InicioPOLÍTICARueda destaca que Galicia es una de las comunidades "donde más crece"...

Rueda destaca que Galicia es una de las comunidades «donde más crece» la confianza empresarial

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado este miércoles que la apuesta del Gobierno autonómico por «ofrecer estabilidad, certezas y seguridad» al tejido productivo «hace que Galicia sea una de las comunidades en las que más crece la confianza empresarial».

Durante el acto de conmemoración del 20º aniversario de Redegal en Ourense, Rueda ha defendido que la Xunta trabaja para atraer nuevas inversiones empresariales a la comunidad con medidas como agilizar y simplificar los trámites para poner en marcha un proyecto o la puesta a disposición de los promotores de suelo industrial a coste cero durante los primeros ocho años.

Una serie de iniciativas que, según Rueda, dan «seguridad y certezas» a los empresarios y que «ya están teniendo respuesta por parte del tejido productivo».

No en vano, ha incidido en que los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) indican que Galicia es la segunda comunidad en la que más crece la confianza empresarial en el cuarto trimestre del año. En concreto un 1,7% más –solo por debajo de Canarias– y frente al descenso en el conjunto del país.

Además, el titular del Gobierno gallego ha hecho hincapié en la apuesta de la Xunta por apoyar a empresas, autónomos y emprendedores en el proceso de transformación digital para «consolidar Galicia como una tierra de oportunidades con un tejido productivo fuerte y competitivo».

En esta línea, ha apuntado que la Xunta promueve formación específica para que los trabajadores se adapten las nuevas demandas de las empresas y está diseñando herramientas que «regulen y protejan» a industrias y ciudadanos en esta sociedad digital, como la Ley para el desarrollo e impulso de la inteligencia artificial o el futuro centro de ciberseguridad en Ourense.

LABOR DE REDEGAL

Además, Rueda ha remarcado que Galicia «ya es un referente» en el campo de las TIC –un sector que representa el 2,7% del PIB y genera 1.750 millones de euros al año, según los últimos datos disponibles, corresponsales a 2022– y que la Xunta quiere «reforzar aun más este liderazgo».

A tal fin, ha declarado las TIC como sector estratégico y trabaja en el diseño de su plan director, que comenzará a redactarse a principios de 2025.

Por último, Rueda ha agradecido la labor de Redegal por ayudar desde hace años al tejido empresarial gallego a «mejorar y ser más competitivos» en el mundo digital y por apostar por crecer «desde Galicia y para Galicia».

últimas noticias

Exteriores firma el acuerdo para el uso del catalán, euskera y gallego en plenos del Comité Económico y Social Europeo

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha firmado este lunes el...

(AM) Acuerdo entre Sargadelos y la Xunta para el reinicio de la actividad en la planta de Cervo «a la mayor brevedad»

La dirección de la empresa Sargadelos y la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración...

(AM) Acuerdo entre Sargadelos y la Xunta para el reinicio de la actividad en la planta de Cervo «a la mayor brevedad»

La dirección de la empresa Sargadelos y la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración...

Liberan a una persona atrapada tras una colisión entre un coche y un camión en Becerreá (Lugo)

Una colisión entre un coche y un camión en Becerreá (Lugo) ha dejado a...

MÁS NOTICIAS

Lara Méndez reconoce «como militante» que tiene un preferido para las primarias del PSdeG en Lugo, pero sin desvelarlo

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha reconocido que "como militante" del...

El PSdeG invita a toda la militancia a sumarse a grupos de trabajo sobre las «emergencias» que vive Galicia

El PSdeG iniciará un proceso de apertura a toda la militancia para que se...

Feijóo ve «margen de mejora» en el decreto de aranceles del Gobierno y tiende la mano para completarlo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, considera que el real decreto que el...