InicioPOLÍTICARueda reafirma su rechazo a "apaños bilaterales" en financiación y sus rivales...

Rueda reafirma su rechazo a «apaños bilaterales» en financiación y sus rivales le rebajan a «recadero» de Feijóo

Publicada el


La reforma de la financiación autonómica también ha estado presente este martes en el debate al que ha dado pie la comparecencia del presidente gallego, Alfonso Rueda, en la Cámara autonómica, aunque no ha habido avances más allá de que tanto el mandatario autonómico como los grupos de la oposición han reafirmado sus posturas, ya conocidas.

Así, Rueda ha proclamado que Galicia no va a ser «la subordinada de nadie» y que ningún gobierno o territorio «hará que renuncie a sus intereses y derechos legítimos» para volver a insistir en que la reforma del modelo vigente debe abordarse en un marco de diálogo entre todas las comunidades y ha rechazado «apaños bilaterales».

Enfrente, la líder del BNG, Ana Pontón, y el secretario xeral de los socialistas gallegos, José Ramón Gómez Besteiro, han coincidido en denunciar que Rueda «trabaja para el PP y no para Galicia» con el ejemplo de su rechazo a la quita de la deuda. «Es usted el presidente del no a Galicia. Deje de ser el recadero de Génova y de Feijóo», ha apelado la jefa de filas de los nacionalistas.

Y mientras que el portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, despachaba las críticas de la oposición acusándola de ser «la más malhumorada de la historia de Galicia», el diputado de Democracia Ourensana en el hemiciclo gallego, Armando Ojea, definía con una proclama la postura de la fuerza que dirige Gonzalo Pérez Jácome: lo que quiere es «más» recursos para la provincia de Ourense.

Previamente, Rueda había aprovechado su intervención para reiterar las reivindicaciones de Galicia en materia de financiación, toda vez que el debate acumulaba también la petición del Bloque de que el jefe del Ejecutivo gallego diese explicaciones por este asunto. Y ha arrancado justificando su rechazo a la quita de la deuda que reivindica la oposición.

Al respecto, ha insistido en que la deuda «no desaparece» sino que lo que estaría sobre la mesa es «una operación de distribución» que significaría que cada gallego «tuviese que cargar con 495 euros más de deuda pública». «Que no cuenten con nosotros», se ha advertido, antes de insistir en que serían sus rivales los que tendrían que explicar por qué defienden lo que ve «un negocio ruinoso».

1.000 MILLONES DE DÉFICIT

Y se ha remitido al informe del Foro Económico que apunta a que Galicia «perdería 634 millones si se materializase la financiación singular para Cataluña y nada menos que 2.128 millones si se generalizasen para todo el país los sistemas de singularidad». Una vez más, ha constatado que sería «ruinoso» y se ha reafirmado: «Que no cuenten con nosotros».

Al hilo de esta afirmación, ha advertido que Galicia no va a ser «subordinada de nadie» y ha recalcado que las posturas de su Gobierno no necesitan de «ningún apaño bilateral» para explicarse. «Las defendemos en público e incluso las plasmamos hace tres años en una declaración compartida con otras siete comunidades», ha aseverado.

En este punto, ha reiterado que a Galicia lo que le interesa es un sistema de financiación nuevo, que aumente su aportación y no se limite a repartir lo que hay, sino que busque potenciar la solidaridad y atender, en el caso de Galicia, a factores que encarecen la prestación de servicios como el envejecimiento y la dispersión.

Ha concretado que existe un déficit de 30.700 millones de euros entre lo que todas las comunidades invierten en la prestación de servicios públicos esenciales y lo que reciben. «Solucionar ese desajuste es una excelente base para llegar a un acuerdo», a juicio de Rueda, quien ha remarcado que en el caso de Galicia ese déficit es «de 1.000 millones».

Rueda también ha garantizado apoyo a los 313 ayuntamientos gallegos en su demanda de una financiación municipal «justa y acorde a los servicios que les pide que presten», y ha avanzado que en 2025 la Xunta empezará la negociación de una senda de mejora de la financiación del Servizo de Axuda do Fogar (SAF), además de afear al Gobierno central su «deuda» con la comunidad en materia de dependencia.

RECHAZO DE LA OPOSICIÓN

En aras de dar a la población «menos politiqueo y más política con mayúsculas», Rueda ha insistido en que le gustaría trabajar mano a mano con la oposición y otros asuntos, pero la oposición ha rechazado sus políticas y le ha echado en cara actuar «solo en defensa de los intereses del PP», y en el caso del BNG, con el foco en Altri –«de las empresas amigas»–.

Así, Pontón (quien se ha intercambiado con el presidente gallego acusaciones mutuas de «insultos» y «descalificaciones» le ha afeado ser «servil y sumiso» al PP. «Es usted el presidente más desleal de la historia de Galicia. No trabaja para los gallegos, trabaja para el PP», ha reprobado.

Mientras, Besteiro ha recalcado que Galicia necesita de «un presidente de la Xunta para aprovechar las oportunidades que se abren en materia de financiación y no solo de un gobernante que siga «lo que manda Alberto Núñez Feijóo desde Madrid».

El popular Pazos Couñago ha instado, por su parte, a la oposición «más malhumorada de la historia de Galicia» a «trabajar y hacer algo más que el sempiterno no». «Las elecciones ya pasaron. Ya pasó el tiempo de lamerse las heridas», ha apostillado.

TRANSFERENCIAS DE LA AP-9 Y DE LA GESTIÓN DEL LITORAL

Rueda ha lamentado la «mansedumbre» del BNG con el Gobierno central, así como la sumisión del PSdeG y el «desnorte» de Besteiro y ha puesto el foco también, durante su comparecencia, en transferencias que reivindica para Galicia, como la de la Autopista del Atlántico (AP-) y la de la gestión del litoral.

Tras su reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el mandatario gallego ha reiterado que este no le aclaró cuál será el sentido de la votación del PSOE en el Congreso al respecto del traspaso de la AP-9, lo cual ha confesado que le preocupa. Enfrente, ha afirmado que espera altura de miras de todos los partidos, «incluido» el del PP.

«El traspaso es posible, y también hay que profundizar en la rebaja de los peajes y profundizar, si es posible, en el rescate de la concesión», ha añadido, antes de aludir a otra transferencia: la de gestión del litoral.

«Ya estamos intercambiando documentos con el Gobierno y esperamos que la convocatoria de la Comisión Mixta de Transferencias sea inmediata», ha afirmado Rueda, antes de revelar, en todo caso, que el documento inicial trasladado por el Gobierno no da lugar «a las mejores noticias».

«Así que ya lo digo aquí. La Xunta va a exigir las mismas condiciones que otras comunidades para el traspaso. No queremos ser más que nadie, pero tampoco menos», ha advertido.

últimas noticias

Dos detenidos en Ourense como presuntos autores de robos en una carnicería y una máquina expendedora

Dos hombres fueron detenidos este martes por agentes de la Policía Nacional como presuntos...

Controlado un incendio en una vivienda utilizada como almacén en Caldas de Reis (Pontevedra)

Los servicios de emergencias han controlado un incendio en una vivienda utilizada como almacén...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones ni confinamientos por incendios forestales

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones ni confinamientos por incendios forestales durante las últimas...

Rural.-Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Sumar Galicia pide a Rueda que ejerza «de una vez» el liderazgo de la gestión de los incendios

El secretario general de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha pedido al presidente...

Rural.- Sumar insta a Rueda a ejercer «de una vez» el liderazgo en la gestión de la crisis de los incendios

El secretario xeral de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha instado al presidente...

Macron expresa su solidaridad con España ante «el megaincendio del siglo»

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha expresado este martes su "plena solidaridad" con...