InicioPOLÍTICAEl Gobierno impulsará una reforma de la incapacidad temporal que permita la...

El Gobierno impulsará una reforma de la incapacidad temporal que permita la reincorporación laboral voluntaria

Publicada el


La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha anunciado este jueves que en los próximos días procederá a abrir una mesa de negociación con los agentes sociales para la reforma de la incapacidad temporal (IT), con la que quiere flexibilizar, desde la voluntariedad, la reincorporación laboral de personas con una baja médica y «con la mirada» puesta también en la discapacidad.

Durante su intervención en un desayuno organizado por Nueva Economía Fórum, Saiz ha asegurado que, gracias a los avances médicos y a la tecnología, hay personas que, por ejemplo, están saliendo de un proceso de tratamiento de cáncer «que quizás, desde la voluntariedad y, por supuesto, desde la garantía de su salud, puedan incorporarse a trabajar».

La idea, ha dicho la ministra, es modificar la regulación para hacerla más flexible, como se ha hecho con la compatibilidad de trabajo y pensión en el último acuerdo de pensiones, ya que en ese aspecto la regulación que existía «era muy abrupta» y «o eras trabajador o eras pensionista».

«Hemos hecho que ese tránsito, desde la voluntariedad, pueda ser más flexible. Lo mismo en la incapacidad temporal», ha señalado la ministra, que ha indicado que, con la regulación actual de la IT, «o se está de baja o se está de alta».

Asimismo, ha afirmado que esta reforma también podría introducir una mayor flexibilidad para la vuelta al trabajo voluntario en los procesos de IT de empleados en pluriactividad: «Hay personas que pueden estar en una situación de baja para una actividad, sin embargo, para la otra sí que pueden desarrollar determinados trabajos», ha señalado.

«Así que, desde el consenso, desde el diálogo social, hay que poner encima de la mesa una modificación, una reforma de la incapacidad temporal para adecuar esa situación también a los tiempos que vivimos y a los avances médicos, a los avances tecnológicos. Así es que es algo inminente», ha afirmado la ministra.

La prestación por IT cubre la pérdida de rentas de un trabajador que se encuentra imposibilitado de manera temporal para trabajar, por enfermedad o accidente, y además recibe asistencia sanitaria de la Seguridad Social. De este modo, con la regulación actual, el tiempo en el que un trabajador está de baja médica no es posible trabajar, pues la prestación, en ese caso, sería denegada, anulada o suspendida.

La apertura de este grupo de trabajo viene contemplada en el último pacto de pensiones, con la finalidad de hacer, junto a los agentes sociales, un seguimiento de la evolución de la IT y sus prestaciones, un asunto que «preocupa sobremanera» al Ministerio, según ha dicho la ministra.

Según los últimos datos de ejecución presupuestaria de la Seguridad Social, el gasto en subsidios de incapacidad temporal se disparó un 17,6% en los ocho primeros meses del año, hasta los 10.422 millones de euros.

Saiz también ha anunciado que en breve abrirá la mesa de diálogo sobre el trabajo autónomo, concretamente el próximo lunes, para informarles sobre el proceso de regularización de cotizaciones tras la puesta en marcha del sistema de cotización por ingresos reales, cuya hoja de ruta está previsto que finalice en 2025.

últimas noticias

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

La Xunta y la Fundación Manolo Paz promocionarán la cultura gallega con una exposición en Nueva York en 2026

La Xunta y la Fundación Manolo Paz colaborarán para poner en marcha una "gran...

MÁS NOTICIAS

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...

Erigirse como alternativa al modelo del PP, objetivo de BNG y PSdeG en el Debate sobre el Estado de la Autonomía

El Pazo do Hórreo acogerá la próxima semana el primer Debate sobre el Estado...