InicioPOLÍTICABNG apoyará la ley estatal de eficiencia judicial tras un pacto que...

BNG apoyará la ley estatal de eficiencia judicial tras un pacto que incluye agilizar juzgados de violencia machista

Publicada el


El BNG ha informado de que ha alcanzado un acuerdo con el Gobierno que garantiza su apoyo al proyecto de Ley orgánica de eficiencia del Servicio Público de Justicia tras pactar «mejoras» en diferentes áreas como el laboral, «garantizar» el uso de las lenguas cooficiales, y un mayor «protagonismo» de las organizaciones sindicales en la jurisdicción social.

En virtud de este acuerdo, según informa el BNG en un comunicado, el Ministerio se compromete a «agilizar» la creación de juzgados de violencia de género en Santiago, Ourense y Lugo, recogidos en el acuerdo de investidura de Pedro Sánchez firmado en su día con la formación que dirige Ana Pontón.

Además, se modifica el artículo 503 de la ley para que, por causas justificadas, las personas funcionarias tengan derecho a iguales permisos y con la misma extensión que los establecidos en la normativa vigente aplicable a los funcionarios de la Administración General del Estado, con excepción del permiso por asuntos particulares que tendrá una duración de nueve días.

También se modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, en su artículo 7, apartado 3 quedando redactado de la siguiente manera: «Los jueces y las juezas protegerán los derechos e intereses legítimos, tanto individuales como colectivos, sin que en ningún caso pueda producirse indefensión».

«Para la defensa de estos últimos se reconocerá la legitimación de las corporaciones, asociaciones, organizaciones sindicales y grupos que resulten afectados o que estén legalmente habilitados para su defensa y promoción», agrega.

«RESPETO A LOS DERECHOS LINGÜÍSTICOS»

En la misma norma, agrega el Bloque, se consigue introducir que se fija como «objetivo prioritario de la cooperación» establecer los medios materiales que permitan que el conjunto del procedimiento, las comunicaciones y actos de impulso procesal puedan desarrollase íntegramente en todas las lenguas oficiales del Estado «garantizando así el respeto de los derechos lingüísticos de los ciudadanos».

Finalmente, el BNG ha trasladado que se logra que «se garantice la existencia de un sistema público ante la necesidad de acudir a métodos de solución de conflictos como vía previa a la judicial en la jurisdicción civil».

últimas noticias

Montero emplaza a las CCAA a rebajar sus pretensiones para acordar la reforma del sistema de financiación autonómica

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha instado...

Vértigo logra la primera estrella Michelin para la provincia de Lugo y Miguel González recupera la suya en Ourense

La gastronomía gallega ha vuelvo a brillar en la última edición de la Guía...

La Xunta ofrece a Indra formar un grupo de trabajo para identificar proyectos de colaboración en defensa y aeroespacio

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha mantenido este martes un...

Un pequeño incendio en un restaurante de O Ceao, en Lugo, moviliza a los bomberos

Un incendio registrado en la cocina de un restaurante de O Ceao, en Lugo,...

MÁS NOTICIAS

El PP abandona el pleno de la Diputación de Lugo en la votación de los presupuestos y Tomé critica sus «espectáculos»

Los 12 diputados del Grupo Provincial Popular han abandonado este martes el pleno provincial...

Feijóo presenta este miércoles el último libro de Rajoy con sus mejores frases y reflexiones de su trayectoria política

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, presentará este miércoles en Madrid el...

Memoria.- El Gobierno propone «abrir un debate» para que la Constitución prohíba la exhibición de símbolos franquistas

El Gobierno ha propuesto "abrir un debate" para actualizar la Constitución e imitar a...