InicioPOLÍTICAPleno.-Rifirrafe entre PP y PSdeG en el Parlamento gallego por la eliminación...

Pleno.-Rifirrafe entre PP y PSdeG en el Parlamento gallego por la eliminación de la Unidad Valenciana de Emergencias

Publicada el


La eliminación de la Unidad Valenciana de Emergencias (UVE) el año pasado, por parte del bipartito de PP y Vox que entonces dirigía la Generalitat, se ha ‘colado’ este martes en el pleno del Parlamento gallego durante el debate de una propuesta de los populares para reclamar al Estado más agentes para la Policía Autonómica de Galicia.

En concreto, la secretaria general del PPdeG, Paula Prado, y la diputada del PSdeG Paloma Castro han protagonizado un rifirrafe después de que esta última, en su intervención, asegurase que los efectos provocados por la DANA de la semana pasada en la Comunidad Valenciana, con más de 200 víctimas mortales, demuestra que «no se puede escatimar en gasto público» en emergencias.

Durante el turno del cierre de este debate, Prado ha ironizado con que a Castro «le gusta el fango» y no ha querido dejar «en el aire» la «acusación muy grave» sobre la UVE.

Así, la ‘número dos’ del PPdeG ha defendido el cierre de esta unidad porque era «un organismo ficticio» con «cero bomberos, cero medios materiales y cero eficiencia». Incluso sus trabajadores, ha añadido, decían que era «un chiringuito».

EL APELLIDO ‘TABARÉS’

También durante su última intervención, Paula Prado ha protagonizado otro desencuentro con el diputado del BNG Iago Tabarés. «De ilustre apellido ourensano que antes hablaba castellano y ahora habla gallego», ha deslizado.

Concluido el debate, el diputado nacionalista ha pedido la palabra a la vicepresidenta primera, Elena Candia, que en ese momento presidía el pleno, «por alusiones», al entender que la secretaria general del PPdeG había cometido «una imprecisión» sobre su familia.

«Efectivamente, los Tabarés son una familia castellana que llegó a Ourense el siglo pasado», ha explicado, antes de reconocer que años atrás hablaba castellano.

«No sé qué problema hay con que la gente libremente pueda hablar castellano y gallego. Si eso le parece que es motivo para introducir en un debate sobre la Policía adscrita, es efectivamente una degradación de la institución que usted no puede permitir», ha espetado Tabarés, hacia Candia.

La vicepresidenta ha zanjado el asunto, no sin antes puntualizar que está «de acuerdo con que cada uno puede hablar lo que quiera».

últimas noticias

Gómez Caamaño pide «generosidad» para evitar la «tormenta perfecta» de una huelga en Primaria en plena ola de gripe

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha apelado a la "generosidad" de sindicatos...

Pesca.- Intervenidos más de 150 kilos de pulpo en el puerto de A Coruña

El Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil de A Coruña ha llevado a...

Galicia cerró septiembre con 2.428 operaciones de compraventa de vivienda y más de la mitad eran viviendas usadas

En el mes de septiembre se registró en Galicia la transmisión de 4.367 viviendas,...

Un jabalí que entró en la AP-53 en Silleda (Pontevedra) provoca un accidente con seis vehículos implicados

La entrada de un jabalí en la AP-53, a su paso por Silleda (Pontevedra),...

MÁS NOTICIAS

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

Hacienda comunica a Galicia una revisión al alza de las entregas a cuenta de 2026: 10.929 millones, un 6,7% más

El Ministerio de Hacienda ha comunicado a Galicia una revisión al alza de las...