InicioPOLÍTICAPleno.-Rifirrafe entre PP y PSdeG en el Parlamento gallego por la eliminación...

Pleno.-Rifirrafe entre PP y PSdeG en el Parlamento gallego por la eliminación de la Unidad Valenciana de Emergencias

Publicada el


La eliminación de la Unidad Valenciana de Emergencias (UVE) el año pasado, por parte del bipartito de PP y Vox que entonces dirigía la Generalitat, se ha ‘colado’ este martes en el pleno del Parlamento gallego durante el debate de una propuesta de los populares para reclamar al Estado más agentes para la Policía Autonómica de Galicia.

En concreto, la secretaria general del PPdeG, Paula Prado, y la diputada del PSdeG Paloma Castro han protagonizado un rifirrafe después de que esta última, en su intervención, asegurase que los efectos provocados por la DANA de la semana pasada en la Comunidad Valenciana, con más de 200 víctimas mortales, demuestra que «no se puede escatimar en gasto público» en emergencias.

Durante el turno del cierre de este debate, Prado ha ironizado con que a Castro «le gusta el fango» y no ha querido dejar «en el aire» la «acusación muy grave» sobre la UVE.

Así, la ‘número dos’ del PPdeG ha defendido el cierre de esta unidad porque era «un organismo ficticio» con «cero bomberos, cero medios materiales y cero eficiencia». Incluso sus trabajadores, ha añadido, decían que era «un chiringuito».

EL APELLIDO ‘TABARÉS’

También durante su última intervención, Paula Prado ha protagonizado otro desencuentro con el diputado del BNG Iago Tabarés. «De ilustre apellido ourensano que antes hablaba castellano y ahora habla gallego», ha deslizado.

Concluido el debate, el diputado nacionalista ha pedido la palabra a la vicepresidenta primera, Elena Candia, que en ese momento presidía el pleno, «por alusiones», al entender que la secretaria general del PPdeG había cometido «una imprecisión» sobre su familia.

«Efectivamente, los Tabarés son una familia castellana que llegó a Ourense el siglo pasado», ha explicado, antes de reconocer que años atrás hablaba castellano.

«No sé qué problema hay con que la gente libremente pueda hablar castellano y gallego. Si eso le parece que es motivo para introducir en un debate sobre la Policía adscrita, es efectivamente una degradación de la institución que usted no puede permitir», ha espetado Tabarés, hacia Candia.

La vicepresidenta ha zanjado el asunto, no sin antes puntualizar que está «de acuerdo con que cada uno puede hablar lo que quiera».

últimas noticias

Pospuesta al lunes la reunión del grupo de trabajo de Medicina por problemas de agenda

La reunión del grupo de trabajo creado para estudiar todo lo relacionado con la...

La seguridad privada, con 7.500 efectivos y 80 empresas en Galicia, busca «potenciar» colaboración con fuerzas públicas

El sector de la seguridad privada, que cuenta con 7.500 efectivos en Galicia y...

Registrado un pequeño movimiento sísmico, con magnitud 2,2 y epicentro en Poio (Pontevedra)

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha informado de un pequeño terremoto registrado a primera...

Los alcaldes de Barcelona, A Coruña y Las Palmas comparecerán en el Senado para hablar sobre política de vivienda

Los alcaldes socialistas de Barcelona (Jaume Collboni), A Coruña (Inés Rey) y Las Palmas...

MÁS NOTICIAS

Los alcaldes de Barcelona, A Coruña y Las Palmas comparecerán en el Senado para hablar sobre política de vivienda

Los alcaldes socialistas de Barcelona (Jaume Collboni), A Coruña (Inés Rey) y Las Palmas...

Besteiro califica a la Xunta de «inoperante» en materia medioambiental y advierte de la «falta de confianza» en Bruselas

El líder socialista insiste en que Altri "es un proyecto absolutamente fallido" en Galicia...

Pontón explica en Montevideo el proyecto del BNG con «oportunidades de empleo» para la emigración

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha iniciado su agenda en Montevideo con...