InicioPOLÍTICAPuente enfría el traspaso de la AP-9 a Galicia: "Es tremendamente difícil"

Puente enfría el traspaso de la AP-9 a Galicia: «Es tremendamente difícil»

Publicada el


El ministro de Transportes y Movilidad Urbana, Óscar Puente, se ha mostrado receloso con el traspaso de la AP-9 a la Xunta de Galicia pese a la proposición de ley que se está tramitando en el Congreso tras la unanimidad en el Parlamento gallego, alertando de que el encaje jurídico de esta transferencia se antoja «tremendamente difícil».

Durante su comparecencia monográfica sobre la AP-9 en el Congreso, Puente ha recordado que la infraestructura pertenece a la red de carreteras del Estado al estar integrada en un itinerario de interés general, que además está incluido en un itinerario de tráfico internacional e interés europeo, y sirve de acceso al paso fronterizo con Portugal y a aeropuertos de interés general.

Es por este motivo por lo que el exalcalde de Valladolid remarca que el encaje jurídico del traspaso de la autopista del Estado a la comunidad se antoja «tremendamente difícil» . No obstante, Puente ha incidido en que lo importante es que la ciudadanía pueda beneficiarse del uso de la AP-9 «independientemente de su titularidad».

Del mismo modo, el ministro ya ha avisado que resulta «difícil» el encaje económico y jurídico de llegar a unas bonificaciones del 100% de los ingresos de la autopista, ya que en la práctica equivaldría a rescatarla, lo que es «inasumible» para la Administración teniendo en cuenta que la concesión de la carretera no concluye hasta el año 2040.

Con todo, Puente ha recordado el esquema de reducciones de los peajes que el Gobierno ha aprobado hasta el final de la concesión, los cuales se van a ir ampliando como parte del acuerdo de investidura entre el PSOE y el BNG.

Por último, el titular de Transportes ha señalado que el objetivo del Gobierno es transitar hacia un modelo en el que se corrijan las diferencias territoriales en cuanto al pago de los peajes, pero siempre teniendo en cuenta que mientras la concesión no venza, «jurídica y económicamente es complejo proceder a su rescate».

«La mejor alternativa, la que tenemos en este momento a la mano, es mitigar el importe de los peajes dentro de las disponibilidades presupuestarias y con bonificaciones a los usuarios», ha remachado.

(((((SEGUIRÁ AMPLIACIÓN)))))

últimas noticias

Buscan a un hombre de 70 años que desapareció hace una semana en Santiago

SOS Desaparecidos ha enviado un aviso de alerta en Santiago por un hombre de...

Detenido en Panamá el sospechoso por el crimen de dos ciudadanas chinas en Pontevedra en 2009

Agentes de la Interpol en Panamá han detenido este lunes al sospechoso por el...

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

El Parlamento Europeo concluye que el Gobierno rechaza poner un umbral mínimo en europeas y anima a sortearlo

La delegación de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo ha constatado que...

Licitado el segundo tramo de ampliación de la autovía Santiago-A Estrada, con la previsión de que esté acabada en 2028

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en un acto...