InicioECONOMÍAEl PP exige al Gobierno que convoque una mesa con CCAA, ayuntamientos...

El PP exige al Gobierno que convoque una mesa con CCAA, ayuntamientos y sector inmobiliario para tratar la vivienda

Publicada el


El Partido Popular ha exigido al Gobierno que convoque una mesa en la que estén las administraciones públicas, comunidades autónomas, ayuntamientos, sector y expertos para establecer «de forma inmediata» soluciones en materia de vivienda.

La vicesecretaria de Desarrollo Sostenible, Paloma Martín, ha hecho esta declaración este domingo durante su visita al proyecto urbanístico de Valdecarros en Madrid, sobre el cual ha indicado que es «un ejemplo de éxito» porque se van a levantar 50.000 viviendas, 28.000 de ellas de protección.

«Tenemos que sacar suelo al mercado, reducir las trabas para agilizar los plazos, terminar con la ocupación que tanta inseguridad está generando, dar certeza y seguridad a las familias, a esos pequeños ahorradores que con el trabajo de toda una vida compran una vivienda para ponerla en alquiler y ahora se sienten inseguros porque Sánchez ha blindado a los okupas y ha desprotegiendo a los propietarios», ha indicado Martín.

La ‘popular’ ha destacado que también hay que generar confianza en los inversores y ha apuntado que en 2023 la inversión inmobiliaria en España ha disminuido un 36%, hecho que achaca a que el Gobierno «no genera confianza».

Martín ha recordado que el PP tiene un plan de vivienda cuyo objetivo es crear una gran cantidad de viviendas a precios asequibles, poner suelo en el mercado, hacer reformas legislativas para reducir las trabas y los trámites administrativos.

«Y lo que queremos también es proteger a las familias, a los inquilinos y a los propietarios, a las familias vulnerables, pero no proteger a los okupas», ha indicado.

últimas noticias

El agente acusado de no revelar el paradero de un fugado en Ourense se declara inocente y Fiscalía señala su «inacción»

El Guardia Civil acusado de no informar acerca del paradero de un preso fugado...

Digital.- Arranca el proyecto europeo para optimizar las cadenas de valor de micro y macroalgas en la región atlántica

El proyecto europeo 'Biochains Atlantic', que busca optimizar las cadenas de valor de microalgas...

La DGT advierte de que «no va a haber prórroga» con las balizas V-16 obligatorias desde el 1 de enero

El director general de Tráfico, Pere Navarro, ha advertido de que "no va a...

La huelga en Atención Primaria arranca con una concentración de más de 200 personas frente a la Consellería de Sanidade

Alrededor de dos centenares de personas se han concentrado este miércoles ante la Consellería...

MÁS NOTICIAS

El Parlamento pide al Gobierno incrementar en un 15% las plazas de nuevo ingreso de Enfermería

El Parlamento de Galicia ha acordado de forma unánime pedir al Gobierno, a través...

Digital.- El Ayuntamiento de A Coruña lidera un proyecto para mejorar servicios públicos con soluciones tecnológicas

El Ayuntamiento de A Coruña lidera la iniciativa 'Allocate', con colaboración de empresas y...

La seguridad industrial de Galicia a debate en Ferrol, con el foco puesto en el sector público y en la hostelería

La ciudad de Ferrol se convierte este miércoles y este jueves en el epicentro...