InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl BNG propone blindar por ley que la atención primaria reciba el...

El BNG propone blindar por ley que la atención primaria reciba el 25% del presupuesto de Sanidade

Publicada el


El BNG propone blindar por ley que la atención primaria reciba el 25% del presupuesto total de la Consellería de Sanidade, tal y como recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), «con el fin de garantizar el derecho a la salud de todos los gallegos y gallegas».

Asimismo, la formación nacionalista también reclama recuperar «las cuatro áreas sanitarias eliminadas por el PP y que transformó en los denominados distritos sanitarios de A Mariña, O Salnés, O Barco y Monforte».

Tal y como ha informado el Bloque en una nota de prensa, la encargada del área de Sanidade del BNG, Montse Prado, ha acusado al Ejecutivo de Rueda de tener la atención primaria «infradotada» y «a la cola del Estado, con un 11,79%, ya que solo Madrid está por detrás de Galicia en la inversión en esta área, según los datos del Ministerio».

«Las políticas sanitarias del PP en los últimos 15 años en la Xunta dejan la atención primaria secundarizada, desprestigiada y minusvalorada, con listas de espera de semanas, y 201 ayuntamientos de Galicia sin un solo pediatra», ha denunciado, pese a que la atención primaria «resuelve entre el 80% y el 90% de los problemas de salud», ha apuntado.

Según Prado, está «más que demostrado que una atención primaria bien dotada garantiza una población más sana, mejor atendida y a menor coste», además de «garantizar la igualdad ante la enfermedad».

Por eso, el BNG defenderá en el Pleno de esta semana, a través de una proposición de ley, que se fije en el 18% la inversión en atención primaria en los presupuestos de la Consellería para 2025 y en un 21% en los presupuestos de 2026, asegurando, de manera gradual, el objetivo de «blindar por ley el 25% como mínimo en el ejercicio de 2027».

Para la parlamentaria nacionalista, se trata de una propuesta «necesaria», que cumpla con las recomendaciones de la OMS y que tenga «presupuesto suficiente para más personal, para equipos multidisciplinares, para la introducción de nuevas categorías y para la puesta en marcha de las carteras de servicio», así como «una introducción de psicología clínica y otras categorías para garantizar la correcta atención de las personas con problemas de salud mental».

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

El BNG ve «prevaricación» en la estrategia verde por Altri y la Xunta replica: «La cartografía no es una foto fija»

El diputado del BNG Luís Bará ha acusado de "presunta prevaricación ambiental" a la...

Alcaldes de A Mariña (Lugo), sorprendidos, piden entendimiento para no perder «una empresa referencia» como Sargadelos

Alcaldes de la comarca lucense de A Mariña han recibido con estupor y sorpresa...

El PSdeG, «preocupado» con el cierre de Sargadelos, pregunta a la Xunta «qué tiene pensado hacer»

La secretaria de Organización, Lara Méndez, ha asegurado que los socialistas gallegos ven "con...