InicioPOLÍTICARueda destaca que Galicia es una de las comunidades "donde más crece"...

Rueda destaca que Galicia es una de las comunidades «donde más crece» la confianza empresarial

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado este miércoles que la apuesta del Gobierno autonómico por «ofrecer estabilidad, certezas y seguridad» al tejido productivo «hace que Galicia sea una de las comunidades en las que más crece la confianza empresarial».

Durante el acto de conmemoración del 20º aniversario de Redegal en Ourense, Rueda ha defendido que la Xunta trabaja para atraer nuevas inversiones empresariales a la comunidad con medidas como agilizar y simplificar los trámites para poner en marcha un proyecto o la puesta a disposición de los promotores de suelo industrial a coste cero durante los primeros ocho años.

Una serie de iniciativas que, según Rueda, dan «seguridad y certezas» a los empresarios y que «ya están teniendo respuesta por parte del tejido productivo».

No en vano, ha incidido en que los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) indican que Galicia es la segunda comunidad en la que más crece la confianza empresarial en el cuarto trimestre del año. En concreto un 1,7% más –solo por debajo de Canarias– y frente al descenso en el conjunto del país.

Además, el titular del Gobierno gallego ha hecho hincapié en la apuesta de la Xunta por apoyar a empresas, autónomos y emprendedores en el proceso de transformación digital para «consolidar Galicia como una tierra de oportunidades con un tejido productivo fuerte y competitivo».

En esta línea, ha apuntado que la Xunta promueve formación específica para que los trabajadores se adapten las nuevas demandas de las empresas y está diseñando herramientas que «regulen y protejan» a industrias y ciudadanos en esta sociedad digital, como la Ley para el desarrollo e impulso de la inteligencia artificial o el futuro centro de ciberseguridad en Ourense.

LABOR DE REDEGAL

Además, Rueda ha remarcado que Galicia «ya es un referente» en el campo de las TIC –un sector que representa el 2,7% del PIB y genera 1.750 millones de euros al año, según los últimos datos disponibles, corresponsales a 2022– y que la Xunta quiere «reforzar aun más este liderazgo».

A tal fin, ha declarado las TIC como sector estratégico y trabaja en el diseño de su plan director, que comenzará a redactarse a principios de 2025.

Por último, Rueda ha agradecido la labor de Redegal por ayudar desde hace años al tejido empresarial gallego a «mejorar y ser más competitivos» en el mundo digital y por apostar por crecer «desde Galicia y para Galicia».

últimas noticias

Denuncian un «ataque fascista» contra la sede de Esquerda Unida en O Grove

Esquerda Unida ha denunciado un "ataque fascista" contra la sede que tienen en el...

El PSdeG tacha de «raquíticos» y «decepcionantes» los presupuestos de la Xunta por comarcas

El PSdeG ha calificado de "raquíticos" y "decepcionantes" los presupuestos de la Xunta para...

Industria abre una nueva ventanilla del Perte VEC dotada con 400 millones de euros

El secretario de Estado de Industria, Jordi García Brustenga, ha anunciado que este martes...

Planas pide unidad al PP para defender a los agricultores tras el recorte de la PAC: «Lograremos un buen resultado»

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha reclamado este martes la...

MÁS NOTICIAS

Denuncian un «ataque fascista» contra la sede de Esquerda Unida en O Grove

Esquerda Unida ha denunciado un "ataque fascista" contra la sede que tienen en el...

El PSdeG tacha de «raquíticos» y «decepcionantes» los presupuestos de la Xunta por comarcas

El PSdeG ha calificado de "raquíticos" y "decepcionantes" los presupuestos de la Xunta para...

PPdeG insta a la oposición a mostrar su «solidaridad con Venezuela» y BNG y PSOE le piden que «no use» al pueblo

El viceportavoz del Grupo Parlamentario Popular Alberto Pazos Couñago ha instado a la oposición...