InicioPOLÍTICAEl PSOE quiere una reforma legal en el Congreso para impedir a...

El PSOE quiere una reforma legal en el Congreso para impedir a las CCAA descalificar viviendas protegidas

Publicada el


El PSOE ha registrado una proposición no de ley en el Congreso instando a desarrollar una norma con rango de ley que garantice la calificación permanente de las viviendas protegidas, impidiendo que las comunidades puedan revocarla, una medida que se incluyó en la Ley de Vivienda de 2023 pero que el Tribunal Constitucional tumbó por suponer una invasión de competencias.

Es una petición que los socialistas hacen en una proposición no de ley que se debatirá en el Pleno del Congreso y a la que ha accedido Europa Press.

En la iniciativa, el Grupo Socialista recuerda que la Ley de Vivienda determinó que las viviendas protegidas que se promovieran sobre suelos cuyo destino fuera el de vivienda sometida a algún régimen de protección de pública estarían sometidas a un régimen de protección pública permanente que excluyera la descalificación.

Sin embargo, a tenor del recurso de constitucionalidad que Andalucía presentó a la Ley de Vivienda, el Tribunal Constitucional concluyó que el grado de detalle de la norma estatal suponía una invasión de la competencia autonómica exclusiva para legislar en materia de vivienda.

Por eso, ahora el PSOE propone elevar a rango de ley una reforma que garantice la calificación permanente de las viviendas protegidas que se construyan sobre suelo de reserva privado y público.

QUE SE PROHÍBA LA ENAJENACIÓN

En la proposición no de ley, la formación liderada por Pedro Sánchez también demanda garantizar que no se puedan enajenar los bienes patrimoniales integrantes de los parques públicos de vivienda, a no ser que sea a otras administraciones públicas, sus entes instrumentales o a personas jurídicas sin ánimo de lucro, dedicadas a la gestión de vivienda con fines sociales.

Además, si estos bienes se entregan a los entes mencionados, el PSOE exige que estos estén obligados a atenerse a las condiciones, plazos y rentas máximas establecidos, subrogándose en sus derechos y obligaciones.

La propuesta también pide que se garantice la contribución financiera de la comunidad autónoma mediante partidas presupuestarias de inversión en políticas públicas de vivienda, al menos en una cuantía similar a las destinadas en esa comunidad autónoma por parte del Estado.

Por último, el PSOE urge a incrementar «urgente y progresivamente» el parque de vivienda social y asequible, estableciendo objetivos a conseguir en unos plazos determinados, tal y como exige la Ley de Vivienda.

últimas noticias

Rescatados los dos tripulantes gallegos del pesquero hundido en Mauritania tras la colisión de otro buque

Los dos patrones gallegos --vecinos del municipio pontevedrés de Marín-- del pesquero 'Tafra 3'...

Los servicios emergencias trabajan en la extinción de un incendio en establo con hierba seca en Vigo

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio declarado en un...

El Bono Turístico podrá gastarse desde este lunes hasta el 25 de diciembre de 2025

El Bono Turístico de la Xunta se podrá utilizar entre el próximo lunes, 15...

El Ayuntamiento de Pantón (Lugo) contará próximamente con su primera residencia de mayores con 36 plazas

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, acompañada del alcalde de Pantón,...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG denuncia insuficientes plazas en el transporte escolar de Curtis por una «falta de planificación» de la Xunta

La diputada socialista Silvia Longueira ha denunciado una escasez de plazas en el transporte...

Pontón llama a participar en la manifestación de este domingo por la «nefasta gestión» de la Xunta durante los incendios

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha hecho un llamamiento a los ciudadanos...

Román Rodríguez afea a la CIG el «fomento de la confrontación»: «Trabajamos para mejorar el sistema educativo»

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, a propósito de la protesta convocada este sábado...