InicioActualidadPPdeG reivindica en Europa la necesidad de una política "más equilibrada y...

PPdeG reivindica en Europa la necesidad de una política «más equilibrada y flexible» con la cadena mar-industria

Publicada el


El eurodiputado popular Francisco Millán Mon ha mantenido una reunión con el candidato a comisario europeo de Pesca, Costas Kadis, en la que le ha trasladado las demandas de la cadena mar-industria gallega en lo que se refiere a compatibilizar la sostenibilidad ambiental, económica y social de esta actividad y profundizar en la flexibilización de las políticas pesqueras.

Según ha informado el PPdeG en una nota de prensa, uno de los puntos principales de la intervención del eurodiputado pontevedrés ha sido la necesidad de legislar en materia pesquera «de manera equilibrada, teniendo en cuenta no solo la dimensión ambiental, sino también las dimensiones económica y social de la pesca».

Asimismo, ha subrayado la conveniencia de que la evaluación de la Política Pesquera Común que está llevando a cabo actualmente la Comisión Europea «desemboque en una reforma legislativa de aquellos aspectos de la PPC que no están funcionando bien». Como ejemplo, ha mencionado la obligación de desembarque, «que debería ser más flexible y no ser causa de la pesada carga burocrática que recae sobre los pescadores».

Por otro lado, Millán Mon también ha hecho referencia a otros aspectos como el reglamento de aguas profundas y «la necesidad de dotar con más recursos al Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura», así como «buscar que este tenga un funcionamiento más sencillo y flexible».

«Es conveniente que se levanten algunas de las restricciones que limitan el uso de este fondo para la financiación de inversiones en los buques en materia de descarbonización, de seguridad y de habitabilidad o para el acceso de los jóvenes a la propiedad de los buques», ha manifestado.

Además, también ha trasladado la «preocupación» del sector pesquero gallego por la tramitación por parte de la Comisión Europea de la iniciativa ciudadana en materia de comercio de aletas de tiburón.

En este sentido, ha recordado que la legislación europea actual «ya es muy garantista y prohíbe el llamado ‘finning’, imponiendo la política de aletas adheridas». Así, ha insistido en que la iniciativa ciudadana no debe desembocar en una prohibición de las exportaciones de aletas de tiburón, «que penalizaría injustificadamente a la flota europea».

últimas noticias

El presidente de Renfe defiende criterios «de interés general» en la reordenación del Madrid-Galicia

El presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, ha insistido este miércoles en defender que...

Pesca.- Villares defiende los informes sobre Altri ante un BNG que alerta de daños en la ría de Arousa

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, ha defendido los informes técnicos incluidos en la...

Pleno.- La Xunta comienza a resolver las ayudas del Bono Emancípate tras recibir 3.700 solicitudes

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha informado de que...

El Supremo anula la sanción al juez Vázquez Taín por la incompatibilidad de su cargo con su trabajo en una productora

La Sección Sexta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide el relevo de Rafa Domínguez por su «incapacidad» para gestionar las obras del Museo

El portavoz del BNG en la Diputación de Pontevedra, César Mosquera, ha pedido al...

Pleno.-(AMP.) Rueda admite que hay que «bajar» esperas en salud mental y se sumarán 14 psicólogos más a Primaria en 2025

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha admitido que las enfermedades ligadas a...

Pleno.- Las familias gallegas podrán matricular a sus hijos a través del móvil «en pocos días»

La Xunta lanzará "en pocos días" una herramienta informática para que las familias gallegas...