InicioPOLÍTICALas candidaturas a los órganos de dirección de Sumar Galicia se podrán...

Las candidaturas a los órganos de dirección de Sumar Galicia se podrán presentar del 4 al 15 de noviembre

Publicada el


Las candidaturas a los órganos de dirección de Sumar Galicia se podrán presentar el 15 de noviembre en el marco del proyecto constituyente que la formación culminará con la celebración de su Asamblea General el próximo 23 de noviembre en Santiago de Compostela.

La cita, en la que ya está confirmada la presencia de los diputados en el Congreso Manuel Lago y Verónica Martínez, elegirá a 30 miembros para formar la coordinadora nacional a través de listas que deberán encabezar la persona que ocupe la Secretaría Xeral, en el número uno, y la Presidencia, en el dos.

La elección se hará por candidaturas cerradas, que deberán contar con una lista de titulares igual al número de puestos a cubrir más un mínimo de tres suplentes, y deberá contar, por lo menos, con un 50% de mujeres.

El portavoz en funciones del Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha apostado por una candidatura única que impulse el espacio transformador en Galicia, que trabaje por consolidar el movimiento en el territorio, que apoye la labor de los diputados en el Congreso y que apoye a Yolanda Díaz y a los ministros de Sumar en las «políticas revolucionarias de los derechos laborales y sociales» que se llevan a cabo desde el Gobierno del Estado.

El Movemento Sumar Galicia ha informado este miércoles de que su comisión permanente ha convocado oficialmente la celebración de esta asamblea, con carácter constituyente, que tendrá lugar en el Edificio Sur de la Facultad de ciencias de la Educación de la Universidad de Santiago de Compostela (USC).

En un comunicado, la formación ha recordado que ya el pasado mes de septiembre la comisión promotora aprobó por unanimidad el texto político, el texto organizativo y el código ético, que fue sometido a debate en las distintas agrupaciones comarcales de la organización durante las últimas semanas, con casi un centenar de enmiendas.

Según el portavoz en funciones del Movemento Sumar Galicia, Paula Carlos López, «las aportaciones están enriqueciendo los textos y definiendo el papel que la organización quiere tener» en Galicia y también como colaborar y aportar ideas para la gobernabilidad del Estado.

Según el calendario de esta primera asamblea general, estas enmiendas serán dictaminadas en la reunión extraordinaria del día 16 de la productora, donde se emitirá un dictamen sobre dichas enmiendas. Estas podrán aceptarse, rechazarse o proponerse una transacción.

últimas noticias

Tristán Ulloa (‘La viuda negra’): «Intentar entender a un asesino no supone estar a favor de lo que ha hecho»

El próximo viernes 30 de mayo Netflix estrena 'La viuda negra', película que recrea...

Consello.-El Sergas invertirá 12,2 millones en material y equipos para realizar terapias de hemodiálisis

La Xunta ha aprobado este lunes la licitación, por más de 12,2 millones de...

Airbnb acusa a Consumo de «metodología indiscriminada» tras auto de TSJM y recurrirá todas resoluciones

Airbnb ha acusado al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 de usar...

Las CCAA tienen hasta este martes para presentar de nuevo al Gobierno la cifra de menores migrantes que atienden

Las comunidades tienen hasta este martes, 20 de mayo, para presentar de nuevo al...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La conselleira de Vivenda culpa a las «garantías» del ICO del aumento de costes para cooperativistas de Xuxán

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha atribuido a...

Consello.- La Xunta activa en Miami las medidas extraordinarias para empresas gallegas ante los aranceles de EE.UU.

El Consello de la Xunta ha conocido este lunes el conjunto de medidas extraordinarias...

Rey Varela, «ilusionado» por participar en la organización del Congreso del PP para ser «alternativa» al gobierno

El presidente del PP de Ferrol y alcalde de la ciudad, José Manuel Rey...