InicioPOLÍTICAEl Gobierno destina a Galicia 2,3 millones para impulsar la cohesión sanitaria...

El Gobierno destina a Galicia 2,3 millones para impulsar la cohesión sanitaria y el uso racional del medicamento

Publicada el


El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a propuesta del Ministerio de Sanidad, la distribución de 2.330.620 euros a Galicia, para el desarrollo de políticas de cohesión sanitaria y formación continuada en el uso racional del medicamento.

Conforme ha detallado la Delegación del Gobierno, a esta partida se suman en Galicia 119.036 euros para el Plan Nacional de Donación de Médula Ósea y el Plan Nacional de Sangre de Cordón Umbilical (SCU), y otros 11.398 euros para el Programa marco de calidad y seguridad para la obtención y el trasplante de órganos humanos.

El Gobierno ha explicado que estos fondos provienen de las aportaciones farmacéuticas por volumen de ventas, un porcentaje que se aplica a los laboratorios farmacéuticos sobre las ventas de medicamentos que se financian con fondos públicos, de los que este martes ha aprobado el Consejo de Ministros el reparto de un total de 44.194.497 euros, entre las comunidades y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla – éstas a través del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa).

DISTRIBUCIÓN DE FONDOS

De esos 44 millones, la mayor parte (41.553.067 euros) se destinará a las comunidades autónomas, distribuyéndose una cantidad fija igual para cada una e Ingesa y el resto se distribuirá proporcionalmente al tamaño de la población de cada comunidad autónoma, según el censo del INE de 2023.

La segunda partida asciende a 2.141.430 euros para el Plan Nacional de donación de médula ósea y el Plan Nacional de Sangre de Cordón Umbilical, cantidad que se transferirá a las comunidades e Ingesa para financiar información a donantes, promoción de donación, tipaje de donantes, acreditación de centros y tipaje de Sangre de Cordón Umbilical.

A estas dos partidas se suman 200.000 euros para el desarrollo del Programa Marco de Calidad y Seguridad para la obtención y el trasplante de órganos, en todas las autonomías.

A su vez, las ciudades de Ceuta y Melilla recibirán 300.000 euros a través del Ingesa, para toda clase de gastos necesarios para el desarrollo de políticas de cohesión sanitaria y formación continuada en el uso racional de medicamentos (con los mismos programas que para las CC.AA.) y para el desarrollo del Plan Nacional de Donación de Médula Ósea como estrategia de salud del Plan de Calidad del SNS y del Plan Nacional de SCU.

últimas noticias

Stellantis Vigo prorrogará el ERTE para 2026 y sindicatos piden otro plan de bajas incentivadas tras 56 salidas este año

La factoría viguesa del grupo automovilístico Stellantis prorrogará el expediente de regulación temporal de...

Rural.- Unas 150 explotaciones recibirán asesoramiento de Agaca para reducir la huella de carbono e hídrica

Unas 150 explotaciones gallegas recibirán asesoramiento de la Asociación Galega de Cooperativas Agroalimentarias (Agaca)...

Transportes cede a Marín un tramo de la carretera PO-11 tras más de un millón en mejorar el tránsito peatonal

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha cedido al Ayuntamiento de Marín (Pontevedra)...

El CGPJ acuerda por unanimidad declarar idónea a Teresa Peramato para ser la nueva fiscal general del Estado

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este miércoles por unanimidad declarar...

MÁS NOTICIAS

El CGPJ acuerda por unanimidad declarar idónea a Teresa Peramato para ser la nueva fiscal general del Estado

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este miércoles por unanimidad declarar...

Besteiro denuncia «discriminación» y «falta de igualdad de trato» de la Xunta con ayuntamientos donde no gobierna el PP

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha denunciado el "tratamiento discriminatorio"...

Montero rechaza la propuesta del BNG para que Galicia reciba 20.000 millones en el nuevo modelo de financiación

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha desdeñado el planteamiento...