilidad a una lucha que muchos gallegos y gallegas viven en silencio. «Su valentía es una llamada a la reflexión y a la responsabilidad», ha señalado Espinosa, que apunta que «no se trata de casos aislados», sino de un problema «sistémico» que no puede ser ignorado.

Así las cosas, urge que la Xunta actúe para hacer que el proceso sea más ágil y que ninguna persona vea vulnerado su derecho a una muerte digna debido a demoras evitables. «Desde el Grupo Parlamentario Socialista, demandamos que el porcentaje de personas que fallecen sin recibir respuesta a su solicitud de eutanasia tienda a cero», ha indicado.

Para ello, consideran que el Parlamento de Galicia debe instar a la Xutna a tomar medidas inmediatas para corregir esta situación que califican de «injusta» y garantizar que se respete la dignidad y autonomía de todas las personas, tal y como establece la ley.

Elena Espinosa ha pedido a la Xunta que ponga fin a este problema. «El caso de Laura es un ejemplo que debería remover las conciencias de quien ostenta responsabilidad pública. No podemos tolerar que se ignore el sufrimiento de quien solicita este derecho con dignidad y valentía. La Xunta tiene la obligación moral y legal de responder con agilidad y humanidad», ha dicho.

últimas noticias

El rector de la UDC, sobre la docencia de Medicina: «Por primera vez, estará recogido que se impartirá en A Coruña»

El rector de la Universidade da Coruña, Ricardo Cao, ha puesto en valor que...

La ‘dos’ del PPdeG celebra la condena a García Ortiz: «Es un mensaje contundente de que nadie está por encima de la ley»

La secretaria general del PP gallego, Paula Prado, ha celebrado este viernes la condena...

El comité de la fábrica de Ence en Pontevedra cifra en el 100% el seguimiento de la cuarta jornada de huelga

El presidente del comité de empresa de la fábrica de Ence en Pontevedra, Santiago...

Interceptado en Fene circulando sin carné un hombre investigado en ocho ocasiones por un delito contra la seguridad vial

La Guardia Civil interceptó en Fene (A Coruña) a un conductor multirreincidente que circulaba...

MÁS NOTICIAS

La ‘dos’ del PPdeG celebra la condena a García Ortiz: «Es un mensaje contundente de que nadie está por encima de la ley»

La secretaria general del PP gallego, Paula Prado, ha celebrado este viernes la condena...

El BNG registra una ley en el Congreso para transferir a la Xunta la gestión de los aeropuertos gallegos

El BNG ha registrado este viernes una proposición de ley en el Congreso de...

Los presidentes de las diputaciones de Lugo y Ourense reivindican a los entes provinciales, en una jornada de la FEMP

Los presidentes de las diputaciones de Lugo, José Tomé, y Ourense, Luis Menor, han...