InicioActualidadAbiertas las 3.954 mesas electorales en Galicia, la última en Ourense que...

Abiertas las 3.954 mesas electorales en Galicia, la última en Ourense que ampliará horario hasta las 20,29 horas

Publicada el


Las 3.954 mesas electorales desplegadas en Galicia durante la jornada de este domingo con motivo de la celebración de las elecciones generales han quedado constituidas a las 9,29 horas. La última ha sido la ubicada en el Jardín Maternal de O Couto, en Ourense, que ampliará su horario de votación hasta las 20,29 horas.

Así lo ha informado la Delegación del Gobierno en un comunicado, en el que asegura que «todas las mesas de A Coruña, Lugo y Pontevedra han abierto con normalidad a las 9,00 horas», mientras que en Ourense se retrasó el colegio electoral Xan Pío X, además de la del Jardín Maternal.

Las incidencias principales que se han producido han sido por la ausencia de miembros de las mesas, que han sido solucionadas con la presencia de miembros suplentes o por personas indicadas por las correspondientes juntas electorales.

En total, 2,7 millones de personas pueden elegir en Galicia a las 23 personas que representarán a la Comunidad en el Congreso y a las 16 que lo harán en el Senado, pertenecientes a cada una de las cuatro provincias. Podrán optar entre 46 candidaturas al Congreso, por las 49 de abril, y 44 al Senado, por 47 de los últimos comicios.

El censo de residentes –los llamados a votar este domingo– desciende en 3.193 personas hasta las 2.237.423, mientras que el de residentes ausentes ha crecido en 3.316, hasta las 461.225, por lo que el aumento global es de 123 personas.

El presupuesto global de la cita electoral en Galicia se sitúa en los 3.173.591,66 euros, lo que supone 5.555,18 euros más que en los comicios de abril.

INCIDENCIAS

Según ha apuntado la Delegación del Gobierno en Galicia, en cuanto a las incidencias en la provincia de A Coruña, en el colegio del centro cívico de San Pedro de Visma se presentaron dos presidentes para la misma mesa, por lo que la Junta Electoral de Zona decidió el que finalmente ha sido nombrado.

Mientras, en el colegio de Recimil-Ferrol se tuvo que constituir una mesa con miembros de otra mesa, debido a que se habían ido ya los suplentes. Y en el IES Otero Pedrayo de A Coruña no había mesas, que fueron aportadas por el Ayuntamiento.

Por su parte, en el Centro de Formación de Someso faltaban papeletas y documentación en tres mesas. Y en Teo, en la Escuela de Casalonga, se encontró la cerradura con pegamento, pero se abrió el colegio y se constituyeron las dos mesas existentes a las 9,00 horas.

En la provincia de Ourense, en el colegio Ferro de la Universidad no se presentó ningún miembro de la mesa, ni titulares ni suplentes. Además, faltaron miembros de la mesa en otros siete colegios electorales. Y en una mesa del colegio electoral del Edificio Jurídico Empresarial de Ourense faltaban dos urnas.

Además, en el colegio electoral de Jardín Maternal de O Couto se retrasó la constitución como consecuencia de diferencias de criterios para determinar los miembros de la mesa, han señalado las mismas fuentes.

Y en la provincia de Lugo, en el colegio electoral Las Casitas de la Plaza do Campo da Compañía, en Monforte, y siguiendo instrucciones de la Junta Electoral, se ha constituido la mesa teniendo como segundo vocal al primer elector de esa mesa. En la de Pontevedra «no hubo incidencias reseñables», ha subrayado la Delegación del Gobierno.

RESULTADOS

En cuanto a resultados, la Delegación del Gobierno, ha recordado que habrá dos avances de participación –a las 14,00 y de las 18,00 horas–, con motivo de dos ruedas de prensa del secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, y la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, media hora después de cada una de esas horas, además de otra a las 10.30 horas.

A las 22.30 horas comparecerán la ministra portavoz, Isabel Celaá, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska después de que a las 20,00 horas se cierren las mesas y empiece el escrutinio.

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

El BNG ve «prevaricación» en la estrategia verde por Altri y la Xunta replica: «La cartografía no es una foto fija»

El diputado del BNG Luís Bará ha acusado de "presunta prevaricación ambiental" a la...

Alcaldes de A Mariña (Lugo), sorprendidos, piden entendimiento para no perder «una empresa referencia» como Sargadelos

Alcaldes de la comarca lucense de A Mariña han recibido con estupor y sorpresa...

El PSdeG, «preocupado» con el cierre de Sargadelos, pregunta a la Xunta «qué tiene pensado hacer»

La secretaria de Organización, Lara Méndez, ha asegurado que los socialistas gallegos ven "con...