InicioActualidadPPdeG reivindica en Europa la necesidad de una política "más equilibrada y...

PPdeG reivindica en Europa la necesidad de una política «más equilibrada y flexible» con la cadena mar-industria

Publicada el


El eurodiputado popular Francisco Millán Mon ha mantenido una reunión con el candidato a comisario europeo de Pesca, Costas Kadis, en la que le ha trasladado las demandas de la cadena mar-industria gallega en lo que se refiere a compatibilizar la sostenibilidad ambiental, económica y social de esta actividad y profundizar en la flexibilización de las políticas pesqueras.

Según ha informado el PPdeG en una nota de prensa, uno de los puntos principales de la intervención del eurodiputado pontevedrés ha sido la necesidad de legislar en materia pesquera «de manera equilibrada, teniendo en cuenta no solo la dimensión ambiental, sino también las dimensiones económica y social de la pesca».

Asimismo, ha subrayado la conveniencia de que la evaluación de la Política Pesquera Común que está llevando a cabo actualmente la Comisión Europea «desemboque en una reforma legislativa de aquellos aspectos de la PPC que no están funcionando bien». Como ejemplo, ha mencionado la obligación de desembarque, «que debería ser más flexible y no ser causa de la pesada carga burocrática que recae sobre los pescadores».

Por otro lado, Millán Mon también ha hecho referencia a otros aspectos como el reglamento de aguas profundas y «la necesidad de dotar con más recursos al Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura», así como «buscar que este tenga un funcionamiento más sencillo y flexible».

«Es conveniente que se levanten algunas de las restricciones que limitan el uso de este fondo para la financiación de inversiones en los buques en materia de descarbonización, de seguridad y de habitabilidad o para el acceso de los jóvenes a la propiedad de los buques», ha manifestado.

Además, también ha trasladado la «preocupación» del sector pesquero gallego por la tramitación por parte de la Comisión Europea de la iniciativa ciudadana en materia de comercio de aletas de tiburón.

En este sentido, ha recordado que la legislación europea actual «ya es muy garantista y prohíbe el llamado ‘finning’, imponiendo la política de aletas adheridas». Así, ha insistido en que la iniciativa ciudadana no debe desembocar en una prohibición de las exportaciones de aletas de tiburón, «que penalizaría injustificadamente a la flota europea».

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

Una concejala del PSOE de Melón (Ourense) denuncia a un edil del PP por insultarla a ella y al alcalde en el pleno

La concejala de Servicios Sociales de Melón (Ourense), Fátima Barreiro, ha presentado una denuncia...

El Gobierno pide a la Xunta «altura de miras» y «colaboración» en la declaración de zonas tensionadas en vivienda

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha pedido este jueves a la...

Caballero y Xunta mantienen su rifirrafe sobre el trato a Vigo y se acusan mutuamente de querer confrontar

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, y la Xunta de Galicia han vuelto a...