InicioPOLÍTICAEl PPdeG pide entender el gallego como "puente" y no como "arma...

El PPdeG pide entender el gallego como «puente» y no como «arma arrojadiza» en las negociaciones del nuevo pacto

Publicada el


El grupo parlamentario popular ha reivindicado la importancia de entender el gallego como «puente» y no como «arma arrojadiza» a la hora de consensuar un nuevo pacto por el idioma que, en su opinión, debe ser «social» y no solo «político».

Así lo han trasladado los asistentes del grupo del PPdeG a la reunión mantenida este jueves con el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, dentro de la ronda de contactos que el responsable autonómico mantiene para alcanzar con la oposición un pacto por el gallego.

El portavoz popular en esta ocasión, el diputado José Luis Ferro, ha puesto el foco en lo «cambiante» de la sociedad gallega desde que se fijase, hace más de 20 años, el pacto de normalización lingüística ahora vigente, lo que conlleva una serie de «desafíos y retos», sobre todo entre los más jóvenes.

A este respecto, ha destacado el impacto de las nuevas tecnologías, que hacen que la juventud «se relacione y se comunique de un modo muy distinto».

También ha señalado la emigración como factor a tener en cuenta a la hora de abordar un nuevo acuerdo.

«Creemos que ese pacto debe hacer concreciones ágiles que lleguen a todos los ámbitos y continuar aumentando el uso del gallego en nuestra comunidad», ha defendido.

Con todo, ha incidido en que las competencias en gallego son «muy altas». «Ya les gustaría a otras lenguas de otras comunidades autónomas de España tener los mismos datos que tenemos nosotros», ha destacado, apuntando que un 93% de los gallegos hablan el idioma, el 96% lo lee y un 85% la escribe.

PACTO «SOCIAL, NO SOLO POLÍTICO»

Respecto a las reuniones con motivo del nuevo pacto, han incidido en la importancia de que la lengua no sea «un problema», sino «puente». «Algo que nos une y que no nos separa. No podemos utilizarla como arma arrojadiza desde ningún ámbito.

En esta línea, y dado que la lengua, «como la sociedad, es dinámica», ha animado a adoptar medidas de manera «conjunta, no inconexa, no cada uno por su lado, sino algo que sea propio de todas las fuerzas y todos los grupos políticos».

Más allá de un pacto político, ha esgrimido, debe alcanzarse un pacto «social». «No entendería la sociedad gallega que los políticos vayamos por un camino y la sociedad vaya por otro», ha señalado.

El grupo ha avanzado que el conselleiro ha expuesto durante la reunión algunas de las estrategias en las que trabajan y que se centran en medidas de impulso al gallego en el ámbito sanitario, de la justicia y, ha vuelto a remarcar, en el de los neofalantes.

DEROGACIÓN DEL DECRETO DEL PLURILINGÜISIMO

Preguntados por un posible apoyo a la derogación del Decreto del Plurilingüismo como propuso el BNG, Ferro, aunque ha matizado que «no sabe lo que se va a poner sobre la mesa», ha expresado la disposición del grupo a «hablar».

«En cuanto se ponga encima de la mesa, creo que está claro que no hay líneas rojas. Habrá que dialogar en consecuencia», ha aseverado.

últimas noticias

El artista Iván Mourente combina tradición y música en el cartel del San Froilán, primero tras desaparecer el concurso

La concejala de Cultura, Turismo y Promoción de la Lengua, Maite Ferreiro, y el...

Investigadores vigueses alertan de que la invasión de acacias tiene consecuencias «críticas» en los bosques atlánticos

Investigadores vigueses han alertado de que la invasión de acacias tiene consecuencias "críticas" para...

Decretan prisión sin fianza para los tres detenidos por el alijo de cocaína en A Pobra (A Coruña)

La titular del Tribunal de Instancia de Muros ha decretado el ingreso en prisión...

Rueda vuelve a pedir al Gobierno «la liberación de la AP-9» y esgrime: «Es factible y el momento oportuno»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha mantenido un encuentro con representantes de...

MÁS NOTICIAS

Rueda vuelve a pedir al Gobierno «la liberación de la AP-9» y esgrime: «Es factible y el momento oportuno»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha mantenido un encuentro con representantes de...

El BNG forzará a posicionarse sobre Gaza y el PPdeG alega: si hay genocidio lo determinan «tribunales internacionales»

El ataque de Israel a Gaza tendrá protagonismo en el pleno que se celebrará...

Méndez (PSdeG) condena el «atentado» contra la sede en Lugo: «Recuerda tiempos pasados que algunos no han superado»

La viceportavoz segunda del Grupo Socialista, Lara Méndez, ha trasladado este martes una condena...