InicioPOLÍTICAEl BNG contrapone la "represión" en la manifestación pro Palestina en Santiago...

El BNG contrapone la «represión» en la manifestación pro Palestina en Santiago a la «inacción» con los ultras del Málaga

Publicada el


El BNG ha contrapuesto la «represión» policial en la manifestación pro Palestina vivida en la mañana del domingo en Santiago, donde fueron detenidas nueve personas por altercados registrados al final de la marcha, con la «inacción» de la Policía Nacional con los ultras del Málaga Club de Fútbol que se desplazaron a A Coruña este fin de semana para asistir a un partido de fútbol y que protagonizaron destrozos en un bar de la ciudad herculina.

Este lunes, el diputado del Bloque en el Congreso, Néstor Rego, ha demandado expliaciones al Ministerio del Interior por lo que entiende como actuaciones policiales «injustificables» al haber realizado «cargas contra personas que protestaban pacíficamente» mientras se produjeron «fallos de coordinación y mucha permisividad» con los ultras malagueños.

«Mientras cargaban en Compostela contra gente pacífica, no actuaron en A Coruña contra los ultras violentos del Málaga», ha aseverado Rego, según recoge un comunicado, en el avanza la presentación de iniciativas para reclamar a Interior que explique lo ocurrido a lo largo de los últimos días en las ciudades de Santiago y A Coruña.

El diputado nacionalista considera que Interior «debe cambiar la forma de proceder» en manifestaciones y concentraciones «pacíficas» para «dejar la violencia de las cargas policiales y respetar el derecho de manifestación y de libertad de expresión».

Así pues, ve «absolutamente injustificables» las cargas contra personas «que protestaban pacíficamente por el genocidio en Palestina», lo que ha comparado con la falta de actuación ante un grupo «filo-nazi» que «campó a sus anchas» durante dos días por la ciudad de A Coruña.

Rego ve «curioso» que «ninguna de estas personas violentas» fuesen detenidas y que, incluso, llegasen a ser «escoltados» hasta los hoteles en los que se alojaban durante la noche del sábado después de protagonizar destrozos en un bar en las inmediaciones de Riazor y «atemorizar» a la gente por la calle.

El domingo, continúa Rego, «la violencia volvió a ser protagonista» con altercados en el centro de la cuidad antes de que asistieran algunos de los miembros de este grupo al partido, que había sido declarado de alto riesgo y, por lo tanto, contaba con un dispositivo de seguridad especial.

«Hubo fallos, falta de previsión, descoordinación y mucha permisividad por parte del dispositivo de seguridad de la Delegación del Gobierno en relación con el violento grupo de ultras del Málaga FC», ha aseverado Rego, que pide a Interior que explique por qué permitieron moverse «con total impunidad» por la ciudad de A Coruña.

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

Consello.- Rueda insiste en que la Xunta trabaja por el pacto por el gallego: «Veremos si otros están en lo mismo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido en que el Gobierno gallego...

Raxoi incorpora el pago anticipado a convenios con entidades sociales para atender a una demanda «histórica»

El Ayuntamiento de Santiago ha incorporado el pago anticipado como fórmula de cara al...