InicioPOLÍTICAPontón (BNG) asegura que la situación en Valencia no es un problema...

Pontón (BNG) asegura que la situación en Valencia no es un problema «de competencias, sino de incompetencia»

Publicada el


La portavoz del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Ana Pontón, ha considerado durante un debate sobre el Estado de las Autonomías que la catástrofe de la DANA en Valencia no es un problema de competencias «sino de incompetencia», haciendo hincapié en la necesidad de «un análisis real de la cadena de errores para evitar otra situación así».

En este sentido, ha resaltado que en estos momentos los esfuerzos deben centrarse en asegurar las ayudas y «que lo que se prometa se cumpla», recordando la gestión del Gobierno de Aznar tras la catástrofe del Prestige en las costas gallegas. «Lo más urgente es que haya una determinación para que tanta gente desesperada tenga una solución», ha incidido Pontón.

Durante el acto ‘Estado y soberanías, entre lo singular y lo común’ organizado por Público en Madrid, el expresidente del Senado (PSOE), Ander Gil, la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, el portavoz adjunto de EH-Bildu en el Congreso, Oskar Matute, y la expresidenta del Parlament de Cataluña (ERC), Carme Forcadell, han debatido sobre las «desigualdades» del actual Estado de las Autonomías.

Forcadell (ERC) ha resaltado que la «mala gestión e inoperanza de las instituciones están alargando el sufrimiento de los valencianos». También ha considerado que «si falla la autonomía lo que hay que hacer es mandar al Ejército», recordando que a Cataluña se mandó por el referéndum ilegal del 1 de octubre.

A su vez, Ander Gil (PSOE) ha resaltado que «habrá tiempo para analizar qué ha fallado en Valencia», pero ha asegurado que las competencias y la cronología de los hechos «están muy claras».

DEBATIR SOBRE LAS SOBERANÍAS

Durante el acto, Pontón ha afirmado que el centralismo es «un eje funcional para los grandes poderes que se aprovechan del Estado» y ha reclamado la necesidad de abordar el debate sobre las soberanías porque «la crispación está provocando un problema democrático de primera magnitud».

Al hablarse de la plurinacionalidad del Estado a través de las lenguas, Oskar Matute ha resaltado que el hecho de «que se hablen otras lenguas en Madrid no es plurinacionalidad, sino respeto por la diversidad» y ha afirmado que lo que EH-Bildu defiende es un «proceso federalista con carácter progresivo», pero que es un tópico «serio» para ser manejado por un único partido y «antes requiere un debate».

A su vez, Forcadell ha expresado que en Cataluña ha habido «un cambio de paradigma», dejando de ser federalista y autonomista para pasar a ser republicana. «El 75% de la población cree que el conflicto debe resolverse votando, pasar por las urnas y ejerciendo el derecho de autodeterminación», ha asegurado.

Por otro lado, Gil ha explicado que hablar sobre el Estado de las Autonomías sin el concurso del Partido Popular «es un ejercicio interesante, pero no lleva a nada» y ha expresado la necesidad de debatir sobre «la defensa de lo común».

CONCIERTOS ECONÓMICOS

Durante el debate se ha sopesado la descentralización de la Agencia Tributaria como forma de impulsar los autogobiernos. Ante esta cuestión, Matute ha informado que los Conciertos económicos tienen ventajas, pero también suponen «asumir el riesgo derivado de tu capacidad recaudatoria».

«El debate fundamental es si se acepta por parte del Estado español que se rompa el principio de jerarquía», ha expresado el portavoz de EH-Bildu, que ha asegurado que esa aceptación supone «dibujar una convivencia positiva».

Por su parte, Ana Pontón ha asegurado que el modelo de financiación actual «no garantiza la solidaridad ni la igualdad» y ha criticado la falta de transparencia del mismo poniendo como ejemplo a empresas que tienen su sede fiscal en Madrid y su sede física en Galicia.

Ander Gil ha expresado su preocupación ante el descuido «del principio de solidaridad de lo común» cuando se debate sobre un modelo de financiación descentralizado. «Si se quiebra este principio hay territorios en este país que lo tienen difícil», ha recalcado el senador socialista.

últimas noticias

Regades, proclamado secretario xeral del PSdeG en Pontevedra tras ser el único aspirante postulado

El socialista vigués David Regades ha sido proclamado de nuevo como secretario xeral del...

Cantabria y Galicia «renuevan» su frente común sobre financiación autonómica y colaborarán en el control del lobo

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga (PP), y el de la...

El Gobierno pone en valor que la tasa de criminalidad de Lugo está 19 puntos por debajo de la media nacional

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha presidido este viernes el acto...

Grupo Hotusa amortiza otros 20,5 millones de la ayuda de la SEPI

El Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE) ha recibido una...

MÁS NOTICIAS

Regades, proclamado secretario xeral del PSdeG en Pontevedra tras ser el único aspirante postulado

El socialista vigués David Regades ha sido proclamado de nuevo como secretario xeral del...

Cantabria y Galicia «renuevan» su frente común sobre financiación autonómica y colaborarán en el control del lobo

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga (PP), y el de la...

Muíños desliza que el PP de Santiago sondeó a los ediles expulsados del PSOE para un moción de censura y Verea lo niega

El concejal expulsado del PSOE y aún portavoz del Grupo Socialista, Gonzalo Muíños y...