InicioPOLÍTICAEl Congreso debate esta semana la ley del PP para blindar las...

El Congreso debate esta semana la ley del PP para blindar las selecciones deportivas de España y frenar las autonómicas

Publicada el


El Pleno del Congreso debatirá y votará este martes la toma en consideración de reforma de la Ley del Deporte propuesta por el PP para blindar las selecciones deportivas de España al Estado y frenar a las selecciones autonómicas impidiendo que participen en competiciones internacionales como defienden algunos partidos independentistas.

Este verano, tras la victoria de la selección española de fútbol en la Eurocopa, dirigentes de partidos independentistas como Bildu instaron a reclamar el reconocimiento internacional de las selecciones de Cataluña, País Vasco y Galicia porque, en palabras del portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, la Selección de Fútbol está formada por «catalanes y vascos creando y rematando» mientras los españoles «lo aprovechan».

Ante esto, los de Alberto Núñez Feijóo registraron una reforma para cerrar la única puerta que tienen las autonomías para competir internacionalmente. Se trata del artículo 48.2 que se introdujo en la Ley de Deporte de 2022 y que permite que las federaciones deportivas autonómicas pudieran enviar selecciones «si la federación internacional correspondiente contempla su participación, en el caso de modalidades o especialidades deportivas con arraigo histórico y social en su respectiva Comunidad Autónoma, o bien en el caso de que la federación autonómica hubiera formado parte de una federación internacional antes de la constitución de la federación española correspondiente».

Y ahora esa reforma que registró el PP en julio llega al Pleno del Congreso para debatir y votar su toma en consideración. De entrada, se pide suprimir ese artículo 48.2, cerrar la puerta a la presencia de selecciones autonómicas compitiendo con la española, y dar un plazo de dos años para adaptarse a la nueva situación.

LA REPRESENTACIÓN INTERNACIONAL ES COMPETENCIA DEL ESTADO

Según recuerda el PP en la exposición de motivos de su texto, recogido por Europa Press, la representación de los intereses deportivos fuera de nuestras fronteras es competencia del Estado y se ejerce a través de las federaciones deportivas de ámbito estatal y de las selecciones deportivas nacionales.

Además, los ‘populares’ inciden en que el Tribunal Constitucional, ha puesto de manifiesto en «diversas ocasiones» que las competencias autonómicas en materia deportiva están limitadas por territorio de cada comunidad autónoma y también por la posible afectación de intereses generales de carácter supraautonómico del deporte español en su conjunto.

Y mientras el PP plantea esta propuesta, el Congreso sigue teniendo en la ‘nevera’ otra proposición de ley de ERC, que el PSOE aceptó en diciembre de 2023, a última hora y pese a negarse durante el debate, en la que se defiende que los deportistas puedan negarse a participar en convocatorias de la selección española.

últimas noticias

El homenaje a las víctimas del franquismo en la isla de San Simón urge su declaración como lugar de memoria

La Iniciativa Galega pola Memoria (IGM) ha celebrado este domingo en la isla de...

Tres heridos en una colisión entre un turismo y una motocicleta en Riós (Ourense)

Tres personas han resultado heridas y han tenido que ser evacuadas este domingo tras...

Guía del dolmen de Dombate denuncia insultos por usar el gallego y la Diputación da Coruña muestra «tolerancia cero»

Una guía turística del dolmen de Dombate, situado en Cabana de Bergantiños (A Coruña),...

El Día do Traxe Galego celebra en Santiago su desfile, por primera vez desde las siete puertas históricas de la ciudad

La 46ª edición del Día do Traxe Galego ha ocupado este domingo el centro...

MÁS NOTICIAS

Feijóo apoya a Rueda en no firmar la carta de las lenguas cooficiales en la UE: «El gallego a Sánchez le importa nada»

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha apoyado la decisión del presidente...

Santalices califica de «atropello» la financiación singular de Cataluña y advierte de que Galicia «no puede consentirlo»

El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, ha insistido este domingo en...

El BNG urge a la Xunta la declaración del Museo Carlos Maside como BIC, cuyo trámite caduca el 1 de agosto

El BNG se suma a la reclamación de entidades culturales y de memoria histórica...