InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl BNG propone blindar por ley que la atención primaria reciba el...

El BNG propone blindar por ley que la atención primaria reciba el 25% del presupuesto de Sanidade

Publicada el


El BNG propone blindar por ley que la atención primaria reciba el 25% del presupuesto total de la Consellería de Sanidade, tal y como recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), «con el fin de garantizar el derecho a la salud de todos los gallegos y gallegas».

Asimismo, la formación nacionalista también reclama recuperar «las cuatro áreas sanitarias eliminadas por el PP y que transformó en los denominados distritos sanitarios de A Mariña, O Salnés, O Barco y Monforte».

Tal y como ha informado el Bloque en una nota de prensa, la encargada del área de Sanidade del BNG, Montse Prado, ha acusado al Ejecutivo de Rueda de tener la atención primaria «infradotada» y «a la cola del Estado, con un 11,79%, ya que solo Madrid está por detrás de Galicia en la inversión en esta área, según los datos del Ministerio».

«Las políticas sanitarias del PP en los últimos 15 años en la Xunta dejan la atención primaria secundarizada, desprestigiada y minusvalorada, con listas de espera de semanas, y 201 ayuntamientos de Galicia sin un solo pediatra», ha denunciado, pese a que la atención primaria «resuelve entre el 80% y el 90% de los problemas de salud», ha apuntado.

Según Prado, está «más que demostrado que una atención primaria bien dotada garantiza una población más sana, mejor atendida y a menor coste», además de «garantizar la igualdad ante la enfermedad».

Por eso, el BNG defenderá en el Pleno de esta semana, a través de una proposición de ley, que se fije en el 18% la inversión en atención primaria en los presupuestos de la Consellería para 2025 y en un 21% en los presupuestos de 2026, asegurando, de manera gradual, el objetivo de «blindar por ley el 25% como mínimo en el ejercicio de 2027».

Para la parlamentaria nacionalista, se trata de una propuesta «necesaria», que cumpla con las recomendaciones de la OMS y que tenga «presupuesto suficiente para más personal, para equipos multidisciplinares, para la introducción de nuevas categorías y para la puesta en marcha de las carteras de servicio», así como «una introducción de psicología clínica y otras categorías para garantizar la correcta atención de las personas con problemas de salud mental».

últimas noticias

Pesca.- Villaverde aborda con el eurodiputado Millán Mon las prioridades de la pesca gallega

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, se ha reunido esta semana con el eurodiputado...

Pontón ve sin un «proyecto de país» a los presupuestos de la Xunta para el 2026: «Actúa como una diputación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera que los presupuestos de la Xunta...

Ayuntamiento de Lugo expresa su «profundo pesar» por el fallecimiento de la joven embestida por una res en San Froilán

El Ayuntamiento de Lugo ha expresado este domingo su "profundo pesar" por el fallecimiento...

El BNG califica de «un simple ejercicio de maquillaje político» la moratoria del eucalipto

La diputada y responsable de Montes e Industrias Forestais del BNG, Montse Valcárcel, ha...

MÁS NOTICIAS

Pontón ve sin un «proyecto de país» a los presupuestos de la Xunta para el 2026: «Actúa como una diputación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera que los presupuestos de la Xunta...

El BNG califica de «un simple ejercicio de maquillaje político» la moratoria del eucalipto

La diputada y responsable de Montes e Industrias Forestais del BNG, Montse Valcárcel, ha...

El BNG defenderá en el Senado una moción para promover el consumo de pescado en escuelas y centros sociosanitarios

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá este martes en la Comisión de...