InicioPOLÍTICAPodemos retrasa al 18 de noviembre el inicio de las primarias para...

Podemos retrasa al 18 de noviembre el inicio de las primarias para elegir coordinadores en cinco comunidades

Publicada el


Podemos ha decidido posponer hasta el próximo 18 de noviembre el arranque del proceso de primarias para elegir a coordinadores y direcciones autonómicas en Andalucía, Galicia, Castilla-La Mancha, Extremadura y Euskadi, que inicialmente iban a activarse este lunes

Lo hace, según han explicado desde la formación morada, debido a la situación de emergencia que está atravesando la Comunidad Valenciana y algunos municipios de Andalucía y Castilla-La Mancha. Por ello, ha optado por retrasar el inicio de las asambleas ciudadanas para renovar sus órganos autonómicos pasado el ecuador del mes.

Cuando se activen las primarias, los inscritos podrán votar en su momento las candidaturas a liderar la formación a nivel regional, así como a los respectivos Consejos Ciudadanos Autonómicos y a la Comisión de Garantías Democráticas.

De hecho, Podemos reivindica que desde que irrumpió en la esfera política en 2014 ha hecho bandera de las primarias y las consultas a la militancia en las decisiones de relevancia que afectan a la organización.

RELEVOS EN EUSKADI Y GALICIA

De cara a estos procesos ya está claro que en Galicia y en Euskadi habrá nuevo coordinador autonómico dado que sus respectivos líderes regionales, Borja San Ramón y Pilar Garrido, ya han avanzado que no optarán a la reelección.

En el caso de Galicia, San Ramón mostró su apoyo a la candidata en los últimos comicios, Isabel Faraldo, como perfil idóneo para relevarlo mientras que en Euskadi y opinó que no sería raro que hubiera una única lista de cara a esas primarias.

EL CASO ANDALUZ, PENDIENTE DE LA DECISIÓN DE VELARDE

Por otro lado, en Andalucía la actual coordinadora autonómica, Martina Velarde, no ha desvelado si optará a la reelección y dijo en redes sociales que respetaba los plazos dados por su organización y que lo prioritario era primero la consulta a la militancia, que avaló las exigencias al Gobierno marcadas por la dirección estatal de cara a los futuros Presupuestos Generales.

Eso sí, a través de la red social ‘X’ deslizó que la actual dirección está preparando una candidatura en tiempo y forma con los plazos dados por la organización. «Tenemos un equipo que os va a encantar», apuntó.

En paralelo, la edil morada en el Ayuntamiento de Sevilla, Susana Hornillo, ya ha avanzado su intención de optar a ser nueva coordinadora autonómica.

EN C-LM HABRÁ CANDIDATURA ALTERNATIVA A LA ACTUAL DIRECCIÓN

Precisamente en Andalucía los morados forman parte de la coalición ‘Por Andalucía’ que agrupa a IU y Más País en parlamento regional y también de varias confluencias municipales. De esta forma, la política de alianzas será uno de los asuntos que tendrán que afrontar la dirección que surja de las primarias.

A su vez, el actual coordinador de Podemos en Castilla-La Mancha, José Luis García Gascón, aún no se ha pronunciado sobre si volverá a optar al cargo, aunque en las últimas fechas ha emprendido varios encuentros provinciales con las bases del partido.

En cambio, la coordinadora provincial en Guadalajara y concejal en el municipio de Cabanillas del Campo, Asun Mateos, sí ha avanzado que da un «paso al frente» y se presentará a liderar el partido a nivel autononómico. «Hay que volver a construir una izquierda fuerte y valiente frente las derechas y Page», manifestó en las redes sociales.

En el caso de Extremadura la actual coordinadora es la portavoz en el parlamentario regional, Irene de Miguel, que tampoco se ha pronunciado de momento sobre el proceso de primarias.

Durante febrero de este año Podemos celebró primarias para elegir liderazgos en Cataluña, Madrid, Valencia, Aragón, Baleares, Asturias, Canarias y Murcia, donde fueron proclamados miembros de la dirección estatal o aspirantes afines a la cúpula del partido.

últimas noticias

Un encuentro de autores debatirá en Santiago los impactos de la Inteligencia Artificial en el gallego, euskera y catalán

Más de 2.800 autores miembros de asociaciones de escritores en gallego, euskera y catalán...

Adega pide al TSXG que impida el cambio de usos en terrenos quemados por incendios con proyectos de parques eólicos

La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) va a solicitar a la...

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...

MÁS NOTICIAS

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

El PPdeG critica que Yolanza Díaz «venga a Galicia a dar lecciones» tras «priorizar la pancarta» en la oleada de fuegos

El PPdeG ha lamentado este viernes que la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra...

El PPdeG defiende que los menores migrantes recibirán la atención adecuada, pese al «talante dictatorial» del Gobierno

La portavoz de Asuntos Sociales del Grupo Popular, Raquel Arias, ha defendido que los...