InicioPOLÍTICAGalicia aboga por dar más voz a las regiones en el proceso...

Galicia aboga por dar más voz a las regiones en el proceso legislativo comunitario para anticiparse a retos del futuro

Publicada el


El director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, ha abogado por dar más voz a las regiones en el proceso legislativo comunitario para que puedan anticiparse a los retos del futuro.

Gamallo ha participado en la 11ª Conferencia sobre la Subsidiariedad del Comité Europeo de las Regiones (CdR), organizada conjuntamente con el Grupo Director sobre la Mejora de la Legislación y la Subsidiariedad Activa (BRASS-G), con el título Legislar mejor y subsidiariedad activa: claves para una UE eficaz.

En su intervención, de la que ha informado la Xunta en un comunicado, ha defendido la prospectiva estratégica como herramienta diferenciada para legislar mejor en las regiones. Su principal diferencia es que profundiza en las tendencias a largo plazo, en las incertidumbres y en los escenarios alternativos.

Estos métodos, ha explicado el director general, permiten a los responsables de la toma de decisión ir más allá del horizonte político inmediato y tomar mejores decisiones políticas a largo plazo. El punto clave, ha concluido Gamallo, es que la prospectiva estratégica no consiste en predecir el futuro, sino en prepararse para él.

El director xeral ha apostado, además, por la subsidiariedad activa y la proporcionalidad como elementos claves de la legitimidad democrática, esenciales, además, para conseguir los objetivos de cohesión territorial, social y económica.

Conforme ha recordado la Xunta, los principios de subsidiariedad y proporcionalidad establecen, por un lado, que la Unión Europea únicamente actúa cuando su intervención sea más eficaz que la emprendida a nivel local, regional o nacional y, por otro, que esta debe ser proporcional a los objetivos de los tratados.

La Xunta ha señalado que Galicia y el resto de regiones apuestan por que se aproveche el nuevo ciclo institucional comunitario para impulsar que esta subsidiariedad sea activa. Es decir, que se dé más voz a las autoridades locales y regionales «especialmente, en el proceso legislativo» para garantizar que se respetan estos principios y, por lo tanto, no se vean limitadas las competencias de los gobiernos locales y regionales.

En este sentido, ha recordado que Galicia apoyó un dictamen en el pleno del CdR del pasado junio, en el que se expresa la voluntad de las regiones a tener una mayor participación en el proceso legislativo europeo. De hecho, se defiende que la legislación debería tener una base más local y regional, con más instrumentos de consulta en esos ámbitos, para lo cual se reclama el apoyo de la Comisión Europea.

El documento advierte, además, que la gobernanza multinivel y la subsidiariedad activa serán necesarias para el futuro de la democracia europea. Todo esto «añade el dictamen» en un contexto de inestabilidad geopolítica y transición ecológica y digital, sin descuidar la competitividad económica y la resiliencia.

Junto al impulso a la subsidiariedad activa, la Administración autonómica ha apuntado que Galicia apoya en el marco del CdR la puesta en marcha de un Programa de Mejora de la Legislación coordinado y eficaz, para construir una plataforma de subsidiariedad única, con carácter interinstitucional, que actuaría como un comité consultivo de expertos en relación con la aplicación de la subsidiariedad y la proporcionalidad.

últimas noticias

Las vacantes en empresas gallegas ascienden a 14.478 en el tercer trimestre, casi 900 más

Las empresas gallegas de 10 o más asalariados registran 14.478 vacantes en el tercer...

IPC.- La inflación se modera al 2,7% en Galicia en octubre, por debajo de la media española

La inflación gallega se sitúa en el 2,7% en octubre respecto al mismo mes...

Investigado en Cedeira tras agredir a su compañero de piso y perseguirlo conduciendo de forma temeraria y sin carné

La Guardia Civil investiga a un vecino de Cedeira como supuesto autor de una...

Herido un hombre de 73 años atropellado en Noia

Un hombre de 73 años resultó herido en la tarde del pasado jueves al...

MÁS NOTICIAS

Besteiro pide apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la «primera línea» de la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribeira a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribera a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...