InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl PPdeG se compromete a pelear en Europa por la cuestión eólica:...

El PPdeG se compromete a pelear en Europa por la cuestión eólica: «Hay que defender el presente y garantizar el futuro»

Publicada el


El PPdeG ha mostrado su compromiso a dar la batalla en Europa en lo que se refiere a la tramitación ambiental de proyectos eólicos en Galicia para «defender el presente y garantizar el futuro de Galicia».

Así lo ha ratificado esta semana la Comisión de Medio Ambiente del partido en una reunión encabezada por la coordinadora de este órgano, Marisol Díaz Mouteira, y en la que también participaron el eurodiputado Adrián Vázquez y la responsable de Medio Ambiente e Cambio Climático de la Xunta, Ángeles Vázquez.

En la reunión se abordó la cuestión prejudicial sobre los eólicos presentada por el TSXG el pasado mes de junio ante el Tribunal de Justicia Europeo y en la que, tal y como anunció esta semana la conselleira de Medio Ambiente, el Gobierno gallego se personará con el objetivo de «defender su buen hacer y las plenas garantías con las que contaron las autorizaciones de parques eólicos concedidas en los últimos años».

«Este es un problema para el que urge una solución cuanto antes y ante lo que todos deberíamos ir a una en la defensa de los intereses de Galicia», ha subrayado Adrián Vázquez, que también ha lamentado la postura del BNG que, en su opinión, «parece que quiere que volvamos a vivir en los castros y sin electricidad», y del PSdeG, que «supuestamente reclama energía eólica en Galicia pero en Bruselas solo ponen piedras en el camino».

Asimismo, el eurodiputado también ha insistido en que la resolución de esta cuestión «tendrá afectación en todos los países europeos» y, por este motivo, junto con su compañero Francisco Millán Mon, ha avanzado que ya han contactado con algunos responsables de Medio Ambiente de otros estados miembros para «alertarlos de esta situación tan preocupante».

«INTERPRETACIÓN PROPIA»

Por su parte, Ángeles Vázquez ha recordado que en los 11 años de vigencia de la Ley de evaluación ambiental estatal «ningún tribunal albergó dudas sobre si el procedimiento fijado en esta norma se ajustaba al derecho comunitario».

Por eso, considera que «sorprende» la «interpretación propia» realizada por el TSXG y por el que «de forma errónea» rechaza la forma de actuar del Gobierno gallego «según lo establecido, precisamente, en la normativa estatal».

En esta línea, ha remarcado su convencimiento de que la tramitación hecha en Galicia tuvo como base la aplicación de una ley «acorde con la normativa comunitaria» y, por eso, ha defendido la actuación llevada a cabo en todos los procedimientos sometidos a evaluación ambiental desde 2013.

En concreto, ha denunciado la «parálisis» que asegura sufre el sector eólico en Galicia debido al «goteo constante» de recursos judiciales contra las autorizaciones de nuevos parques que llevaron a que Galicia «pasara de ser líder en España en potencia eólica instalada a caer hasta la cuarta posición».

últimas noticias

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...

Una asamblea en Matemáticas acuerda impulsar un paro académico en octubre en defensa de los másteres públicos de la USC

La comunidad educativa de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) planea un paro...

Gómez Caamaño erige el hospital Álvaro Cunqueiro como ejemplo de excelencia en el abordaje de patologías neurovasculares

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha puesto el hospital Álvaro Cunqueiro de...

El arquitecto Chipperfield destaca las condiciones de Galicia para alcanzar la sostenibilidad en su ingreso en la RAC

El arquitecto británico David Chipperfield ha destacado este miércoles en su ingreso como académico...

MÁS NOTICIAS

ERC y BNG piden a Robles y Albares comparecer en el Congreso para explicar el retraso del embargo de armas a Israel

ERC y el BNG han solicitado la comparecencia de la ministra de Defensa, Margarita...

La Fegamp convoca este viernes minutos de silencio en consistorios y diputaciones en solidaridad con el pueblo palestino

La Comisión Ejecutiva de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) ha aprobado...

Rueda insiste en que la AP-9 debe ser «libre y gratuita lo antes posible» y pide al Gobierno «estar a la altura»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido este miércoles que la AP-9...