InicioPOLÍTICAFuturo Vegetal se reúne con Sumar, Podemos, Bildu y BNG para que...

Futuro Vegetal se reúne con Sumar, Podemos, Bildu y BNG para que apoyen la despenalización de protestas de activistas

Publicada el


El colectivo ecologista Futuro Vegetal ha presentado un proposición no de ley en una reunión con representantes de Podemos, Sumar, Bildu y BNG en el Congreso de los Diputados para, entre otras razones, despenalizar las protestas de los activistas y evitar una «persecución judicial».

El colectivo busca «empujar al Ejecutivo a tomar partido en la defensa de los valores democráticos y de la vida, no solo de las habitantes del Estado español sino de todo el planeta». Podemos ha sido el único grupo parlamentario que se comprometido a apoyar la PNL, según ha informado Futuro Vegetal en un comunicado.

ACUSACIONES JUDICIALES POR «ORGANIZACIÓN CRIMINAL»

El martes, activistas de Futuro Vegetal declararon en el Juzgado de Instrucción acusadas de componer una organización criminal. Según el colectivo, esta acusación se debe a una operación de la Brigada de Información de la Policía Nacional que comprendió «lanzar pintura lavable o cortar calles como conductas delictivas».

Desde el colectivo han considerado que la aplicación de este tipo a activistas climáticas es «un atentado de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del estado español contra el ejercicio del derecho a la libertad de expresión y de reunión», con independencia del resultado del proceso judicial.

Además, Futuro Vegetal ha señalado el «carácter prospectivo de las investigaciones» y ha declarado que han detectado a tres agentes infiltrados entre sus activistas. Según el colectivo, estos agentes «han obtenido información y desestabilizado a la organización internamente».

El portavoz de la organización climática, Bilbo Bassaterra, ha declarado que «el colectivo está pagando las consecuencias de señalar a uno de los grandes financiados del PSOE, la industria cárnica» y ha resaltado que le parece llamativo que el partido que ostenta la cartera del Ministerio de Transición Ecológica no haya acudido» a su invitación para presentar la Proposición no de Ley.

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

Una concejala del PSOE de Melón (Ourense) denuncia a un edil del PP por insultarla a ella y al alcalde en el pleno

La concejala de Servicios Sociales de Melón (Ourense), Fátima Barreiro, ha presentado una denuncia...

El Gobierno pide a la Xunta «altura de miras» y «colaboración» en la declaración de zonas tensionadas en vivienda

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha pedido este jueves a la...

Caballero y Xunta mantienen su rifirrafe sobre el trato a Vigo y se acusan mutuamente de querer confrontar

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, y la Xunta de Galicia han vuelto a...